Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Come esto antes de cada comida

Empezar tu comida de esta manera ayuda a ralentizar la digestión y reducir los picos de azúcar en la sangre después de comer.


verduras frescas como repollo, espárragos y coliflor en un plato saludable
Caitlin Bensel

Te preparaste la cena y estás a punto de sentarte a disfrutar de una buena comida de pollo a la parrilla, una papa al horno y un poco de brócoli asado. Agarras tu tenedor para hincarle el diente a esa gran papa con mantequilla. Pero, ¡espera! Te estarás haciendo un gran favor si cambias ese primer bocado por un poco de brócoli.

Sí, comer saludable se trata de lo que hay en tu plato. Pero puedes llevar las cosas aún más lejos en el área de la buena alimentación si prestas atención al orden en que ingieres tu comida.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿La versión resumida? Come primero las verduras sin almidón, como las coles de Bruselas, la coliflor, las verduras de hoja verde, los pimientos, la berenjena, el brócoli y los pepinos. Pasa a las proteínas, o cómelas junto con las verduras. Después, guarda para el final los carbohidratos y los vegetales más almidonados, como papas, maíz, guisantes verdes y calabazas de invierno.

Aquí tienes un vistazo más profundo de por qué este enfoque de primero los vegetales es beneficioso, y algunos consejos sobre cómo implementarlo en tus comidas diarias.

1. Esto reduce el nivel de azúcar en sangre después de las comidas

Cuando comes, tu cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa, lo que provoca que tu nivel de azúcar en sangre aumente. Comer alimentos altos en carbohidratos con el estómago vacío puede hacer que tu azúcar en la sangre suba aún más.

Los picos frecuentes de azúcar en la sangre pueden aumentar tu riesgo de enfermedad del corazón y diabetes tipo 2, y para aquellos que ya tienen diabetes, pueden llevar a complicaciones severas como la cetoacidosis (coma diabético), una condición seria en la que el cuerpo produce niveles peligrosos de ácidos llamados cetonas. Las verduras bajas en almindón son ricas en fibra, lo que ralentiza tu digestión, así que cuando se comen primero, ayudan a mantener tu azúcar en la sangre más estable.

La Dra. Alpana Shukla, directora de investigación clínica en el Centro de Control de Peso Integral en Weill Cornell Medicine, ha realizado varios estudios sobre los beneficios del enfoque de comer verduras primero. Y ella misma se sorprendió cuando, en uno de sus estudios, su equipo descubrió que comer verduras y proteínas antes de los carbohidratos reducía el nivel de azúcar en sangre después de las comidas aproximadamente a la mitad en personas con diabetes tipo 2 o prediabetes.

“Este es el tipo de efecto que podrías esperar al tomar un medicamento para el tratamiento de la diabetes”, dice Shukla.  

2. Te ayuda a priorizar alimentos más densos en nutrientes

“Las verduras son buenas fuentes de fibra, vitaminas y minerales, así como de innumerables fitonutrientes que ocurren de manera natural. "Piensa en antioxidantes”, dice Sandra Zhang, una dietista nutricionista registrada en el Centro de Nutrición Frances Stern del Centro Médico Tufts.

Entonces, si comparas una taza de arroz blanco con una taza de espinacas salteadas, las espinacas te brindarán mucho más valor nutricional por tu dinero. Las espinacas están cargadas de nutrientes como vitaminas K, A, C y B2, así como folato, hierro, manganeso, magnesio, calcio, potasio, fibra, fósforo y zinc, mientras que el arroz blanco es principalmente almidón y contiene significativamente menos micronutrientes.  

3. Es un truco fácil para alcanzar tus metas diarias de vegetales

¿Te llenas de pan? Es menos probable que llegues al brócoli. Pero tomar el enfoque opuesto puede hacer maravillas para tus necesidades dietéticas. Los adultos deben tener como meta de dos a 3½ tazas de vegetales por día. Pero algunas investigaciones muestran que solo 1 de cada 10 personas en Estados Unidos realmente cumple con estas pautas.

Comenzar tus comidas con vegetales es una excelente manera de asegurarte de que estás alcanzando tus metas diarias, dice Shukla. La meta es comer algunos primero antes de llenarte demasiado con las otras cosas en tu plato.

4. Es una gran estrategia para la pérdida/mantenimiento de peso

¿Alguna vez has comido un pastelito para el desayuno y te has sentido aún con hambre después? Eso es porque los carbohidratos, cuando se comen, se descomponen rápidamente en glucosa, lo que puede aumentar el azúcar en la sangre. Pero si comieras un huevo y aguacate primero, probablemente no tendrías tanto apetito por el pastelito.

Eso es porque la proteína y la fibra ralentizan la digestión y activan las hormonas de saciedad. Esto, dice Shukla, le indica a tu cerebro que estás lleno y puede ayudarte a evitar consumir calorías extra más allá de lo que tu cuerpo necesita durante una comida.

See more Seguro offers >

5. Puede ayudarte a comer con más atención

Muchos de nosotros comemos frente al televisor o mientras hacemos varias cosas a la vez. Pero ralentizar y enfocarse en el sabor, la textura y el olor de tu comida tiene muchos beneficios. Comer con más intención puede ayudarte a darte cuenta de cuándo te sientes lleno, ayudándote a evitar comer en exceso y a prestar más atención a masticar tu comida, lo que también puede ayudar a tu cuerpo a procesar mejor los alimentos.

¿Una manera fácil de hacerlo? "Coloca el tenedor sobre la mesa entre bocados", dice el Dr. Leonard Pianko, cardiólogo del Aventura Cardiovascular Center en Aventura, Florida. ¡Y empieza con las verduras!

Tendrás que esforzarte mucho más para comer adecuadamente un trozo de col rizada masticable en lugar de devorar una barra de granola, que muchos pueden atestiguar que se la comen al paso.

"Se tarda un rato en comer esas verduras, que deberían ser la porción más grande en tu plato", dice Leah Amar, dietista registrada en Hollywood, Florida. "Pasas tiempo con ellas. Requiere concentración, ya sea una ensalada crujiente o un vegetal como el espárrago que necesita ser cortado en trozos más pequeños".

Cómo hacerlo

¿Listo para intentar esto de empezar tus comidas con verduras? Aquí hay algunas maneras de incluir esas verduras primero:

Piensa en los carbohidratos al final

En algunos estudios que promocionaron los beneficios de un enfoque que prioriza las verduras, los expertos se centraron en comer verduras con proteínas juntas, mientras que otros adoptaron un enfoque de verduras, luego proteínas y luego carbohidratos. Ambos pueden funcionar, dice Shukla.

La gran conclusión es dejar el arroz, la pasta, el pan, las papas y la calabaza moscada para el final. Y recuerda tratar esos vegetales con almidón como carbohidratos. ¿Un ejemplo del mundo real? Si comes una frittata que tiene verduras, luego come un pedazo de pan tostado, dice Shukla.

Comienza con una ensalada

Un clásico pero bueno. Comer una ensalada, que está llena de hojas verdes fibrosas y grasas saludables como el aceite de oliva, es una manera fácil de lograrlo. Incluso puedes comerla antes de que salga el plato principal.

Algo bonito que Shukla y su esposo hacen para incluir sus verduras al inicio de la cena: se sientan después del trabajo a ver las noticias juntos con una ensalada. Luego se mueven a la mesa, donde comen el resto de su comida.

Pica algunas verduras mientras cocinas

Come algunas verduras crudas y salsa, o verduras salteadas, mientras preparas la cena. Incluso podrías tener un tazón de sopa de verduras. Luego puedes sentarte y disfrutar de la pasta sin sentimientos de culpabilidad.

Pide verduras como aperitivos

Muchos restaurantes ofrecen coles de Bruselas asadas, alcachofas al vapor o coliflor con tahini en el menú como aperitivo. Di sí a esto y no a los nachos, y ya habrás incluido algunas verduras antes de que llegue el plato principal.

Prepara los platos a tu favor

Si el plato está mezclado, como un salteado de carne y verduras sobre arroz, es más probable que te comas todo junto en lugar de hacer la tediosa tarea de separar las verduras primero. Pero puedes preparar tu plato para tener más éxito.

"Intenta controlar las porciones de los ingredientes con almidón al hacer o servir el plato", dice Zhang. Por ejemplo, ella sugiere agregar solo una pequeña cantidad de arroz en tu plato y cubrirlo con una mayor cantidad de verduras y proteínas. De esa manera, si vas a comerlo todo junto, estarás obteniendo más verduras y proteínas y menos carbohidratos por bocado.

Encuentra una buena receta

¿Recuerdas cuánto odiabas las coles de Bruselas que te servía tu abuela cuando eras niño? Eso es porque eran simples y hervidas. Encuentra una variación de verduras, como coles de Bruselas con parmesano o coles de Bruselas estilo Kung Pao, para emocionarte al comer tus verduras.

Empieza con un batido

¿Quieres comer un muffin para el desayuno? “Pon tus proteínas y tus vegetales en un batido y bébelo primero”, dice Julia Zumpano, dietista registrada de la Cleveland Clinic. Ella echa de todo, desde hojas verdes hasta pepinos, zanahorias, remolachas y coliflor, en los suyos. Incluso puedes añadir lechuga, dice ella.

No tomes un enfoque de todo o nada

Comiste unas judías verdes, luego un poco de pescado, pero no puedes resistirte a esas papas asadas con parmesano que están en tu plato. No has fallado en tu misión, y no necesitas tirarla por la ventana. Ve construyendo el hábito poco a poco sin pensar demasiado en el orden de cada bocado, recomienda Shukla.

Si tomas unos bocados de vegetales y proteínas y luego vas directo a los carbohidratos, está bien. Cuando pienses en ello, vuelve a pensar en las verduras, dice, y aún así obtendrás algunos de los beneficios.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.