Centro de recursos
.jpg?crop=true&anchor=44,0&q=80&color=ffffffff&u=pwhw75&w=1960&h=1126)
Te preparaste la cena y estás a punto de sentarte a disfrutar de una buena comida de pollo a la parrilla, una papa al horno y un poco de brócoli asado. Agarras tu tenedor para hincarle el diente a esa gran papa con mantequilla. Pero, ¡espera! Te estarás haciendo un gran favor si cambias ese primer bocado por un poco de brócoli.
Sí, comer saludable se trata de lo que hay en tu plato. Pero puedes llevar las cosas aún más lejos en el área de la buena alimentación si prestas atención al orden en que ingieres tu comida.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿La versión resumida? Come primero las verduras sin almidón, como las coles de Bruselas, la coliflor, las verduras de hoja verde, los pimientos, la berenjena, el brócoli y los pepinos. Pasa a las proteínas, o cómelas junto con las verduras. Después, guarda para el final los carbohidratos y los vegetales más almidonados, como papas, maíz, guisantes verdes y calabazas de invierno.
Aquí tienes un vistazo más profundo de por qué este enfoque de primero los vegetales es beneficioso, y algunos consejos sobre cómo implementarlo en tus comidas diarias.
1. Esto reduce el nivel de azúcar en sangre después de las comidas
Cuando comes, tu cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa, lo que provoca que tu nivel de azúcar en sangre aumente. Comer alimentos altos en carbohidratos con el estómago vacío puede hacer que tu azúcar en la sangre suba aún más.
Los picos frecuentes de azúcar en la sangre pueden aumentar tu riesgo de enfermedad del corazón y diabetes tipo 2, y para aquellos que ya tienen diabetes, pueden llevar a complicaciones severas como la cetoacidosis (coma diabético), una condición seria en la que el cuerpo produce niveles peligrosos de ácidos llamados cetonas. Las verduras bajas en almindón son ricas en fibra, lo que ralentiza tu digestión, así que cuando se comen primero, ayudan a mantener tu azúcar en la sangre más estable.
La Dra. Alpana Shukla, directora de investigación clínica en el Centro de Control de Peso Integral en Weill Cornell Medicine, ha realizado varios estudios sobre los beneficios del enfoque de comer verduras primero. Y ella misma se sorprendió cuando, en uno de sus estudios, su equipo descubrió que comer verduras y proteínas antes de los carbohidratos reducía el nivel de azúcar en sangre después de las comidas aproximadamente a la mitad en personas con diabetes tipo 2 o prediabetes.
“Este es el tipo de efecto que podrías esperar al tomar un medicamento para el tratamiento de la diabetes”, dice Shukla.
2. Te ayuda a priorizar alimentos más densos en nutrientes
“Las verduras son buenas fuentes de fibra, vitaminas y minerales, así como de innumerables fitonutrientes que ocurren de manera natural. "Piensa en antioxidantes”, dice Sandra Zhang, una dietista nutricionista registrada en el Centro de Nutrición Frances Stern del Centro Médico Tufts.
Entonces, si comparas una taza de arroz blanco con una taza de espinacas salteadas, las espinacas te brindarán mucho más valor nutricional por tu dinero. Las espinacas están cargadas de nutrientes como vitaminas K, A, C y B2, así como folato, hierro, manganeso, magnesio, calcio, potasio, fibra, fósforo y zinc, mientras que el arroz blanco es principalmente almidón y contiene significativamente menos micronutrientes.
3. Es un truco fácil para alcanzar tus metas diarias de vegetales
¿Te llenas de pan? Es menos probable que llegues al brócoli. Pero tomar el enfoque opuesto puede hacer maravillas para tus necesidades dietéticas. Los adultos deben tener como meta de dos a 3½ tazas de vegetales por día. Pero algunas investigaciones muestran que solo 1 de cada 10 personas en Estados Unidos realmente cumple con estas pautas.
Comenzar tus comidas con vegetales es una excelente manera de asegurarte de que estás alcanzando tus metas diarias, dice Shukla. La meta es comer algunos primero antes de llenarte demasiado con las otras cosas en tu plato.
También te puede interesar
7 beneficios de tomar caldo de huesos
Conoce cómo esta bebida rica en colágeno mejora la digestión, fortalece los huesos y nutre tu piel.
15 errores comunes al comer saludable
Aprende a mejorar tu dieta con consejos prácticos y fáciles de seguir.
6 superalimentos para la diabetes
Conoce cómo estas superestrellas te pueden ayudar a controlar la enfermedad, y maneras sabrosas de integrarlas a tu dieta.