Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Te han despedido y tienes más de 50 años? Tres pasos que los trabajadores federales mayores deberían tomar ahora

Más del 42% de los empleados del Gobierno son mayores de 50 años.


Ilustración muestra una mujer que se lleva a un trabajador mayor con una caja de pertenencias en una carretilla.
Jon Krause

Wayan Vota notó el problema de inmediato cuando la Casa Blanca emitió una orden de cese de labores para la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) a finales de enero. Su trabajo de desarrollo económico como contratista federal para la agencia le permitió enfocarse en los números.

"Hice los cálculos. Fui yo quien le dijo a la empresa que íbamos a tener una grave escasez de efectivo y que íbamos a tener que despedir parte del personal", dice Vota, de 52 años. "Pero aun así, cuando me despidieron, fue intenso. Lloré en los brazos de mi hija adolescente, lo cual definitivamente fue un intercambio extremo de roles".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Como muchos trabajadores federales que han perdido abruptamente su trabajo este año, Vota reconoció que no es tan simple como presentarse para la misma posición con otro empleador. Ninguna otra entidad de Estados Unidos hace exactamente el mismo trabajo que hacia la USAID, y ciertamente no en la misma escala que la agencia federal. "Todos tenemos que pensar en desplazarnos a industrias completamente nuevas, porque la nuestra ya no existe", dice. "Y para ser honesto, la primera reacción, por supuesto, es la negación. Es miedo. Es una sacudida".

Mientras determina cuál será el próximo paso en su carrera, Vota ha lanzado Career Pivot (en inglés), una comunidad en internet de exempleados federales que trabajan para apoyarse mutuamente en la búsqueda de empleo. El sitio, que se lanzó el 1.° de febrero, tiene más de 12,000 suscriptores, dice Vota.

Cuatro de cada 10 trabajadores federales tienen más de 50 años

Con más de 2 millones de trabajadores en el 2024, el Gobierno federal es el mayor empleador del país. Muchos de esos trabajadores son adultos mayores. Según la Partnership for Public Service, una organización no partidista sin fines de lucro que ayuda al Gobierno a reclutar trabajadores, más del 42% de los empleados federales tenían más de 50 años en el año fiscal 2023. Esa cifra supera el 33% de trabajadores mayores que componen la fuerza laboral total de Estados Unidos.

Aún no se sabe cuántos trabajadores mayores han perdido empleos federales debido a los despidos masivos en curso que comenzaron en febrero. Lo que está claro es que esos trabajadores desempleados están siendo empujados a un mercado laboral cada vez más sombrío en el que a muchos buscadores de empleo ya les resultaba difícil conseguir nuevos roles.

Los trabajadores federales también podrían estar compitiendo contra sus antiguos colegas por las mismas ofertas de trabajo. Según una revisión de su actividad de búsqueda, el sitio web de ofertas de empleo Indeed encontró que las solicitudes de empleo de los solicitantes de las agencias federales bajo revisión por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) aumentaron un 50% en febrero (en inglés).

Entre las agencias que examinó Indeed se incluyen la USAID, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), el Departamento de Agricultura (USDA) y la Administración Federal de Aviación (FAA). "Las solicitudes provenientes de solicitantes de estas agencias aumentaron más del 50% en un solo mes, y a finales de febrero estaban un 75% por encima de los niveles del 2022", señala el informe.

Para muchos de estos trabajadores, encontrar un nuevo trabajo podría llevar tiempo. A menudo, las personas mayores de 50 años demoran más en conseguir trabajo debido a una serie de factores, entre ellos la discriminación por edad y el hecho de que normalmente hay menos vacantes que se ajustan a su experiencia o metas profesionales. Entender estos factores que llevan a los despidos puede ayudarte mucho a ser más competitivo para conseguir un trabajo nuevo.

¿Te han despedido y tienes más de 50 años? Sigue estos pasos

"Uno de los primeros pasos es aceptar en cierta medida que esto no es personal, entender que esto sucede, y evaluar tus virtudes", dice Vota. Hacer frente al hecho de haber sido despedido "es un proceso único para cada individuo, un momento de reflexionar sobre lo que ha sucedido y asegurarte de que entiendes y sientes todas las emociones reales que están allí. Son todas emociones legítimas".

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Solicitar beneficios de desempleo, asegurar la cobertura de salud e iniciar la búsqueda de trabajo también son acciones necesarias para comenzar a enfrentar el despido. Aquí te explicamos cómo comenzar.

Solicita beneficios de desempleo. Los trabajadores que son despedidos o que de alguna manera pierden un trabajo sin culpa propia podrían tener derecho a recibir beneficios de desempleo (en inglés). Quienes renuncian o aceptan acuerdos de compensación generalmente no reúnen los requisitos para cobrar beneficios de desempleo.

Los exempleados federales técnicamente reciben beneficios a través de la Compensación por Desempleo para Empleados Federales (UCFE) (en inglés). Pero UCFE es administrado por los estados, por lo que el proceso para solicitar beneficios es esencialmente el mismo que para los trabajadores no federales. La principal diferencia es que los exempleados federales deben presentar dos formularios que su empleador debería darles al terminar el empleo: el formulario SF-8 (Aviso al empleado federal sobre el seguro de desempleo) y el formulario SF-50 (Notificación de acción de personal).

Los requisitos y el proceso de solicitud varían según el estado, por lo que deberías comenzar el proceso contactando a la oficina de desempleo del estado donde trabajaste, no donde vives. Como no puedes predecir cuánto tiempo estarás sin trabajo y a menudo a los adultos mayores les toma más tiempo encontrar un nuevo empleo, deberías solicitar beneficios inmediatamente después de perder un trabajo. Según el estado, puedes recibir beneficios por tan solo 12 semanas (Florida, Kentucky y Carolina del Norte) o hasta 28 semanas (Montana).

La cantidad de dinero que puedes recibir en beneficios de desempleo varía ampliamente según el estado y cuánto estabas ganando con tu último empleador. El buscador de beneficios de desempleo de CareerOneStop (en inglés), un sitio web de búsqueda de empleo administrado por el Departamento de Trabajo, puede darte más detalles sobre los beneficios según el estado donde vas a solicitar. Tendrás que pagar impuestos federales sobre todo beneficio de desempleo que recibas.

Resuelve el seguro de salud. Según la organización sin fines de lucro federalpay.org, la mayoría de los trabajadores federales tienen derecho a recibir una extensión de 31 días de sus Beneficios de Salud para Empleados Federales (FEHB) (en ingés). Una vez terminado ese período, pueden optar por solicitar el seguro de Continuación Temporal de Cobertura (TCC). Este seguro se puede usar por hasta 18 meses y proporciona el mismo nivel de beneficios que el empleado recibía a través de su cobertura de FEHB. Las personas que se inscriben en TCC, sin embargo, tendrán que pagar la cantidad que el Gobierno había estado pagando, además de su propia aportación. El seguro TCC también agrega una tarifa administrativa del 2%.

Los empleados federales no cumplen con los requisitos para COBRA, la opción de seguro de salud temporal que se ofrece a los empleados que han sido despedidos de empresas privadas. Una vez que finaliza la cobertura de TCC, los exempleados federales pueden reunir los requisitos para los planes de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA). Visita CuidadoDeSalud.gov para explorar las opciones de la ley ACA.

Es posible que al perder un trabajo tengas derecho inmediato a que te agreguen al seguro de salud proporcionado por el empleador de tu cónyuge o pareja. Es buena idea revisar las reglas de su plan sobre requisitos y eventos de vida calificados.

Inicia la búsqueda de trabajo. Solicitar empleo puede ser difícil porque muchos empleadores utilizan un software conocido como ATS (sistema de seguimiento de postulantes) para catalogar y preseleccionar todos los currículos que reciben. Ese obstáculo puede ser especialmente difícil para los trabajadores federales que solicitan puestos en empresas privadas.

"Hay muchas diferencias entre los currículos federales y los currículos corporativos", dice John Mullinix, jefe de mercadeo de crecimiento para Ladders, un sitio web de búsqueda de empleo para trabajos con salarios más altos. "Los currículos federales son más largos. Tienen como 46 páginas. Quieren saber todo lo que hiciste, cada pequeña responsabilidad que tuviste cuando estabas en esa posición. Un currículo corporativo es un poco diferente".

Mullinix sugiere que algunos trabajadores federales podrían usar un servicio profesional para reescribir su currículo. Para aquellos que revisen su currículo por su cuenta, "lo que buscas es enfocarte en métricas cuantificables, generalmente solo una o dos páginas, y en lugar de decir 'dirigí a seis personas, o dirigí un equipo de 25', quieres destacar qué impacto tuviste", dice Mullinix. "[Los empleadores corporativos] quieren saber que fuiste efectivo en lo que hiciste y generaste un resultado". 

Además de promover las habilidades que ya tienen, algunos trabajadores federales deberían desarrollar nuevas habilidades antes de solicitar empleos en el sector privado, especialmente si les está resultando difícil conseguir un nuevo trabajo. "Si te estás postulando a todos los puestos, estás haciendo seguimiento, estás haciendo contactos pero no te contratan, puede que simplemente no tengas las habilidades que se necesitan para ser competitivo en este momento", dice Mullinix. "Tal vez necesites adquirir nuevas habilidades, o debas cambiar de carrera y pasar a una industria menos competitiva. Y eso no es algo que debiera asustarte".

Los recursos de AARP Skills Builder for Work (en inglés) y AARP.org/work pueden proporcionar orientación que te ayudará a alcanzar tus metas de carrera y búsqueda de empleo.

Como en muchas búsquedas de trabajo, la paciencia debería ser parte del proceso para muchos empleados federales. Algunos podrían beneficiarse de probar trabajos a tiempo parcial o por contrato mientras buscan una posición a tiempo completo. "La mayoría de las personas tardarán de tres a seis meses en encontrar un nuevo trabajo", dice Vota. La espera puede ser "mucho más fácil si tienes [un trabajo temporal], porque no estás bajo tanto estrés... Yo les aconsejo a las personas que piensen en conseguir un trabajo ahora para tener un ingreso y así obtener un nivel de dinero, un nivel de autoestima y un nivel de enfoque. Entonces, esforzarse en encontrar el empleo y luego la carrera profesional que tenían y que quieren volver a tener".

Algunos estados están ansiosos por contratar trabajadores federales

Los trabajadores federales podrían considerar solicitar puestos en el Gobierno estatal o local. En muchos casos, las responsabilidades laborales podrían ser similares. Varios estados ya han lanzado iniciativas para reclutar trabajadores federales desplazados. Esos estados incluyen (la información en los enlaces está en inglés): 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.