Skip to content
 

AARP insta a las autoridades federales a reducir las primas de la Parte B del 2022

Se reduce a la mitad el precio del nuevo medicamento para la enfermedad de Alzheimer que impulsó el aumento récord en las primas.

Una tarjeta de Medicare puesta encima de un billete de cien dólares

ATU Images/The Image Bank/Getty Images

In English

Este aumento históricamente alto de la prima mensual de la Parte B de Medicare no se puede respaldar y debería reducirse, dado el drástico recorte de precios del medicamento Aduhelm para la enfermedad de Alzheimer, dice AARP en una carta del 25 de enero al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), Xavier Becerra. 

Este mes, Becerra ordenó a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), que forman parte del HHS, a reevaluar el aumento en las primas de la Parte B a causa de la caída de precios en Aduhelm. La Parte B de Medicare cubre las visitas al médico, las pruebas de diagnóstico y otros servicios para pacientes ambulatorios.

Para el 2022, se estableció una prima mensual de $170.10, un aumento en comparación con $148.50 en el 2021. Ese aumento de $21.60 fue el mayor aumento en la prima básica de la Parte B en la historia del programa del seguro de salud.


Oferta de la Semana Cibernética: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años; se facturan $45 en el momento de la compra. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


Entre las razones que dieron los CMS para el enorme aumento fue que necesitaban apartar dinero en sus reservas en caso de que decidieran cubrir Aduhelm, el nuevo medicamento contra el Alzheimer, aprobado en junio por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). En ese momento, Biogen, el fabricante, estimó que el precio del medicamento sería de $56,000 al año por paciente. Desde entonces y después de una presión considerable, Biogen redujo su estimación de precios aproximadamente a la mitad, y dijo que el medicamento costaría $28,200 al año a partir del 1.º de enero. Los CMS emitieron una propuesta para cubrir Aduhelm de forma limitada para las personas inscritas en ensayos clínicos. Se espera que la agencia tome una decisión final en abril con relación a la cobertura del medicamento.  

El 10 de enero, Becerra dijo en una declaración de un párrafo que con la caída del 50% en los precios de Aduhelm, existe una “base convincente” para que los CMS reexaminen su aumento en las primas de la Parte B.

“En un momento en el que el beneficiario típico de Medicare tiene un ingreso de menos de $30,000 al año, la prima mensual estándar de la Parte B de Medicare de $170.10 representa una carga financiera considerable”, Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo y Compromiso de AARP, dice en la carta a Becerra en la que apoya su llamado para reconsiderar el aumento de las primas. “En vista de la reciente reducción de precios de Aduhelm” y de la propuesta de los CMS de cobertura limitada del nuevo medicamento, “instamos enérgicamente a los CMS a revaluar el cálculo de las primas del 2022 y a proporcionar alivio inmediato a los adultos mayores que están pagando primas más altas”.

LeaMond también dijo que el impacto que un medicamento costoso tuvo en el aumento de la prima del 2022 “resalta el efecto de los altos precios de los medicamentos recetados en todas las personas en Estados Unidos y subraya la necesidad de una reforma integral. En lugar de darles a las compañías farmacéuticas un pase libre para cobrar precios exorbitantes que lleven a costos más altos para todos, los legisladores deben promulgar con rapidez reformas integrales de precios de medicamentos recetados”.

Los CMS dijeron que los otros factores que contribuyeron al gran aumento de las primas fueron los crecientes precios para cubrir la atención médica, algunos de los cuales se atribuyeron a la pandemia de COVID-19, y la acción que tomó el Congreso en el 2021 para frenar el aumento de las primas de la Parte B de ese año en medio de la emergencia de salud. En el 2021, la prima de la Parte B aumentó solo $3 al mes, pero el Congreso ordenó a los CMS que comenzaran a pagar esa prima reducida a partir del 2022.

“En un momento en el que el beneficiario típico de Medicare tiene un ingreso de menos de $30,000 al año, la prima mensual estándar de la Parte B de Medicare de $170.10 representa una carga financiera considerable”.

—Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo y Compromiso

A través de su campaña Basta con medicamentos costosos, AARP ha estado luchando por precios más bajos de los medicamentos recetados, instando a los funcionarios electos federales y estatales a frenar los aumentos descontrolados de costos que millones de adultos mayores han enfrentado durante muchos años. Los precios de los medicamentos recetados han aumentado constantemente muy por encima de la tasa general de inflación. Los funcionarios de AARP señalaron que el hecho de que una compañía farmacéutica pueda reducir el precio de Aduhelm a la mitad demuestra lo diversas que son sus decisiones de precios.

Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante décadas para periódicos en grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera sobre temas de salud y entorno laboral para Newsday.