Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

8 cosas a considerar si te ofrecen compensación por renuncia voluntaria

Indemnización, seguro de salud, bonificaciones y otras cosas que puedes pedir.


Ilustración muestra un hombre canoso sentado en su escritorio y mirando hacia arriba a un bulto de dinero que baja del cielo suspendido por un cordón.
Glenn Harvey

Los empleadores que buscan reducir costos a menudo comienzan ofreciendo compensación por renuncia voluntaria a su personal, particularmente a los empleados de larga antigüedad que ganan los salarios más altos.

Por ejemplo, para reducir el tamaño del Gobierno federal, la Administración Trump este año ha ofrecido paquetes de compensación por renuncia voluntaria a los trabajadores, comenzando con la oferta de la "encrucijada" enviada por correo electrónico a casi todos los empleados de la rama ejecutiva a principios de este año y continuando con ofertas de $25,000 esta semana a los empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos que renuncien de manera voluntaria. Empresas privadas como Google, Nissan y The Los Angeles Times están entre las compañías que actualmente están reestructurando su fuerza laboral a través de paquetes similares.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque es natural sentir emociones encontradas acerca de una oferta de renuncia voluntaria, algunos trabajadores mayores pueden usar la indemnización y otros beneficios asociados con el retiro voluntario como una plataforma para futuros proyectos. 

Los consejeros de desarrollo profesional dicen que, como mínimo, una oferta de renuncia voluntaria debería considerarse una oportunidad para la introspección.

"La principal mentalidad que debes tener cuando te enfrentas a algo así es que no se trata de la jubilación, se trata de la reinvención", dice Thom Singer, consejero de desarrollo profesional y orador motivacional.

Singer, de 58 años, experimentó una transición tarde en la vida sin el beneficio de un aterrizaje suave. Su negocio de oratoria sufrió durante la pandemia de COVID-19, una época en la que incluso empresas globales como Delta, IBM y AT&T utilizaron ofertas de renuncia voluntaria en lugar de despidos para recortar empleos. Singer ahora dirige una pequeña organización sin fines de lucro, ofrece orientación de desarrollo profesional y ha retomado las charlas motivacionales como proyecto secundario.

La flexibilidad financiera que puede proporcionar una oferta de renuncia voluntaria puede ser una oportunidad para realizar nuevos proyectos profesionales, una "bendición encubierta" para quienes han trabajado por mucho tiempo y dudan en probar algo nuevo. 

"A veces, necesitas ese empujón", dice Keri-Lynne Shaw, fundadora y directora ejecutiva de The Salary Bump. Como consejera profesional certificada con más de 15 años de experiencia en recursos humanos, Shaw tiene como objetivo empoderar a las personas en momentos cruciales de su carrera.

Antes que nada, recuerda que la decisión de aceptar una oferta de renuncia voluntaria es tuya. Si te preocupa que las ofertas de renuncia voluntaria sean el preludio de los despidos, como sucedió con la oferta federal de la "encrucijada", habla con tu supervisor o el Departamento de Recursos Humanos sobre la estabilidad financiera de tu empresa y el futuro de tu puesto.

Estos son algunos puntos que los trabajadores mayores deberían considerar si su empleador les ofrece compensación por renuncia voluntaria.

1. Sé proactivo y pide una oferta de renuncia voluntaria

Shaw aconseja a los trabajadores que podrían estar buscando un cambio —o que sienten que uno se acerca debido a una fusión con otra empresa, nuevo liderazgo o inseguridad general en la industria— que pidan una oferta de renuncia voluntaria antes de que el empleador incluso ofrezca una. Pueden ser recompensados con un mejor paquete por hacer el proceso más fácil para el empleador de lo que podría haber sido.

"Tras bambalinas, todos los días tu jefe tiene una conversación sobre el presupuesto, y todos los días tras bambalinas, tu jefe siente pánico por no llegar a las cifras esperadas", dice Shaw, quien basa sus comentarios en su experiencia en recursos humanos. "Toma el control de tu vida, no solo de tu carrera".

2. Evalúa tu situación financiera

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Antes de aceptar la oferta, los trabajadores deben aprovechar la oportunidad para evaluar su situación financiera. Algunas personas pueden no poder permitirse renunciar a un sueldo regular incluso si se les da un paquete de indemnización. Ten en cuenta que a menudo a los trabajadores mayores les toma más tiempo conseguir un nuevo trabajo, por lo que puede ser necesario que tus ahorros tengan que cubrir un período más largo. Cuando encuentran un nuevo trabajo, muchos adultos mayores reciben un sueldo más bajo que el que ganaban anteriormente, lo cual puede ser un factor en tu decisión. 

Una vez que hayas considerado los números, puedes decidir que todos esos años de duro trabajo podrían valer la pena si aceptas la oferta de renuncia voluntaria.

"Si estás en una posición económicamente segura para hacerlo, puedes trabajar a tu manera [después de una oferta de renuncia voluntaria]", dice Singer.

3. No apresures tu decisión

"Uno de los mayores errores que cometen las personas a las que se les presenta una oferta de renuncia voluntaria es aceptarla inmediatamente", dijo Megan Dalla-Camina, fundadora y directora ejecutiva de la empresa de liderazgo Women Rising, quien pasó dos décadas trabajando como ejecutiva corporativa en gigantes globales como IBM, GE y PricewaterhouseCoopers.

"Pide tiempo para revisar los detalles para que puedas consultar con un abogado o un asesor financiero", dice ella. "Realmente debes entender lo que se está ofreciendo". 

Según la Ley de Protección de Beneficios para Trabajadores Mayores del Gobierno federal, las personas de 40 años o más deben tener al menos 21 días a partir de la fecha en que se hizo la oferta de renuncia voluntaria (o 45 días en caso de un despido grupal) para considerar si desean renunciar a sus protecciones contra la discriminación por edad al aceptar el paquete de indemnización.

4. Negocia para conseguir una mejor oferta

Shaw mueve la cabeza en señal de desaprobación ante el porcentaje de trabajadores (un 45%, según sus cálculos) que aceptan ofertas de renuncia voluntaria sin negociar. Dice que algunos requerimientos básicos son al menos seis meses de indemnización, todas las bonificaciones que se te deben, cobertura de seguro de salud mediante COBRA y servicios de transición de carrera pagados por el empleador. Muchas empresas considerarán o aceptarán tales demandas, si no las han incluido ya como parte del paquete inicial de renuncia voluntaria. "Esta [negociación] no debería ser una pelea", dice Shaw.

5. Piensa en todo lo que podrías hacer después

Una oferta de renuncia voluntaria no es un despido, por lo que no hay obligación de dejar la empresa. Pero tener una excusa para pensar en tu futuro puede ser útil, sobre todo si eres una persona que principalmente piensa que el trabajo es una forma de ganarse la vida y disfruta más de sus pasatiempos o su tiempo libre. "Puedes seguir tu corazón y hacer algo que tenga un gran impacto", señala Shaw. "No hay razón por la que no puedas hacer ambas cosas".

Los trabajadores que aceptan ofertas de renuncia voluntaria pueden cambiar de organización o industria, elegir trabajar a tiempo parcial o iniciar su propio negocio. "Si piensas en los empresarios y los dueños de negocios exitosos, su éxito comenzó mucho más tarde en la vida", dice Shaw.

6. No tengas miedo de pedir ayuda

Las circunstancias profesionales y personales que llevan a una oferta de renuncia voluntaria pueden afectar las emociones. Pedir la opinión de colegas que trabajan para otros empleadores podría ser útil, al igual que hablar con un consejero de desarrollo profesional o un experto en salud mental. Independientemente de la decisión final, casi siempre habrá algo de incertidumbre. "No debes sentir vergüenza al pedir ayuda", dice Singer.

7. Realiza una auditoría de tus habilidades

Una persona que ha trabajado en la misma organización durante la mayor parte de su carrera, o incluso toda su carrera, quizá no sea capaz de imaginar que puede aportar valor en otro lugar. "Eso simplemente no es cierto", dice Dalla-Camina. "Recomiendo que las personas empiecen por determinar cuáles son todas las habilidades transferibles que tienen, ya sea habilidades de gestión, habilidades de liderazgo o conocimientos relacionados con un área particular del Gobierno. Sea lo que sea, todos tienen habilidades transferibles".

No te preocupes si parece que estás presumiendo, agregó. Solo sé objetivo.

8. Apóyate en tu red

Una ventaja que tienen algunos empleados mayores son los contactos que han acumulado a través de sus años de experiencia. Según Singer, ahora es el momento de consultarlos para obtener consejos y nuevas oportunidades.

Shaw también destaca la importancia de una red virtual como LinkedIn. "Ten una marca personal", dice. "Mantente en contacto con los reclutadores con los que has trabajado en el pasado".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.