Vida Sana

Si no escuchas bien con tus aparatos auditivos, ¿cómo saber si debes repararlos o reemplazarlos? "Los audífonos pueden volverse ineficaces por dos razones principales", dice Sumit Dhar, profesor de Ciencias de la Audición en Northwestern University. "Primero, puede que tengan algún fallo, por lo que ya no te brindan una amplificación adecuada o apropiada. Segundo, tu pérdida auditiva puede haber cambiado con el tiempo. Los audífonos funcionan bien, pero ya no son apropiados para resolver los cambios en tu audición".

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Es esencial que te asegures de que tus aparatos auditivos siguen programados para compensar por tu pérdida auditiva específica, agrega. "Cada vez hay más pruebas que sugieren que los audífonos que no se regulan de manera apropiada para ajustarse a la pérdida auditiva de una persona pueden conducir a firmas neuronales de activación cerebral marcadamente diferentes, en comparación con los audífonos que están regulados correctamente", lo que significa que tu cerebro puede estar trabajando más de lo necesario para procesar el sonido.
En otras palabras: hay muchos factores que hay que tener en cuenta aparte de la calidad de vida. Un especialista en audición puede orientarte. "Un audiólogo puede explicarte las ventajas y desventajas de reparar o ajustar tus audífonos en vez de reemplazarlos", dice Dhar. Aquí compartimos 5 razones por las que un cambio puede ser preferible.
1. Tu audición ha cambiado
La pérdida de audición relacionada con la edad, o presbiacusia, puede empeorar incluso si has estado utilizando aparatos auditivos por un tiempo. ¿Una señal de que tus audífonos existentes ya no cubren tus necesidades? Subes el volumen de tu aparato —o de tu televisor— más de lo que solías hacerlo. Un audiólogo puede determinar si necesitas nuevos audífonos o simplemente es necesario ajustar los que ya tienes.
"Si hay cambios en tu audición, es posible que no necesites nuevos audífonos", dice la audióloga Bria Collins, directora asociada de prácticas profesionales de audiología en la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición. "Es más probable que debas reprogramarlos a tus nuevos niveles de audición para ayudar a mejorar tu comunicación diaria".
También te puede interesar