Centro de recursos

Los expertos en salud pública están rastreando una nueva variante del COVID-19 que, según advierten algunos, podría contribuir a un repunte de nuevos casos a medida que nos adentramos en los meses de verano.
La cepa, conocida como NB.1.8.1, es descendiente de la variante omicron, y las autoridades mundiales de salud sospechan que está contribuyendo al aumento de casos y hospitalizaciones en otros países donde es más prominente. La NB.1.8.1 se ha detectado en Estados Unidos y, aunque no es una de las principales cepas circulantes, algunos expertos creen que podría superar a las demás.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la última variante del coronavirus y cómo pueden protegerse los adultos mayores del COVID-19 este verano.
Por qué la variante NB.1.8.1 preocupa a los médicos
¿Qué es lo que mantiene a los expertos atentos a esta nueva variante? Presenta varias mutaciones en su proteína espiga —la zona del virus que se une a las células y permite su entrada— que la diferencian de la variante actualmente dominante (LP.8.1), afirma el microbiólogo Matthew Binnicker, director de Virología Clínica en Mayo Clinic. Y en algunos estudios, se ha demostrado que es más transmisible, lo que significa que puede propagarse más fácilmente de persona a persona, añade Binnicker.
"Y por eso están pensando que puede despegar realmente en términos de convertirse en una cepa predominante del virus y causar más infecciones a medida que entramos en los meses de verano", dice.
El descenso de las tasas de vacunas y la disminución de la inmunidad de las dosis anteriores podrían contribuir a un aumento de los casos. Menos de una cuarta parte de los adultos en el país recibieron la vacuna COVID-19 durante la temporada del 2024-2025.
No es inusual que se produzca un aumento de los casos de COVID-19 y de las hospitalizaciones durante el verano. Las tasas de hospitalización empezaron a subir en julio del 2024 y alcanzaron su máximo a finales de agosto, y en los años anteriores se observó un patrón similar.
"Llevamos cinco años de experiencia con COVID y casi todos los años hemos observado un doble pico o un aumento en la incidencia de COVID-19: uno durante los meses de invierno y otro durante los meses de verano", afirma Binnicker. Y no hay razón para pensar que este año pueda ser diferente.
También te puede interesar
Se aprueba la tercera vacuna contra COVID
Conoce la nueva vacuna Novavax, ya aprobada para mayores de 65 años.
Vacuna COVID-Gripe cerca de aprobarse
La conveniencia de una sola inyección aumentaría la protección para los adultos mayores contra ambos virus.
¿Tienes COVID? Cuánto aislarte
Las vacunas y los tratamientos siguen siendo muy importantes para los adultos mayores.