Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Todavía es posible recibir una vacuna contra la COVID-19 a cualquier edad?

Los funcionarios de salud anuncian cambios que probablemente limitarán el acceso a las vacunas para algunas personas menores de 65 años.


Inyección de vacuna contra COVID-19
Getty Images

Un panel de expertos que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. sobre las recomendaciones de vacunas, conocido como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), se reunió el 25 de junio (en inglés) para revisar los últimos datos sobre la COVID-19 y discutir evidencia para futuras recomendaciones de vacunas. Sin embargo, el grupo aún no ha votado sobre quién debería recibir la vacuna en otoño, y no se anunció ninguna fecha para una futura votación.

Las aseguradoras están obligadas a cubrir ciertas vacunas recomendadas por el ACIP y adoptadas por los CDC.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿Quién puede recibir la vacuna contra la COVID-19 ahora?

Actualmente, los CDC recomiendan (en inglés) que la mayoría de los adultos de 18 años en adelante se vacunen con la vacuna más recientemente actualizada (conocida como la vacuna del 2024-2025) y que los padres de niños de 6 meses a 17 años hablen con sus médicos sobre la vacuna.

Los funcionarios de salud han recomendado que los adultos de 65 años en adelante se pongan una segunda dosis de la vacuna del 2024-2025 seis meses después de la primera. Esto es porque las personas mayores siguen teniendo un alto riesgo de hospitalización por una infección de coronavirus. Según los datos (en inglés) presentados por los CDC en la reunión del 25 de junio, ha habido 250,000 hospitalizaciones relacionadas con la COVID en EE.UU. desde octubre del 2024, y el 72% de las hospitalizaciones por COVID-19 en el último año ocurrieron en adultos de 65 años o más.

Es posible que el acceso a las vacunas contra la COVID-19 se vuelva más limitado. En mayo, el Dr. Vinay Prasad, jefe de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), y el Dr. Martin Makary, comisionado de la FDA, publicaron un artículo en The New England Journal of Medicine diciendo que la agencia podría limitar los requisitos para la vacuna contra la COVID a adultos de 65 años o más (en inglés) y a individuos con al menos una enfermedad subyacente que aumenta su riesgo de enfermarse gravemente por una infección de coronavirus. Estas incluyen asma, enfermedad cardíaca, enfermedad pulmonar, diabetes, obesidad, cáncer e inactividad física, entre muchas otras.

Los autores dijeron que para las personas entre las edades de 6 meses y 64 años que no tienen factores de riesgo para una COVID severa, "la FDA anticipa la necesidad de datos de ensayos controlados y aleatorios" para evaluar el beneficio de las vacunas antes de autorizarlas para las poblaciones más jóvenes.

Los posibles cambios generan preguntas para los adultos menores de 65 años

Mientras que los adultos de 65 años o más están entre los que tienen mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19, las poblaciones más jóvenes no son inmunes al virus. Aproximadamente el 17% de las muertes por COVID (en inglés) han ocurrido en adultos de 50 a 64 años, y alrededor del 5.5% en personas de 30 a 49 años, según los datos federales.

El Dr. Robert H. Hopkins Jr., director médico de la National Foundation for Infectious Diseases, dice que los cambios descritos en el artículo de la revista The New England Journal of Medicine podrían "aumentar potencialmente las preocupaciones adicionales en la comunidad de profesionales de la salud sobre el valor de vacunar en absoluto a las personas que tienen menos de 65 años si no tienen enfermedades de salud importantes".

See more Seguro offers >

Además, añade Hopkins, el marco excluye a las personas que quieren vacunarse para reducir su riesgo de sufrir COVID prolongada, que afecta a más de 20 millones de personas en el país. Según los CDC, la investigación muestra que la vacunación contra la COVID es la mejor manera de prevenir la COVID prolongada, incluso en niños.

"Hay una implicación de que [la vacuna] no es eficaz, pero sabemos que lo es", dice la Dra. Rebecca Wurtz, médica especialista en enfermedades infecciosas y profesora de Políticas y Gestión de Salud en la Universidad de Minnesota. Según un estudio de los CDC, las vacunas evitaron aproximadamente 68,000 hospitalizaciones durante la temporada de virus respiratorios 2023-2024.

El Dr. William Schaffner, un experto en enfermedades infecciosas y profesor de Medicina Preventiva en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, dice que los datos presentados en la reunión del ACIP del 25 de junio "mostraron de principio a fin que la vacuna [contra la COVID] era eficaz para prevenir la enfermedad grave y era segura".

Encuentra vacunas contra COVID-19 en tu estado

Las Guías sobre las vacunas contra la COVID-19 preparadas por AARP para 53 estados y territorios pueden ayudarte a encontrar vacunas cerca de ti y darte las respuestas más recientes a preguntas comunes sobre los costos, los criterios de vacunación y la disponibilidad.

Wurtz dice que el cambio también podría poner más responsabilidad en los pacientes menores de 65 años para familiarizarse con todas las enfermedades que pueden aumentar el riesgo de enfermedad grave y comunicar esos problemas de salud a su médico, especialmente porque es improbable que los datos de los ensayos clínicos estén disponibles a tiempo para la temporada de vacunas de otoño.

"Los factores de riesgo [señalados por los CDC] son enfermedades que muchas personas de 50 a 65 años comparten", dice Wurtz, señalando la obesidad como una y los problemas de audición como otra. Las investigaciones federales muestran que el 28% de los adultos de 50 años o más son físicamente inactivos, otro factor de riesgo clave para la COVID-19 grave.

Otra preocupación entre algunos médicos es que los cambios propuestos para los requisitos de las vacunas ignoran a los niños pequeños, quienes no son inmunes a los efectos de la COVID-19. Los datos presentados en la reunión del ACIP del 25 de junio mostraron que las tasas de hospitalizaciones asociadas a la COVID-19 entre los bebés de 6 meses y menores son comparables a las tasas entre los adultos de 65 a 74 años.

Según un análisis de datos de la Academia Estadounidense de Pediatría, alrededor de 234,000 niños menores de 18 años fueron hospitalizados con COVID-19 desde el otoño del 2020 hasta la primavera del 2024. El mismo análisis halló que los niños de 0 a 4 años representaron el 58% de las admisiones hospitalarias confirmadas por COVID-19 desde enero del 2022 hasta abril del 2024.

"No estamos hablando ni pensando en esa relación, por ejemplo, entre maestros y proveedores de atención médica y abuelos que contraen COVID y la transmiten a sus nietos o pacientes o estudiantes sin inmunidad", dice Wurtz.

Los datos de los CDC muestran que alrededor del 13% de los niños menores de 18 años en el país recibieron la vacuna COVID-19 en la temporada de enfermedades respiratorias 2024-2025.

Cómo reducir tu riesgo de COVID

No está claro si y cuándo las nuevas recomendaciones de la vacuna contra la COVID-19 se volverán oficiales, pero todavía hay cosas que puedes hacer para reducir tu riesgo de enfermarte de COVID-19 mientras tanto.

Wurtz dice que los adultos de 65 años o más que están preocupados por el virus este verano pueden recibir un refuerzo en primavera, como lo recomiendan los CDC. Las personas que tienen el sistema inmunitario moderada o gravemente deprimido también reúnen los requisitos para recibir una vacuna de primavera.

"Sabemos que la inmunidad disminuye en el transcurso de cuatro a seis meses. Y también sabemos que COVID es una enfermedad durante todo el año, no una enfermedad con el patrón de la influenza", dice Wurtz. "[La vacuna] es segura, es eficaz, está cubierta por el seguro y está disponible en las farmacias. Y pienso que habría que recordarles a las personas [de 65 años o más] que reciban esa dosis de refuerzo".

Para las personas menores de 65 años que no cumplen con los requisitos para una vacuna de primavera, lavarse las manos con frecuencia y limpiar las superficies que se tocan a menudo puede ayudar a reducir el riesgo de enfermarse. Optar por actividades al aire libre en vez de actividades en lugares cerrados y usar una mascarilla de alta calidad en áreas públicas cerradas también puede ayudar.

"Tenemos que reconocer que la COVID-19 todavía está aquí con nosotros", dice Hopkins. "Todavía causa miles de muertes al año. Causa decenas de miles de hospitalizaciones al año. Esas cifras son menores cada año a medida que superamos la pandemia, pero mientras el virus siga circulando, vamos a seguir generando nuevas variantes".

Los datos de los CDC muestran que desde el 1.º de octubre del 2024 hasta el 7 de junio del 2025, hubo entre 32,000 y 51,000 muertes por COVID-19 en EE.UU.

Nota del editor: Este artículo, publicado por primera vez el 21 de mayo del 2025, ha sido actualizado para reflejar nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.