Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo obtener tus medicamentos recetados durante un desastre

¿Saliste con prisa y olvidaste tus medicamentos? Hay formas de conseguir tus recetas médicas durante condiciones meteorológicas extremas.


Tres helicopteros volando con medicina
John W. Tomac

Los incendios forestales, los tornados, los huracanes, las inundaciones y otros desastres naturales desplazan a millones de personas en el país cada año, y en muchos casos, estas se ven obligadas a huir rápidamente y a menudo sin necesidades básicas, como sus medicamentos recetados.

Para los 9 de cada 10 adultos mayores que toman un medicamento recetado, no tener acceso a píldoras e inyecciones esenciales puede tener graves consecuencias para la salud. Afortunadamente, "hay varias cosas que puedes hacer para reemplazar tus medicamentos" cuando ocurre un desastre, dice Danielle DiBari, jefa de farmacia de NYC Health + Hospitals. A continuación te presentamos algunas medidas que puedes tomar.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Si usas una farmacia local: Ponte en contacto con tu farmacia lo más pronto posible y pídeles que transfieran tu receta a otra farmacia en tu ubicación actual. 

Si tu farmacia está cerrada debido a la emergencia, tu proveedor de seguro puede ayudarte a localizar una farmacia dentro de tu red en tu área, dice DiBari. El sitio web RxOpen (en inglés) también permite consultar qué farmacias están abiertas durante una emergencia.

La nueva farmacia podrá verificar tus medicamentos contactando a tu compañía de seguros. Otra opción es llamar a tu proveedor de cuidados de salud y ver si puede enviar tus recetas a una nueva farmacia en tu área.

Si usas una farmacia de cadena: "De hecho, puedes ir a cualquier otra sucursal de esa cadena de farmacias, y ahí pueden buscar tu historial de medicamentos recetados, ver lo que estás tomando y surtirlo en una situación de emergencia", dice Sarah Stephens, gerente de iniciativas farmacéuticas en Cedars-Sinai.

En muchos casos, un farmacéutico puede surtir tu receta durante una emergencia federal, estatal o local, incluso si no es tiempo de resurtirla. Sin embargo, si tu medicamento es una sustancia controlada, el farmacéutico puede necesitar trabajar con tu proveedor de seguro para confirmar que el fármaco está en tu lista de medicamentos, dice Stephens.

Un consejo: si no tienes acceso a una farmacia dentro de la red y necesitas surtir tu medicamento en una farmacia fuera de la red —donde es más probable que enfrentes costos más altos—, asegúrate de guardar tus recibos para que puedas preguntarle a tu aseguradora si te reembolsarán, recomiendan los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

See more Seguro offers >

Para las personas sin seguro, el Programa de Asistencia para Medicamentos Recetados en Casos de Emergencia (EPAP) (en inglés) proporciona resurtidos gratuitos de emergencia durante desastres declarados a nivel federal. Puedes llamar a la línea directa del programa al (855) 793-7470 para averiguar si puedes recibir estos beneficios.

Considera los demás suministros necesarios

Si tu medicamento es sensible a la temperatura (tal vez necesite ser refrigerado), consulta con el farmacéutico sobre qué hacer. La farmacia puede tener una nevera portátil extra, por ejemplo. Los hoteles y refugios también pueden poner sistemas de refrigeración a disposición de las personas desplazadas. 

Algunos medicamentos pueden conservarse bien a temperatura ambiente durante unos días, y el farmacéutico puede ayudarte a determinar si ese es el caso, dice Stephens. La insulina, por ejemplo, puede mantenerse sin refrigeración y a una temperatura entre 59 y 86 °F durante hasta 28 días, según la Administración de Alimentos y Medicamentos.

"Si necesitas agujas o jeringas u otros suministros necesarios para la administración de medicamentos, [el farmacéutico] también puede ayudarte con eso", agrega Stephens.

Prepararse para un desastre

Estar preparado para lo peor puede facilitar el acceso a tus medicamentos si ocurre un desastre, enfatizan Stephens y DiBari. Así es como puedes planificar con anticipación:

  • Lleva siempre contigo una lista de medicamentos y mantenla actualizada. La lista debe incluir el nombre, la dosis, el médico que recetó el fármaco y los datos de contacto de la farmacia para todos los medicamentos que tomas, dice DiBari. "Una vez que escribas la información en este documento, toma una foto de la lista y compártela con un familiar o un amigo de confianza", agrega. Y asegúrate de llevar una copia contigo en todo momento. Esto puede ayudar a tu farmacéutico a proporcionarte los medicamentos correctos durante una emergencia; también puede ayudar a los proveedores de cuidados de salud si alguna vez necesitas acudir al hospital durante una emergencia, dice Stephens.
  • Conoce de antemano las políticas de emergencia relacionadas con las recetas médicas. Ponte en contacto con tu plan de medicamentos para preguntar sobre sus políticas de resurtido, entrega y tiempos de espera en caso de una emergencia, así como sobre cualquier programa de asistencia en situaciones de desastre, dice DiBari. 
  • Empaca una "bolsa de emergencia". Tener lista una bolsa con lo esencial en caso de una emergencia es clave, dicen los expertos en salud pública. Además de empacar artículos esenciales como ropa, comida, agua y más, empaca tu lista de medicamentos y, si es posible, tus medicamentos recetados. "Si tienes la suerte de recibir una advertencia sobre un desastre inminente, empaca suficientes medicamentos y suministros para varios días en tu bolsa de emergencia", dice DiBari. "De igual manera, puedes guardar todos tus frascos de medicamentos y otros suministros en un solo lugar accesible, dentro de una bolsa impermeable, sellada y etiquetada. Así es más fácil llevarlos contigo y evita que queden expuestos a los elementos y otros posibles contaminantes". Encuentra más información sobre qué incluir en tu bolsa de emergencia en AARP.org (en inglés).
  • Habla con tu médico o farmacéutico sobre la posibilidad de obtener resurtidos anticipados, especialmente durante las temporadas de mayor actividad meteorológica en tu área, dice DiBari. "Algunas farmacias y planes también ofrecen servicios de envío por correo y suministros de medicamentos a largo plazo, lo cual podría ser útil en una emergencia", agrega.
  • Si es posible, surte todas tus recetas en la misma farmacia. Si te quedas sin tus medicamentos debido a una emergencia, "esto reducirá el número de lugares a los que tendrás que contactar para reemplazar tus medicamentos", dice DiBari.
  • Regístrate para recibir alertas de emergencia en tu teléfono. "Además de las aplicaciones meteorológicas, algunas farmacias y proveedores de cuidados de salud ofrecen alertas por mensaje de texto en caso de emergencia", dice DiBari.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.