Vida Sana

Imagina que te colocas un casco de alta tecnología y te acuestas en la máquina que toma imágenes por resonancia magnética. A continuación, unas microburbujas comienzan a saltar en tus vasos sanguíneos y se envían ondas de ultrasonido a tu cerebro. Y luego, cuando te vas, tienes menos síntomas de la enfermedad de Alzheimer.
Podría parecer algo sacado directamente de una película de ciencia ficción, pero no lo es. Lo que se conoce como tecnología de ecografía concentrada es solo una de las muchas avenidas que los científicos están explorando en la búsqueda constante de un tratamiento para el tipo más común de demencia.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Tenemos que explorar realmente y ser audaces en términos de cómo encaramos el mal de Alzheimer, porque la enfermedad no va a desaparecer, está en aumento”, dice el Dr. Ali Rezai, médico neurocirujano, presidente ejecutivo del Rockefeller Neuroscience Institute en West Virginia University e investigador líder en la materia.
Efectivamente, se anticipa que la cantidad de personas con demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, aumentará casi el triple en todo el mundo para el 2050, según la predicción de un nuevo estudio (en inglés) publicado en The Lancet. Los casos en Estados Unidos podrían aumentar de casi 5.3 millones (según una estadística del 2019) a alrededor de 10.5 millones en el mismo periodo.
Mientras tanto, no se han descubierto tratamientos realmente eficaces contra la enfermedad. Muchos ensayos clínicos de fármacos creados para detener o reducir el avance de la enfermedad —no solo aliviar los síntomas— han fracasado o no han demostrado aportar beneficios para los pacientes, lo que hizo que los investigadores ampliaran el campo de exploración e incluyeran una gama más variada de tecnologías y objetivos que podrían ayudar a resolver el dilema de la demencia.
“Por cierto, estamos manteniendo abiertas todas las opciones en el terreno”, dice el Dr. Ronald Petersen, quien es experto en Alzheimer y director del Alzheimer’s Disease Research Center en Mayo Clinic, pero no participa en la investigación de la ecografía concentrada. “Porque los tratamientos no van a crear una solución milagrosa para el mal de Alzheimer”.
También te puede interesar
Lo que hay que saber sobre la enfermedad de Alzheimer
Síntomas iniciales, señales de advertencia, etapas de la enfermedad y novedades de tratamiento.Demencia: cómo ayudar a tu ser querido a estar conectado y seguro
Consejos para afrontar los retos únicos de cuidar a alguien con demencia o Alzheimer.
Los medicamentos para el Alzheimer que parecen ser prometedores
Un análisis del fármaco donanemab y otras opciones que podrían superar grandes obstáculos de investigación este año.