10 tipos de aceites y sus beneficios para la salud
Aceite de aguacate, de oliva y hasta de semillas de uva.
por: Rose Colón, AARP, 25 de marzo de 2015
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: Istockphoto
Aceite de almendras
¿Deseas tener una piel radiante? ¡Cocina con aceite de almendra! Es rico en vitaminas E y D, y una sola cucharada contiene 26% de la vitamina E que se recomienda consumir a diario. Escoge un aceite de almendras prensando en frío (cold pressed) para añadir a platos como las ensaladas y el gazpacho o para preparar aderezos.
-
- 2 of
PHOTO BY: Brian Buckley / Alamy
Aceite de aguacate
Si eres amante del aguacate quizás sabes que esta fruta es rica en potasio y grasas monoinsaturadas, que ayudan a mantener la salud del corazón. Resulta que su aceite es igual o más potente. Estudios demuestran que las ensaladas sazonadas con aceite de aguacate son 15 veces más saludables ya que este ayuda a absorber con más facilidad los nutrientes de los vegetales.
-
- 3 of
PHOTO BY: Dave Reede/Corbis
Aceite de canola
La principal ventaja del aceite de canola es que se puede utilizar para cocinar a altas temperaturas. ¿Sabías que mantiene sus propiedades aún hirviendo a 400° F? Por eso, además de usarlo para sofreír, es excelente para freír carnes y vegetales y hasta para hornear. El aceite de canola contiene ácidos grasos monoinsaturados que pueden ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
-
- 4 of
PHOTO BY: Istockphoto
Aceite de coco
Hasta hace poco el aceite de coco no era considerado saludable, porque contiene grasa saturada. Pero estudios recientes demuestran que este aceite puede ayudar a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Además, contribuye a la pérdida de peso y un aumento en los niveles de colesterol “bueno”. Es excelente para cocinar y sofreír, y lo puedes usar como sustituto de la mantequilla en recetas de galletas.
-
- 5 of
PHOTO BY: Istockphoto
Aceite de linaza
¿Padeces de alta presión? El aceite de linaza podría ser tu aliado ya que es rico en ácidos grasos omega 3 y 6, los cuales ayudan a mantener la salud cardiovascular. Este aceite es muy delicado y no se debe calentar. Por eso es mejor utilizarlo en platos fríos como ensaladas y escabeches, así como añadirlo a tus batidos. Para evitar su oxidación es preferible mantenerlo en el refrigerador.
-
- 6 of
PHOTO BY: Rob White/Getty Images
Aceite de oliva extra virgen
Existen varios tipos de aceite de oliva pero para aprovechar los beneficios del mismo, se debe elegir el aceite de oliva extra virgen. Este ha sido prensado en frío y retiene todos esos nutrientes que ayudan a mantener el colesterol “malo” a raya. Utiliza el aceite de oliva extra virgen para darle sabor a tus ensaladas. También es rico rociarlo sobre guisos, frijoles y sopas.
-
- 7 of
PHOTO BY: Istockphoto
Aceite de maní (o cacahuates)
¿Buscas un buen aceite para freír empanadas? El aceite de maní es una excelente opción; puedes calentarlo hasta 450° F. Aunque no es recomendable consumir alimentos fritos, al cocinarlos en aceite de maní podrías estar ayudando a reducir los niveles de colesterol “malo”. Antes de utilizarlo asegúrate de no ser alérgico al maní e incluso otras nueces.
-
- 8 of
PHOTO BY: Alamy
Aceite de sésamo
El aceite de sésamo podría ser reconocido como “el rey de los aceites”, gracias a sus numerosos beneficiosos para la salud. No solo ayuda a disminuir la presión sanguínea, sino que también podría estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. Además, es rico en antioxidantes. Es mejor consumirlo frío sobre vegetales salteados, arroz, ensaladas y en batidos. También lo puedes agregar a platos calientes después de servirlos.
-
- 9 of
PHOTO BY: STILL IMAGES/GETTY IMAGES
Aceite de nogal
¿Eres olvidadizo? El aceite de nogal (walnut) te podría ayudar. Este aceite es rico en ácidos grasos omega 3, un componente fundamental de la membrana externa de las células del cerebro. Estas células necesitan un suministro constante de omega 3 para que puedas tener buena memoria, pensar con claridad y aprender. Es un aceite delicado —y como todos los aceites de nueces, debe mantenerse en un lugar fresco— así que es mejor consumirlo en platos fríos y ensaladas. Selecciona uno sin refinar.
-
- 10 of
PHOTO BY: BSIP SA / Alamy
Aceite de semillas de uva
Las semillas de uva son desechadas durante la producción del vino; pero han encontrado un nuevo uso: extraer aceite de ellas. El aceite de semilla de uva contiene antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular. Además tiene nutrientes anti-inflamatorios, que podrían beneficiar a las personas que padecen de artritis. Úsalo para sofreír, preparar vinagretas y hacer mayonesa casera.
-
- 11 of
Oferta de AARP
Únete hoy a AARP para obtener descuentos en alimentos, restaurantes y mucho más.
Suscríbete a nuestro Boletín y encuentra comidas saludables y guarda todas tus recetas favoritas en un solo lugar.