Centro de recursos

Hay una nueva herramienta para ayudar a prevenir el VIH en personas que corren el riesgo de contraer el virus, y los expertos en salud dicen que tiene el potencial de cambiar el rumbo de la epidemia global y puede ser especialmente beneficiosa para algunos adultos mayores.
En junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la inyección semestral de lenacapavir, comercializada como Yeztugo, para su uso como profilaxis previa a la exposición (PrEP), un tratamiento preventivo que ayuda a detener la infección por VIH antes de que comience. Otras formas disponibles de PrEP incluyen pastillas diarias, como Truvada, o una inyección que se administra cada dos meses, conocida como Apretude.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sin embargo, en ensayos clínicos se descubrió que el lenacapavir, que ha estado aprobado por la FDA desde el 2022 para tratar ciertos tipos de infecciones por VIH, es más eficaz para prevenir el VIH que una pastilla diaria de PrEP. Los resultados de un estudio de fase 3, publicados (en inglés) en el New England Journal of Medicine, mostraron que casi todos (99.9%) los participantes que tomaron lenacapavir tuvieron protección contra el VIH.
"De modo que es muy, muy eficaz", dice el Dr. Joseph J. Eron, quien es Profesor Distinguido de Medicina Herman y Louise Smith en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) y es director del Núcleo Clínico en el Centro de Investigación del sida de UNC.
También es más conveniente que otras opciones disponibles. Los pacientes no necesitan hacer viajes frecuentes a la clínica para el medicamento, y "no requiere que las personas recuerden tomar una pastilla", algo que, si se olvida con frecuencia, puede afectar la eficacia, dice el Dr. Matthew Hamill, experto en VIH y profesor adjunto de Medicina en Johns Hopkins Medicine.
Los investigadores a cargo del ensayo clínico descubrieron que la adherencia al régimen del lenacapavir era mayor que la adherencia a la pastilla oral diaria. "Creo que la gente subestima lo difícil que es tomar un medicamento todos los días, especialmente cuando no hay síntomas", dice Eron.
Los expertos en salud pública dicen que una inyección dos veces al año podría apoyar esfuerzos más amplios para la prevención del VIH, especialmente en áreas de Estados Unidos y otras partes del mundo donde el acceso a medicamentos y citas médicas regulares es limitado.
"Es mejor tener más opciones que puedan usar más personas", dice la Dra. Katherine Promer, médica de enfermedades infecciosas especializada en la atención de personas con VIH en UC San Diego Health.
También te puede interesar
¿Tendremos alguna vez una vacuna contra el VIH?
Continúan los avances para encontrar una vacuna que pueda neutralizar este virus que ataca el sistema inmunitario.6 preguntas que debes hacerle a tu médico sobre el sexo
Sequedad vaginal, problemas con las erecciones, sexo seguro y más.
Posiciones sexuales sin dolor para los mayores de 50 años
Podría ser el momento de replantearte tus hábitos sexuales.