Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Constituye la gripe aviar un peligro para los seres humanos?

Los expertos vigilan de cerca el brote mundial de la enfermedad avícola, que en muy pocos casos ha afectado a los seres humanos.


spinner image
MATTHEW HATCHER / GETTY IMAGES

Después de registrar un gran número de casos entre principios de otoño y el invierno, Estados Unidos por fin está a punto de salir de la temporada de gripe. Sin embargo, los expertos en virus aún no dejan de prestar atención a esta enfermedad.

A causa de un brote mundial de influenza —o gripe— aviar, se han enfermado millones de aves de corral y silvestres, así como otros animales, como focas y zorros. Incluso se han presentado unos cuantos casos en seres humanos.

spinner image member card

Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A continuación se explica lo que necesitas saber sobre la situación cambiante y por qué ha llamado la atención de científicos y expertos en salud pública.

¿Qué es la gripe aviar?

Tal como los seres humanos pueden infectarse de gripe, otras variantes del virus pueden infectar a los animales, incluidas las aves.

La gripe aviar es causada por virus de influenza tipo A que se propagan entre aves acuáticas silvestres (patos, gansos, gaviotas, etc.) y pueden infectar a las aves de corral (pollos y pavos). Algunas de estas cepas, como la que ha provocado este brote, causan enfermedades más graves que otras cepas, especialmente en las aves. Desde el 2022, más de 58 millones (en inglés) de aves en parvadas comerciales y domésticas en Estados Unidos se han visto afectadas por la cepa H5N1 de gripe aviar que actualmente circula.

En algunos casos, la gripe puede infectar también a otros animales, tal como ha sucedido con la cepa H5N1, que se ha detectado en unos 144 mamíferos en 23 estados del país desde mayo del 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En otros países, además, se ha informado de infecciones en mamíferos.

Según Matthew Binnicker, director de Virología Clínica en Mayo Clinic, estos mamíferos —focas, zorros, visones, etc.— probablemente se infectaron cuando consumieron aves infectadas o tuvieron contacto con un animal muerto. Además, los mamíferos expuestos a entornos con una alta concentración del virus son susceptibles a una infección, según afirmó el Dr. Tim Uyeki, director médico de la División de Influenza de los CDC, en una reciente publicación titulada “Consulte al experto”.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo..

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Estas consecuencias han suscitado cierta preocupación entre los expertos en salud, ya que los mamíferos “tienen células con características más similares a las de los seres humanos”, según Binnicker. “Y eso nos indica que el virus podría estar adaptándose o cambiando de tal manera que ahora puede causar infecciones y enfermedades entre estas poblaciones de mamíferos. Así, el virus se va acercando a una adaptación que le permitiría infectar fácilmente a las células humanas”.

Salud y bienestar

Oak Street Health Primary Care

Servicios de atención primaria para adultos beneficiarios de Medicare

See more Salud y bienestar offers >

¿Corren algún riesgo los seres humanos frente a la gripe aviar?

Hasta ahora, no ha sido así. Desde enero del 2022, se han registrado unos 10 casos de gripe aviar en seres humanos (1 en Estados Unidos), y los expertos en salud aseguran que el riesgo actual para los seres humanos es bajo, sobre todo para aquellos que no tienen contacto cercano con aves.

¿Por qué es bajo el riesgo? Aún no se ha observado la transmisión del virus de un ser humano a otro, según señala la Dra. Sabrina Assoumou, médica especialista en enfermedades infecciosas en Boston Medical Center y profesora adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina Chobanian and Avedisian, de la Universidad de Boston. En todos los casos registrados entre seres humanos, las personas infectadas se habían expuesto recientemente a aves enfermas o muertas. “Y eso es lo que nos preocuparía mucho”, agrega Assoumou, quien destacó la alta tasa de mortalidad provocada por esta cepa H5N1.

La cepa que actualmente circula no tiene la capacidad de adherirse fácilmente a los receptores de las vías respiratorias superiores del ser humano, lo cual, según los CDC, sería necesario para facilitar la infección o transmisión entre personas. Aun así, se sabe que los virus de la gripe evolucionan rápidamente. “Por eso lo estamos vigilando muy de cerca”, dice Assoumou.

¿Qué sucede con las vacunas y los tratamientos para la gripe aviar?

La vacuna contra la gripe estacional no protege contra una infección de gripe aviar; sin embargo, los CDC cuentan con fórmulas de vacunas diseñadas para la gripe aviar. Y una de ellas, en particular, coincide casi exactamente con la cepa que actualmente circula. Uyeki, de los CDC, señaló que esta fórmula “podría utilizarse para producir una vacuna para las personas, si es necesario, y brindaría una buena protección contra los virus H5N1 que circulan”. Según los CDC, la fórmula se ha compartido con empresas fabricantes de vacunas.

Asimismo, se recomienda que las personas con infección de gripe aviar, incluida la de la cepa H5N1, reciban los tratamientos antivirales aprobados para la gripe estacional, según los CDC. Estos tratamientos antivirales funcionan mejor si se inician en cuanto aparezcan los síntomas; por lo tanto, si te enfermas después de tener contacto cercano con aves posiblemente enfermas o infectadas, comunícate enseguida con el departamento de salud local y con un profesional médico.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo..

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Los síntomas de la gripe aviar y de la gripe estacional son similares. Pon atención a los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar
  • Dolores de cabeza
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores corporales
  • Diarrea

¿Qué se puede hacer para reducir el riesgo de infección?

Por el momento, los expertos en salud recomiendan tener precaución si te encuentras cerca de animales enfermos o muertos.

“Si eres dueño de aves de corral, o si tienes aves en tu propiedad, y cualquiera [de ellas] se enferma o muere, no las toques”, dice Binnicker. “Comunícate con las autoridades locales o estatales de salud pública para que acudan a investigar el caso”. (Para evitar que tus parvadas se infecten, toma medidas para que estas no se expongan a las aves silvestres, que portan la enfermedad y no siempre se ven enfermas).

Cabe hacer la misma recomendación si estás de caza y te encuentras con un animal o un ave muertos: no toques el cadáver. “Porque —reitero— los casos que se han presentado en seres humanos se deben a la interacción y exposición directa con un animal infectado o muerto”, señala Binnicker.

Por otra parte, asegúrate de cocer las aves y los huevos hasta una temperatura interna de 165 °F para matar bacterias y virus, incluidos los virus de la gripe aviar, según recomiendan los CDC.

“Y luego, en cuanto a los seres humanos, simplemente las lecciones que hemos aprendido de la pandemia: si tienes una enfermedad respiratoria, quédate en casa. Si tienes que salir en público, usa mascarilla y hazte una prueba, porque sigue siendo muy importante averiguar la causa de la enfermedad”, dice Binnicker. Un profesional médico te puede realizar una prueba de la gripe aviar con un hisopo que se introduce en la nariz o en la garganta.

Join AARP to continue reading

Find exclusive interviews, smart advice, free novels, full documentaries, fun daily features and much more — all a benefit of your AARP membership — on Members Only Access.

Join AARP for Members Only Access

Already a Member?

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo..

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.