10 ocupaciones afectadas por el coronavirus que resurgieron en junio
La tasa de desempleo de los trabajadores de 55 años o más cayó al 9.7%.
In English | A medida que los estados y las ciudades han ido levantando las restricciones impuestas a los negocios para frenar la propagación del coronavirus, más personas han regresado al trabajo. En junio, la tasa de desempleo entre los adultos mayores de 55 años se redujo al 9.7%, inferior al 11.8% registrado un mes antes, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS).
El informe mensual de la BLS muestra señales alentadoras de que el mercado laboral está empezando a recuperarse. La nación añadió 4.8 millones de puestos de trabajo en el país, lo que hace que la tasa de desempleo general sea del 11.1%, por debajo del 13.3% de mayo. Sin embargo, todavía habían 3.65 millones de adultos mayores de 55 años desempleados en junio. Y durante la segunda semana de julio, 1.3 millones de personas reclamaron beneficios por desempleo por primera vez, cifra que eleva el total de reclamos, durante la pandemia, a más de 50 millones.
"Al igual que en el mercado laboral en general, la tasa de desempleo de los trabajadores de mayor edad ha disminuido desde los niveles más altos recientes, pero sigue siendo muy elevada", dice Mark Hamrick, analista económico sénior de Bankrate. "La línea que separa a los empleados de los desempleados durante esta recesión se ha centrado más en los sectores involucrados que en la edad".
De hecho, muchos de los puestos que se agregaron en junio correspondían a sectores que fueron duramente afectados por la pérdida de empleos a principios de la pandemia y que podrían tener dificultades nuevamente a medida que los estados comiencen a establecer restricciones a las empresas para frenar el coronavirus una vez más. Aun así, ha habido un notable progreso en hacer que las personas vuelvan al trabajo. Estas son 10 ocupaciones que se restablecieron en junio.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
1. Trabajadores del sector del entretenimiento y la hostelería
Empleos en junio: 2,088,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 1,403,000 empleos agregados
Empleos en abril: 7,575,000 empleos perdidos
"El sector del entretenimiento y la hostelería, incluidos bares y restaurantes, y el comercio minorista han estado a la vanguardia del aumento del desempleo", dice Hamrick. "A medida que las restricciones se han levantado y, en algunos casos, se han vuelto a imponer recientemente debido al aumento en los casos de COVID-19, se ha revertido la tendencia negativa anterior y existe el riesgo de que vuelva a haber desempleo".
2. Trabajadores de tiendas minoristas
Empleos en junio: 739,800 empleos agregados
Empleos en mayo: 371,500 empleos agregados
Empleos en abril: 2,299,000 empleos perdidos
En junio, muchos Gobiernos estatales y locales comenzaron a levantar las restricciones que habían impuesto a las tiendas y salas de exposición no esenciales para evitar la propagación del coronavirus. Como resultado, miles de trabajadores pudieron regresar a sus trabajos o encontrar nuevos puestos en ventas. Según los datos de la BLS, alrededor de 7.9 millones de adultos mayores de 55 años trabajan en ventas.
3. Trabajadores del área de la salud y de la asistencia social
Empleos en junio: 474,900 empleos agregados
Empleos en mayo: 369,500 empleos agregados
Empleos en abril: 2,135,500 empleos perdidos
En los inicios de la pandemia, muchos hospitales y centros de atención médica suspendieron los procedimientos médicos electivos para poder concentrar sus valiosos recursos en las personas que habían sido infectadas con el coronavirus. En los últimos meses, algunos centros han reanudado estos procedimientos y traído a sus trabajadores de vuelta. Según un estudio del Center for Economic and Policy Research, el 34.6% de los trabajadores de la salud tienen 50 años o más.
4. Trabajadores de la industria manufacturera
Empleos en junio: 356,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 250,000 empleos agregados
Empleos en abril: 1,317,000 empleos perdidos
La manufactura es una de las ocupaciones que tienden a ver porcentajes más altos de trabajadores mayores. Eso se debe a que las personas en este campo suelen permanecer con su empleador más tiempo que las de otras industrias del sector privado. Según la Society for Human Resource Management, aproximadamente el 27% de los trabajadores de la industria manufacturera tienen 55 años o más.
Para información actualizada sobre la COVID-19 visita aarp.org/ElCoronavirus
5. Trabajadores del sector de servicios profesionales y empresariales
Empleos en junio: 306,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 160,000 empleos agregados
Empleos en abril: 2,202,000 empleos perdidos
Más trabajadores de oficina han empezado a volver a sus puestos de trabajo, ya que los Gobiernos locales han ido levantando las restricciones. Es posible que se encuentren con un lugar de trabajo cambiado debido a los procedimientos que los empleadores están poniendo en marcha para proteger a sus empleados y clientes. Muchos se preguntan si es seguro volver a la oficina. Los defensores de los trabajadores han ofrecido orientación sobre lo que los empleadores pueden exigir a su personal durante la pandemia.
6. Los trabajadores de la construcción
Empleos en junio: 158,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 453,000 empleos agregados
Empleos en abril: 1,018,000 empleos perdidos
Los proyectos de construcción están empezando a reanudarse, ya que se han levantado las restricciones para frenar la propagación de la COVID-19. Antes de la pandemia, la BLS había calificado a los inspectores de construcción y edificios como una de las profesiones más populares para los adultos mayores. De hecho, más de 2.6 millones de adultos mayores de 55 años trabajaban en este campo en el 2016.
7. Trabajadores en la industria del transporte y el almacenamiento
Empleos en junio: 98,700 empleos agregados
Empleos en mayo: 28,300 empleos perdidos
Empleos en abril: 559,800 empleos perdidos
Muchos adultos mayores trabajan en profesiones relacionadas con el transporte, ya sea conduciendo un autobús escolar o conduciendo para Uber u otro servicio de transporte de pasajeros. A medida que se reanudan las actividades cotidianas en todo el país, aumenta la necesidad de trabajadores de transporte que ayuden a las personas y a las mercancías a llegar a sus destinos.
8. Trabajadores del Gobierno
Empleos en junio: 33,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 533,000 empleos perdidos
Empleos en abril: 952,000 empleos perdidos
La incorporación de puestos de trabajo en junio es alentadora, pero las agencias gubernamentales podrían tener que hacer recortes en los próximos meses debido a los ingresos fiscales perdidos durante los cierres a principios de este año. Se espera que el Congreso inicie las negociaciones sobre una nueva ronda de fondos de estímulo a finales de julio. Algo a lo que debemos prestar atención es si el Gobierno federal proporcionará fondos a los estados para compensar las pérdidas causadas por la pandemia.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
9. Trabajadores en el área financiera
Empleos en junio: 32,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 10,000 empleos agregados
Empleos en abril: 261,000 empleos perdidos
Un gran número de personas en este campo pueden trabajar a distancia, por lo que las pérdidas de puestos de trabajo en el sector financiero han sido relativamente modestas durante la pandemia.
10. Trabajadores de los servicios de información
Empleos en junio: 9,000 empleos agregados
Empleos en mayo: 39,000 empleos perdidos
Empleos en abril: 279,000 empleos perdidos
El campo de la tecnología de la información no experimentó pérdidas tan elevadas como las de otras industrias durante la pandemia. De hecho, a principios de este año se recurrió en particular a programadores con conocimientos de software de épocas anteriores, porque los estados necesitaban su ayuda con los anticuados sistemas informáticos utilizados para procesar las solicitudes de desempleo.
Nota del editor: Este artículo, publicado originalmente el 2 de julio de 2020, se ha actualizado con información reciente sobre los nuevos reclamos semanales de beneficios por desempleo.