Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 maneras en que las enfermedades crónicas pueden afectar tu trabajo y cómo pedir ayuda

Casi todas las personas mayores de 60 años tienen al menos un trastorno crónico.


Ilustración muestra unas manos en el teclado de una computadora, con estrellas acentuando la red de nervios afectados que se ven dibujados sobre los brazos y manos.
Glenn Harvey

Muchos trabajadores mayores luchan con la decisión de decirle a su jefe que tienen una enfermedad crónica, preocupándose de que podrían enfrentar discriminación por edad como resultado. Nuevas investigaciones sugieren que los trabajadores de todas las edades comparten ese miedo.

"Entre el 58% de los empleados del país con problemas de salud crónicos físicos, la mayoría (60%) no ha informado sobre su enfermedad formalmente a su empleador", reportan la Facultad de Salud Pública T. H. Chan de Harvard y la Beaumont Foundation, resumiendo los hallazgos (en inglés) de una encuesta de octubre del 2024 a 1,000 trabajadores en el país de 18 años o más.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque la encuesta observó a adultos de todas las edades, los trabajadores mayores son los más afectados. Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, el 95% de los adultos de 60 años o más tienen al menos una enfermedad crónica (en inglés), y casi el 80% tienen dos o más.

Ocultar trastornos como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes y el asma, puede crear una amplia gama de problemas en el trabajo tanto para los trabajadores como para sus empleadores. Los investigadores de Harvard dicen que las empresas podrían beneficiarse encontrando formas de adaptarse a las necesidades de los trabajadores con problemas de salud a largo plazo.

"Hay una gran oportunidad para que la comunidad empresarial juegue un papel más importante en apoyar a los empleados con enfermedades crónicas, mejorando su bienestar y rendimiento, mientras se reducen problemas costosos como el ausentismo y la rotación de personal", dice el estudio.

A continuación, cinco formas en las que los trabajadores dicen que las enfermedades crónicas afectan tu rendimiento laboral y algunos consejos sobre cómo pedirle ayuda a tu empleador.

1. Te tomas tiempo durante la jornada laboral para manejar tu enfermedad

Tres cuartas partes de los empleados con problemas de salud crónicos (76%) necesitaron tomar al menos algo de tiempo durante las horas de trabajo para manejar su enfermedad.  Entre ese grupo, el 65% dicen que han tenido que pararse para descansar mientras trabajaban debido a su salud, y el 61% han tenido que tomarse tiempo libre.

Cómo pedir ayuda: tomar descansos frecuentes para manejar tu salud puede convertirse en un problema que afecta tu rendimiento laboral, y eventualmente, tus evaluaciones, especialmente si tu jefe no sabe que tienes una enfermedad.

 "Como empleado, me preguntaría, ¿mi enfermedad crónica va a afectar mi rendimiento laboral? Y si es así, ¿debería ser directo al respecto, o debería esperar hasta que reciba asesoramiento por problemas de rendimiento laboral?", dice Amber Clayton, directora sénior del Knowledge Center de Society for Human Resource Management, que brinda orientación y apoyo a los profesionales de recursos humanos.

"Si necesitara tomar una licencia, un horario reducido o más descansos, sentarme periódicamente, cualquier cosa que pueda afectar la asistencia o el rendimiento en el trabajo ... entonces probablemente hablaría con mi empleador al respecto", aconseja Clayton. "Solo para informarles y determinar si se necesita o no un ajuste razonable".

Bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) (en inglés), la mayoría de los empleadores están obligados a proporcionar algunas adaptaciones a los trabajadores con discapacidades si hacerlo no causa una "dificultad excesiva" para la empresa. Habla con tu supervisor o con la oficina de recursos humanos de tu empleador sobre qué tipos de apoyo crees que serían útiles.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

2. Faltas a las citas médicas

"Más de un tercio de los empleados con enfermedades crónicas (36%) dicen que no han ido a citas médicas o han retrasado la atención en el último año para evitar interferir con el trabajo", encontró la encuesta.

Cómo pedir ayuda: tu salud debería ser tu prioridad, porque afecta tu capacidad para hacer tu trabajo. Algunos empleadores son más abiertos a permitir que los trabajadores tomen tiempo durante las horas de trabajo para citas médicas, pero en algunas situaciones laborales, especialmente aquellas que implican el trabajo por horas o a tiempo parcial, tomarse tiempo libre para una cita significa perder el sueldo.

Si estás dispuesto a revelar tu enfermedad crónica a tu empleador, pregunta si el tiempo para las citas podría considerarse una adaptación razonable. Algunos lugares de trabajo tienen procesos formales establecidos con formularios para que tu médico los llene, explica Clayton.

3. Pierdes oportunidades de avance profesional

Clayton dice que muchos trabajadores temen que si revelan un problema de salud crónico, "quizás no les asignen proyectos específicos o podrían no obtener promociones y podría afectar negativamente su trabajo".

Los resultados de la encuesta lo confirman. Uno de cada tres encuestados con enfermedades crónicas dijo que "ha perdido oportunidades de más horas o proyectos debido a su problema de salud". Uno de cada cuatro informa que ha perdido oportunidades de promoción, y una quinta parte "ha recibido evaluaciones o comentarios negativos debido a sus enfermedades crónicas".

Cómo pedir ayuda: muchos factores influyen en las decisiones sobre quién obtiene promociones y oportunidades de avance. Una forma en que podrías posicionarte mejor es abordar proactivamente tus problemas de salud con tu empleador.

4. Piensas en cambiar de horario o de trabajo

Según la encuesta, alrededor de 1 de cada 5 trabajadores con enfermedades crónicas han considerado cambiar de empleo (22%) o han solicitado horarios de trabajo más flexibles (19%) en el último año. El 13% de los encuestados dijeron que habían solicitado trabajar de forma remota al menos parte del tiempo.

Cómo pedir ayuda: siempre es sensato estar atento a las oportunidades de trabajo que podrían ser más adecuadas para tus metas profesionales y necesidades financieras. Sin embargo, ten en cuenta que las decisiones laborales que tomes más adelante en la vida pueden tener un impacto más inmediato en tus ahorros de jubilación y opciones de atención médica.

Si te sientes incómodo revelando tu enfermedad crónica a tu empleador, considera preguntar qué apoyo ofrece tu lugar de trabajo para la capacitación, mejora de habilidades, reembolso de matrícula u oportunidades para asistir a seminarios o conferencias. Mejorar tus habilidades y red profesional es una excelente manera de ser competitivo cuando busques tu próximo trabajo.

5. Te quedaste sin licencia pagada

La encuesta encontró que 1 de cada 4 trabajadores que tienen enfermedades crónicas o ayudan a los familiares con problemas de salud no tienen ninguna licencia remunerada (12%) o se les ha agotado la licencia con sueldo en el último año (14%) debido al tiempo que han tomado para cuidar de sí mismos o de sus seres queridos.

Cómo pedir ayuda: conseguir licencia pagada puede ser difícil porque depende en gran medida de tu empleador, pero una licencia extendida que protege tu trabajo es más accesible. La Ley de Licencia Familiar y Médica (en inglés) proporciona a los trabajadores 12 semanas de licencia en 12 meses para manejar su propia salud o la de un pariente cercano. Ese permiso puede extenderse a 26 semanas en un año si el empleado o la persona a su cuidado es un veterano.

AARP está presionando para que el Congreso apruebe la Credit for Caring Act (Ley de crédito para el cuidador), que proporcionaría a los cuidadores familiares que trabajan un crédito fiscal no reembolsable para compensar los gastos de cuidado. No es una licencia pagada, pero podría ayudar a los trabajadores a manejar mejor los desafíos financieros de un tiempo prolongado fuera del trabajo.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.