Vida Sana

Agregar un multivitamínico a tu rutina diaria podría ayudarte a mantener tu cerebro en forma a medida que envejeces, según un estudio reciente (en inglés), aunque los expertos advierten que se necesita investigación adicional antes de hacer cualquier recomendación de salud.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de Wake Forest University, en colaboración con Brigham and Women's Hospital de Boston, evaluó si la administración diaria de extracto de cacao frente a un placebo y de un complejo multivitamínico-mineral frente a un placebo podía mejorar la cognición en más de 2,200 adultos de 65 años o más durante el transcurso de tres años.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
De acuerdo con Laura Baker, autora principal y profesora de Gerontología y Medicina Geriátrica de la Facultad de Medicina de Wake Forest University, los resultados del estudio aleatorio controlado —que se considera el criterio de referencia de los métodos de estudio para evaluar tratamientos o intervenciones— sorprendieron a los investigadores.
Según el estudio, que se publicó en la revista Alzheimer's & Dementia, el extracto de cacao —rico en unos compuestos llamados flavonoles que se han vinculado a una mejor salud cerebral— no tuvo ningún efecto sobre la cognición. Sin embargo, los adultos que fueron asignados al azar a tomar un complejo multivitamínico diario registraron una mejora estadísticamente significativa, equivalente a una desaceleración del 60% del deterioro cognitivo (o un retraso de 1.8 años). Los beneficios fueron mayores en los adultos que padecían enfermedades cardiovasculares.
Un segundo estudio sobre suplementos produce resultados similares
Un segundo estudio (en inglés) publicado el 24 de mayo del 2023 en la revista The American Journal of Clinical Nutrition reveló resultados similares. Un grupo de investigadores en Brigham and Women's Hospital y la Universidad de Columbia agruparon de manera aleatoria a más de 3,500 participantes de 60 años o más en dos grupos: un grupo placebo y un grupo que tomaría multivitaminas. Descubrieron que las personas del grupo de multivitaminas tuvieron un mejor desempeño en las pruebas de memoria en comparación con el grupo placebo en un equivalente a 3.1 años. Al igual que en el estudio anterior, los beneficios fueron mayores entre las personas con enfermedades cardiovasculares.
“Los hallazgos son prometedores y ciertamente preparan el terreno para el desarrollo de estudios de seguimiento importantes sobre el impacto de los suplementos de multivitaminas en la cognición”, dijo en un comunicado de prensa el codirector del estudio Adam Brickman, de la Universidad de Columbia.
“La mayoría de los adultos mayores están preocupados por los cambios en la memoria que ocurren con el envejecimiento. Nuestro estudio sugiere que tomar suplementos de multivitaminas puede ser una manera simple y económica para que los adultos mayores ralenticen la pérdida de memoria”, agregó Lok-Kin Yeung, otro autor del estudio.
Los investigadores escriben que se necesitan estudios adicionales para identificar los nutrientes específicos que podrían estar proporcionando el beneficio y determinar si los hallazgos pueden aplicarse de manera general a una población diversa.
No es un tratamiento para la demencia
Baker advierte que el estudio no sugiere que un complejo multivitamínico pueda prevenir o curar la demencia, un grupo de enfermedades que afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, si otras investigaciones confirman estos resultados, podría ser “un nivel de protección contra el deterioro [cognitivo]” que iría acompañado de otros hábitos que pueden proteger el cerebro, como la actividad física frecuente y una dieta saludable.
Además, es una intervención poco costosa, accesible y conocida por la mayoría de las personas en el país. Una investigación de AARP demuestra que casi ocho de cada diez (78%) adultos de 50 años o más toman un suplemento vitamínico o alimentario.
“Este estudio se propone responder una pregunta básica que muchos nos hemos planteado: ¿estamos perdiendo una oportunidad simple de mejorar la cognición a gran escala? Se trata de un verdadero estudio pragmático de salud pública”, escribió en un correo electrónico dirigido a AARP Anna Nordvig, neuróloga y profesora adjunta de Neurología en la Clínica de Trastornos de la Memoria de New York-Presbyterian Weill Cornell Medicine.
Sin embargo, señala que si bien los efectos de los complejos multivitamínicos son cuantificables, siguen siendo escasos. Por otra parte, la investigación no explica el motivo ni el modo en que un multivitamínico puede retrasar el deterioro cognitivo. “Por lo tanto, no surge ninguna solución sencilla”, señala Nordvig, que no participó en el estudio.
También te puede interesar
Una mascota puede retrasar el deterioro cognitivo
El vínculo entre humano y animal protege la agudeza mental de los mayores, según estudios.4 razones por las que no deberías evitar una evaluación cognitiva
Te haces pruebas de la presión arterial y del colesterol; ¿por qué no revisarte también la función cerebral?5 ejercicios que pueden ayudarte a mantener la agudeza de tu cerebro
La actividad física puede mejorar la memoria y la capacidad de razonamiento, e incluso reducir el riesgo de demencia.