Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Tomas varios medicamentos? Quizás te conviene reducir la cantidad

Una cantidad significativa de adultos mayores de 65 años toman cinco o más medicamentos recetados, lo que aumenta el riesgo de sufrir efectos secundarios peligrosos.


Imagen animada muestra diferentes hojas de medicamentos que aparecen y desaparecen contra un fondo azul celeste.
Animación: AARP; (Fuente: Getty Images)

Si eres uno de los millones de adultos mayores en el país que toman varios medicamentos, puede que sea hora de preguntarle a tu médico si todos esos medicamentos te están haciendo más daño que bien.

Hay una tendencia creciente cuando se trata de recetar medicamentos, y sorprendentemente, no tiene nada que ver con escribir nuevas recetas. En cambio, se trata de trabajar con tu médico para reducir las pastillas y pociones innecesarias.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La desprescripción, como se le conoce, está generando un interés significativo entre los adultos mayores. Un informe reciente de la Encuesta nacional sobre el envejecimiento saludable de la Universidad de Míchigan encontró que más del 80% (en inglés) de las personas mayores de 50 años que toman medicamentos recetados dijeron que les gustaría dejar de tomar uno o más de ellos si su médico lo aprobara, y con buena razón.  

Cuanto más medicamentos toma una persona, es más probable que experimente efectos secundarios debido a las interacciones de los medicamentos, dice Milta Little, una especialista en medicina geriátrica y profesora adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Duke. Y estos efectos secundarios pueden causar caídas, fragilidad, confusión, pérdida de peso, incluso la muerte, según muestran las investigaciones. Todos los días, más de 750 adultos mayores de 65 años son hospitalizados por reacciones relacionadas con los medicamentos, según un informe (en inglés) del Lown Institute, una organización sin fines de lucro. El mismo informe predice que estas reacciones causarán 150,000 muertes prematuras para el 2030.

A veces, un medicamento recetado para tratar un trastorno puede empeorar otro problema de salud o causar uno nuevo, dice el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Los cambios relacionados con la edad en el cuerpo también pueden afectar la forma en que se absorbe y se usa el medicamento, aumentando el riesgo de complicaciones en las personas mayores.

"Entonces, mientras más medicamentos tomes, solo te estás poniendo en más riesgo de algunos de estos problemas prevenibles", dice Shannan Takhar, profesora auxiliar de Farmacia Clínica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de California en San Francisco, y farmacéutica de atención ambulatoria en UC Davis Health.

El problema es que los adultos mayores tienden a tomar muchos medicamentos. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, aproximadamente 1 de cada 5 adultos de 40 a 79 años toma cinco o más medicamentos recetados. Entre los adultos de 65 años o más, más del 40% toma cinco o más medicamentos recetados, informa el Lown Institute, y casi el 20% toma más de 10. Cuando se incluyen los medicamentos de venta libre, dos tercios de los adultos mayores de 65 años toman cinco o más medicamentos.  

¿Por qué tomamos tantos medicamentos?

No es raro que los adultos acumulen medicamentos a medida que envejecen. Las enfermedades crónicas, como la artritis, la presión arterial alta y la diabetes, se vuelven cada vez más comunes con el aumento de la edad, y los medicamentos pueden ayudar a manejar estos problemas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los medicamentos más comúnmente utilizados entre los adultos de entre 60 y 79 años son para el colesterol alto, la presión arterial alta y la diabetes.

See more Seguro offers >

Otro factor que contribuye: cuando una persona tiene varios problemas de salud, es más probable que vea a más de un médico; pueden tener un cardiólogo para manejar su enfermedad del corazón y un reumatólogo para la artritis además de su médico de atención primaria. "Sin darnos cuenta, hay muchos cocineros en la cocina añadiendo un montón de diferentes medicamentos", dice Little.  

También está el problema de lo que Little llama "la cascada de prescripciones", donde un médico podría recetar un medicamento para tratar un problema de salud, y ese medicamento causa un efecto secundario. "Entonces recetamos un medicamento, o van y compran algo sin receta, para tratar ese problema", dice Little, y los medicamentos siguen acumulándose.

La disponibilidad de opciones también contribuye al problema, dice Takhar. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), más de 20,000 medicamentos con receta están aprobados para su uso en el país. "Parece que los pacientes tienen más probabilidades de tomar muchos más medicamentos hoy en día porque hay mucho más disponible que en el pasado. Y entonces solo necesitamos ser realmente cautelosos de que los estamos utilizando de una manera efectiva", dice ella.

¿Interesado en reducir tus medicamentos? Te compartimos cómo debes hacerlo

Si estás interesado en reducir la cantidad de medicamentos que estás tomando, nunca intentes hacerlo por tu cuenta. "No todas las medicinas pueden simplemente dejarse de tomar", dice Takhar. "A veces tenemos que disminuir lentamente o monitorear ciertas cosas".

En lugar de eso, haz una lista detallada de todo lo que tomas —no te olvides de los medicamentos de venta libre, más las vitaminas y otros suplementos—, y establece un tiempo con tu médico para revisar esa lista, aparte de una visita rutinaria. Las llamadas revisiones de medicamentos están cubiertas bajo la Parte D de Medicare para muchos adultos mayores.

Al revisar tu lista, pregunta si cada medicamento que estás tomando es necesario. Quizás te recetaron una pastilla hace unos años cuando estuviste hospitalizado: ¿todavía necesitas una dosis diaria? Cada fármaco en la lista debe coincidir con una condición que tiene el paciente, dice Takhar. "Si no pueden hacer esa conexión, ese es un buen momento para comenzar a hacer preguntas", agrega ella.

Y si ciertos medicamentos están causando efectos secundarios no deseados, pregunta si hay un medicamento similar que pueda ser mejor para ti.

Si tu médico recomienda dejar un medicamento o reducir tu dosis, asegúrate de saber qué esperar. ¿Reaparecerán algunos síntomas, o surgirán efectos secundarios? ¿Si es así, cómo los manejarás?  

Es importante que estas revisiones de medicamentos sean una práctica rutinaria. "Verdaderamente, vemos un gran beneficio al dejar de recetar medicamentos. Es muy, muy poderoso ver cómo a veces las personas se sienten mejor, son más funcionales y pueden vivir más tiempo cuando comenzamos a eliminar medicamentos", dice Little.

Los medicamentos y el bienestar mental

Una nueva investigación de AARP descubre que la polifarmacia, es decir, tomar varios medicamentos, puede afectar el bienestar mental de los adultos mayores. Una encuesta a adultos de 40 años o más, publicada el 20 de junio del 2025, halló que más de la mitad (55%) de las personas que toman cinco o más medicamentos reportaron un bajo bienestar mental, en comparación con el 46% de aquellos que toman menos de cinco medicamentos.

De manera similar, el 47% de los adultos de 40 años o más que toman cinco o más medicamentos tenían una baja satisfacción con la vida, en comparación con el 37% de aquellos que toman cuatro medicamentos o menos.

"Aquellos con múltiples problemas médicos tienen más probabilidades de experimentar polifarmacia, así como efectos secundarios de salud e interacciones de medicamentos desagradables, realidades que pueden tener impactos perjudiciales en forma de aislamiento social, satisfacción con la vida y bienestar mental", escriben los investigadores.

"La conexión que surge de la investigación aún limitada subraya una vez más la importancia de aumentar los hábitos saludables (tanto físicos como mentales) para retrasar la aparición de enfermedades y el uso asociado de medicamentos recetados". 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.