Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Qué edad es demasiado mayor para hacerse una mamografía?

Las pautas para exámenes de detección no las recomiendan a partir de los 75 años, pero algunos médicos continúan evaluando a las mujeres mayores de esa edad.


Mujer mayor sentada en un camilla en una oficina médica.
Getty Images

Hace ocho años, a los 77 años, me diagnosticaron con cáncer de mama. No he tenido una recurrencia, pero aún me aconsejan hacerme una mamografía cada año. Sin embargo, ese no es el caso para muchas mujeres de mi edad.

De hecho, las mamografías de rutina solo se recomiendan para mujeres entre las edades de 40 y 74 años, según las últimas pautas del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF). Después de eso, el grupo de trabajo dice que las mujeres deben decidir junto con su médico si deben continuar haciéndose pruebas de detección de cáncer de mama debido a la falta de evidencia de que los beneficios de la detección superan los riesgos.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En el 2019, aproximadamente la mitad (54.2%) de las mujeres de 75 años o más se hicieron una mamografía, según datos federales, en comparación con el 78% de las mujeres de 65 a 74 años. Más de la mitad de las muertes por cáncer de mama ocurren en mujeres de 70 años o más, según los últimos datos (en inglés) de la American Cancer Society.

¿Cuál es el daño en hacer una prueba de detección?

Dejar que el cáncer pase desapercibido puede parecer más dañino que detectarlo temprano, sin embargo, los médicos dicen que los exámenes de detección implican algunos riesgos, especialmente para las mujeres mayores.

 ¿Las mamografías están cubiertas para las mujeres mayores de 75 años?

Sí. Medicare cubre mamografías de referencia como un servicio preventivo gratuito bajo la Parte B para mujeres mayores de 40 años. Las mamografías de diagnóstico están sujetas a un copago del 20% después de que hayas cumplido con tu deducible de la Parte B.  

Lee más en AARP: ¿Medicare cubre las mamografías

Las investigaciones muestran que el riesgo de sobrediagnóstico, es decir, encontrar un cáncer de crecimiento lento o uno que no crecerá en absoluto, es mucho mayor en mujeres de 70 años o más, y este riesgo aumenta con la edad. Y tratar ese tipo de cáncer podría causar daño adicional para alguien frágil o que tiene otros problemas de salud.

Un estudio reciente (en inglés) de casi 55,000 mujeres, publicado en Annals of Internal Medicine, encontró que aproximadamente el 31% de los casos de cáncer de mama descubiertos en mujeres de 70 a 74 años probablemente no causarían ningún síntoma o daño. Esa proporción aumentó al 47% para las mujeres de 75 a 84 años y al 54% en mujeres de 85 años o más.

El problema, dice la Dra. Jayne Charlamb, directora del Programa de Alto Riesgo de Cáncer de Mama en la Universidad Médica SUNY Upstate en Syracuse, Nueva York, es que "aún no podemos decir con fiabilidad qué cánceres serán los que finalmente causarán la muerte a una paciente, y cuáles no". Entonces, algunas pacientes terminan pasando por tratamientos agotadores: quimioterapia, radiación, cirugía, medicamentos, "sin ninguna buena razón", dice Charlamb.  

Los falsos positivos son otro riesgo en la detección del cáncer de mama, aunque estos pueden ocurrir a cualquier edad y, según un estudio (en inglés) publicado en JAMA Network Open, es menos probable que ocurran en mujeres mayores.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Charlamb dice que una anomalía en la imagen puede llevar a realizar más estudios por imágenes o incluso una biopsia, y terminar siendo una falsa alarma. "Y aunque es genial que la paciente no tenga cáncer, sometimos a la paciente a mucho estrés, posiblemente causando que no pudiera trabajar o pasar tiempo con la familia, y la expusimos a los pequeños (pero reales) riesgos de la cirugía y la anestesia", explica Charlamb. "Por lo tanto, el riesgo de falsas alarmas es definitivamente algo a considerar".

Para algunas mujeres, el contraste intravenoso utilizado en las resonancias magnéticas de senos puede causar reacciones y efectos secundarios desagradables. "El riesgo es pequeño, pero existe, y debería ser considerado", agrega Charlamb.

A partir de los 75 años, muchos médicos adoptan un enfoque individualizado

La clave para las mujeres mayores, según los expertos en la materia, es discutir los riesgos y beneficios de los exámenes con tu médico, y entender que, solo porque las pautas para las mamografías no recomiendan continuar estas pruebas después de los 75 años, no significa que debas dejar de hacerte una. De hecho, la American Cancer Society recomienda que los médicos continúen haciendo exámenes de detección a las pacientes mayores que están en buena salud y que probablemente vivirán 10 años o más.

"No hay dos mujeres iguales, y eso incluye a las mujeres mayores de 74 años", dice la Dra. Nina Vincoff, directora médica del Instituto Katz para la Salud de las Mujeres en Northwell Health en Hempstead, Nueva York. "Muchas mujeres mayores están en excelente salud y llevan vidas activas de calidad. Al igual que las mujeres más jóvenes, tienen mucho que perder al desarrollar un cáncer de mama avanzado que puede requerir una cirugía o quimioterapia debilitante".  

A continuación, algunas cosas que debes considerar cuando hables con tu médico sobre hacerte una mamografía a los 75 años o más:

 ¿Esperas vivir 10 años más? Al tomar decisiones sobre las pruebas de detección del cáncer de mama con pacientes mayores, Charlamb no toma en cuenta la edad, ella considera la esperanza de vida, tanto la cantidad como la calidad.  

"Si una paciente en particular tiene trastornos subyacentes (como una enfermedad cardíaca grave, por ejemplo), lo que hace que sea muy poco probable que viva otros 10 años, no tiene sentido que le recomendemos que continúe con mamografías regulares, ya que la probabilidad de que la ayuden es escasa. Es probable que ella muera de su enfermedad cardíaca en algún momento en los próximos 10 años", señala Charlamb.

De hecho, añade, encontrar cáncer en esta situación puede ser perjudicial para la paciente ya que la cirugía y la quimioterapia pueden "disminuir su calidad de vida en el tiempo que le queda".

 ¿Estás en alto riesgo de desarrollar cáncer de mama? Algunas mujeres tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama debido a sus antecedentes personales o familiares, y para estas mujeres, "puede ser lógico considerar seriamente continuar con las pruebas", explica Charlamb. Además, considera preguntarle a tu médico sobre tu riesgo de desarrollar cáncer de mama en los próximos 10 años y tu riesgo en comparación con otras mujeres de tu edad. 

 ¿Eres capaz de afrontar un falso positivo? Si los resultados de tu mamografía hacen que tu médico ordene más pruebas, ¿podrás tolerar el estrés y los pasos adicionales? 

"Mientras que una paciente puede estar dispuesta a soportar la posibilidad de someterse a una biopsia tal vez innecesaria —porque la intervención podría detectar un cáncer temprano y le permitiría posiblemente vivir más tiempo—, otra paciente podría considerar desagradable e intolerable la idea de una biopsia innecesaria y estar dispuesta a arriesgar la reducida posibilidad de pasar por alto un pequeño cáncer", indica Charlamb. "Por eso es tan importante la toma de decisiones compartida entre una mujer y su médico". 

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.