Skip to content
 

Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador

10 consejos útiles para sacarle el mayor provecho a tu relación.

  • Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    ¿Qué hace un reclutador?

    Los reclutadores se encargan de colocar candidatos en posiciones de trabajo, presentando currículos directamente a representantes de recursos humanos, según Luis A. Luciani, director de la agencia de reclutamiento ASAP en Miami. Pero no trabajan para ti, ni para los que buscan trabajo. Debes saber que los reclutadores “son contratados por las empresas… y son ellas las que pagan por los servicios. Por ello, siempre buscarán velar por el interés de la empresa”, dice Luciani.  

    1 of 12
  • Qué hace el reclutador - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    ¿Entonces, qué ventaja tiene trabajar con un reclutador?

    Su amplia red de contactos, conocimiento de su industria y de lo que buscan las empresas puede representar un gran beneficio. Debido a sus relaciones con representantes de recursos humanos, los reclutadores pueden ayudarte a saltar algunos filtros internos de la compañía. También pueden ayudarte a perfilarte como el candidato ideal, u orientarte hacia la compañía que mejor se ajuste a lo que buscas, o a tu personalidad.

    2 of 12
  • Cómo lo encuentro - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    ¿Cómo llego a un reclutador?

    Para Vanessa Valentin, coordinadora de relaciones con empleados de Hispanic Alliance for Career Enhancement, la mejor forma de contactar a un reclutador es a través de las ferias de trabajos. “Otra cosa es tener buenos perfiles de LinkedIn. Muchas de las empresas buscan en LinkedIn primero”.  Existen reclutadores especializados en industrias y áreas específicas. Prueba motores en línea como searchfirm.com (que te permite seleccionar por industrias o si trabajan con empleados bilingües, entre otras variables) o i-recruit.com.

    3 of 12
  • Logo de ASA - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    ASA

    ¿Cómo determino si un reclutador es confiable?

    “Busca ser representado por empresas que sean parte de la American Staffing Association (ASA), o que tengan las certificaciones de CSP (Certified Staffing Professional) y TSC (Technical Services Certified)”, dice Luciani, que aconseja también fijarse en las preguntas que hace un reclutador, lo que dará la medida de cuánto sabe sobre su campo o industria. Asimismo, puedes verificar la experiencia de un reclutador particular en sitios como LinkedIn

    4 of 12
  • Puede negociar mi salario y beneficios - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    ¿Puede el reclutador negociar el salario y beneficios por mí?

    Luciani dice que no solo puede hacerlo, sino que en la mayoría de los casos es parte de su responsabilidad. “Si bien el headhunter debe velar por los intereses de la empresa, parte de su comisión es un porcentaje del salario ofrecido al candidato, por lo que siempre buscará ese punto medio”, dice. Así y todo, debes tener expectativas realistas. Conoce el mercado, y el valor de tu capacitación y experiencia.

    5 of 12
  • Cómo es el proceso - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Getty Images

    ¿Cómo empiezo el proceso?

    La mejor forma en la que el reclutador podrá ayudarte es saber exactamente qué tipo de empresa y posición te interesa. Podrá así acceder a sus propios contactos y ver la posibilidad de conseguir una posición en esas empresas. Investiga y ten claro lo que estás buscando. “Uno de los desafíos más grandes para nuestros reclutadores en ferias de trabajos. es cuando conocen a un candidato y le preguntan qué necesita y el candidato les dice, ‘lo que sea que tenga’”, dice Valentin.

    6 of 12
  • millennials drive a quarter less than counterparts did 8 years ago (Getty Images)
    Getty

    Oferta de AARP

    Diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, horóscopos y juegos. Únete a AARP hoy mismo y disfruta la vida un poco más.  

    7 of 12
  • Palabras claves - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    Identifica palabras clave

    Debido al alto número de solicitudes que reciben las empresas, éstas han modificado sus sistemas de recepción en línea de currículos. El uso de palabras clave les permite comparar la experiencia de los candidatos con los requisitos de la posición. “Si tu résumé no tiene todas las palabras clave, la aplicación será excluida del proceso”, dice Luciani. Revisa esas palabras clave con el reclutador, y  asegúrate que tu carta de solicitud coincida con las necesidades del empleador.

    8 of 12
  • Coloca tu trabajo voluntario - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    Identifica tus logros y experiencia relevante

    Puede que no tengas los años de experiencia que exige la posición. Un reclutador te ayudará a destacar los aspectos de tu trayectoria que tienen más relevancia para un trabajo e identificar logros demostrables. “Esta es una de las razones por la que conversar con un reclutador es tan importante”, dice Valentin. Asimismo, no escondas períodos de desempleo. En vez, realza actividades positivas como el ser  voluntario en juntas profesionales o en tu comunidad.

    9 of 12
  • Manténlo informado - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    Mantén informado al reclutador sobre otras oportunidades

    Si además de postular a trabajos a través de un headhunter estás postulando por tu cuenta, mantén informado al reclutador. “Habla con él y dile cuáles son las que te interesan. Pregunta cuál es la que recomienda”, dice Valentin. Es importante postular una sola vez a cada posición. Es decir, no vayas con un reclutador y a la vez solicites en línea. Asimismo, Luciani dice que es imprescindible dejarle claro al reclutador no modificar o enviar currículos sin tu consentimiento.

    10 of 12
  • Dar las gracias - Qué hacer (y qué no) a la hora de buscar un reclutador de trabajo
    Istock

    Mantén el control, es tu carrera

    Si bien el reclutador es un aliado, no te resta responsabilidad ni reemplaza tu iniciativa. Después que identifiques el reclutador con quien quieres trabajar, cerciórate de presentarte como si fueras a presentarte en la entrevista de trabajo: Sé puntual, cortés, y vístete profesionalmente. No olvides una nota de agradecimiento. Tampoco es provechoso trabajar con más de uno a la vez, dice Luciani: “Trabajar con múltiples reclutadores no aumentará tus posibilidades de ser colocado”.

    11 of 12
  • Nurse with elderly male patient, Growing Jobs
    Getty Images
    12 of 12

Tambien te puede interesar: