Vida Sana

El arroz es un acompañante cotidiano, discreto y versátil, muchas veces descartado por el temor a que sube de peso, cuando, en realidad, este grano milenario debía ser tratado como un rey. Ha sobrevivido crisis, racionamientos, modas, y siempre nos regala el disfrute perfecto al paladar, ya sea solo o como acompañante.
Las pautas dietéticas actuales recomiendan el consumo de al menos 3 onzas de granos al día, y el arroz tiene nutrientes que favorecen su inclusión en una dieta balanceada. “La fibra del arroz integral ayuda con el estreñimiento y la regularidad digestiva. El arroz tiene almidón resistente, que cuando se enfría impacta de manera positiva la glucemia. Todos, en general, contienen ácido fólico, vitaminas B, potasio, magnesio, estos dos últimos con efectos beneficiosos para la presión”, dice Diana Mesa, nutricionista y fundadora de la plataforma social En La Mesa Nutrition (en inglés).

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Para Dalina Soto, dietista registrada de origen dominicano, graduada de Penn State University, y creadora del blog Your Latina Nutrition (en inglés), la dieta no tiene por qué borrar la conexión con nuestra cultura. “Nos han alimentado con mentiras de que el arroz y los frijoles nutritivos con los que crecimos, son de alguna manera, ‘poco saludables’. La cultura de la dieta está diseñada para mantenernos hambrientos y aislados”, afirma Soto.
Eliminar el consumo de arroz no es una estrategia efectiva a largo plazo, de acuerdo con Lucette Talamas, dietista registrada del hospital Baptist Health del sur de la Florida: “Cuando se reducen los granos o carbohidratos, se hace la elección de no aprender cómo consumir la cantidad correcta y se elimina una gran fuente de calorías y de energía para el cuerpo”, explica en el blog Enteros vs. refinados: Conocer sus granos es importante para su salud publicado en la página del Baptist Health.
Los beneficios del arroz son irrefutables, por lo que a continuación te presentamos doce variedades y sus valores nutricionales:

1. Arroz dulce o glutinoso
Esta variedad posee granos cortos y redondeados que cuando se cuecen se vuelven blandos y pegajosos. Su nombre se debe a su consistencia glutinosa, ya que posee una alta concentración de amilopectina, un componente del almidón. Es muy popular en la gastronomía asiática, en la elaboración de sopas, postres y salsas. No posee gluten por lo que es aconsejable para los celíacos. La variedad integral conserva sus tres componentes: salvado, endospermo y germen. Proporciona fibra dietética, y ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo. También, contiene magnesio y vitaminas B.

2. Arroz bomba
Sus granos son cortos, perlados y redondos. Su origen se remonta a la India, pero ha ganado fama en la cocina mediterránea debido a su uso en las deliciosas paellas. Al cocerse, queda entero y suelto, creando un efecto acordeón. También se le conoce como el arroz de Valencia. Es rico en carbohidratos, minerales y vitaminas del grupo B.
También te puede interesar
¿Crudas o cocidas? Las mejores formas de consumir 9 verduras saludables
Además, las que debes consumir juntas para nutrirte mejor y las que no combinan bien.
Los 10 superalimentos más fáciles de cultivar en tu huerto
Haz tu menú más tentador con las versiones más saludables de estos vegetales.
6 errores comunes con la olla de cocción lenta
Evita las infecciones alimentarias con estos consejos.