
Los días en que los anuncios de puestos vacantes podían decir “no se considerarán personas mayores de 40 años” pueden haber quedado atrás, pero el lenguaje discriminatorio continúa obstaculizando el empleo de trabajadores experimentados, según una nueva investigación (en inglés).
Los expertos en empleo han estado diciendo durante mucho tiempo que las publicaciones de puestos de trabajo que contienen frases que discriminan sutilmente por edad pueden disuadir a los adultos mayores de presentar una solicitud. Por ejemplo, “afinidad cultural” podría significar que el empleador está buscando personas que tengan aproximadamente la misma edad que los empleados actuales. “Persona enérgica” podría sugerir que la empresa quiere contratar a alguien joven y físicamente activo.
Esos términos son comunes en las publicaciones de empleos, según halló AARP hace unos años. Pero demostrar que este tipo de lenguaje realmente impide que las personas mayores que buscan trabajo se postulen para esos puestos ha sido más complicado. Allí es donde el nuevo estudio aporta novedades. Investigadores de University of California-Irvine y de University of Liverpool publicaron durante un año avisos laborales en 14 ciudades del país para ver de qué modo los estereotipos discriminatorios basados en la edad podrían influir en quiénes se postulaban. El experimento, publicado por la National Bureau of Economic Research, halló que los adultos mayores fueron, efectivamente, mucho menos propensos a responder a ofertas de empleo que incluían lenguaje discriminatorio para personas de más edad.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Usar un lenguaje que desalienta las solicitudes de empleo de trabajadores mayores ya es algo ilegal” bajo la Ley contra la Discriminación por Edad en el Empleo, dicen los investigadores, “pero el uso más sutil de lenguaje discriminatorio que estudiamos sugiere que las palabras de los avisos de empleo que no se identificarían como explícitamente ilegales pueden, de todos modos, tener efectos negativos en los trabajadores mayores”.
Los trabajadores mayores sienten el impacto de esta discriminación por edad de dos maneras. Primero, obviamente, no se presentan a puestos para los que podrían estar calificados, pero que, por la discriminación percibida, no solicitan. Segundo, este tipo de parcialidad está muy poco considerada en las leyes de discriminación por edad. Incluso si el lenguaje que discrimina en base a la edad puede hacer que las personas no persigan una oportunidad laboral, como revela el nuevo estudio, estos buscadores de empleo no tienen prácticamente ninguna avenida para defenderse legalmente.
Aumentar la concienciación del posible perjuicio que causan los avisos laborales sesgados es una forma de ayudar a las personas mayores que buscan trabajo.
También te puede interesar
4 cosas que los milénicos deben saber sobre la discriminación por edad
Discriminación laboral: una preocupación creciente para una generación cuyos integrantes más mayores cumplen 40 años.La discriminación por edad: un problema para encontrar empleo, concluye AARP
A muchos solicitantes de empleo se les pidió fecha de nacimiento o graduación durante la pandemia.Los trabajadores mayores están aprendiendo nuevas habilidades en línea, según una encuesta de AARP
Los cursos de lenguaje, tecnología y comunicación son populares.