Skip to content
 

Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de reinfección por coronavirus

Una segunda infección es rara, pero un estudio revela que las personas de 65 años o más son significativamente más propensas.

Médico realiza prueba de COVID a mujer mayor

GETTY IMAGES

In English | Los adultos de 65 años o más que se han infectado con el coronavirus tienen más probabilidades de volver a contraer la enfermedad que los más jóvenes, según un estudio a gran escala publicado en The Lancet.

El estudio (en inglés), que analizó las tasas de reinfección entre aproximadamente 4 millones de personas en Dinamarca, descubrió que la gran mayoría de los que habían tenido resultados positivos en las pruebas del coronavirus estuvieron protegidos del virus durante al menos seis meses, y que una segunda infección era poco frecuente.


Para información actualizada sobre la COVID-19 visita aarp.org/ElCoronavirus


No obstante, los adultos de 65 años o más que habían sido infectados anteriormente tenían solo alrededor de un 47.1% de protección contra una segunda infección, en comparación con el índice de protección del 80.5% de las personas más jóvenes, según demuestra el estudio.

De acuerdo con los autores del estudio, la diferencia posiblemente se debe a los cambios naturales que debilitan el sistema inmunitario con la edad.

"Sabemos que a medida que envejecemos, la fuerza de nuestro sistema inmunitario disminuye", explica el Dr. C. Buddy Creech, especialista en enfermedades infecciosas y director del Programa de Investigación de Vacunas de Vanderbilt, en Nashville, Tennessee. "Por eso damos refuerzos contra la culebrilla (herpes zóster) a los adultos mayores y vacunas contra la gripe en dosis más altas, o con un estimulante del sistema inmunitario especial llamado adyuvante".

La inmunidad natural no es suficiente

El estudio destaca la importancia de las mascarillas, el distanciamiento social y la vacunación contra la COVID-19, incluso para las personas que ya han tenido una infección por coronavirus, especialmente si son mayores. "No se puede confiar en la protección natural, especialmente entre los adultos mayores", escribieron los autores del estudio.

Las vacunas contra el coronavirus autorizadas en Estados Unidos ofrecen una protección significativamente mejor que la inmunidad natural, afirma Creech. "Si tomas 100 personas que han tenido COVID, su respuesta inmune puede ser muy dispar", dice. "Por lo general, se correlaciona con una variedad de factores, incluida la gravedad de su enfermedad inicial. Pero cuando se observa la respuesta inmunitaria [a las vacunas], son mucho más fuertes y consecuentes".

Una buena noticia es que el estudio no encontró "ninguna evidencia" de que la inmunidad de una persona disminuya en un período de seis meses después de tener un resultado positivo en la prueba del virus.


Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. 


Los autores señalaron que el estudio analizó los datos de las pruebas de coronavirus entre la primavera y el otoño del 2020, antes de la detección y aparición de nuevas cepas más contagiosas del virus, llamadas variantes. Algunas de las variantes más preocupantes contienen una mutación que puede permitir al virus evadir algunos de los anticuerpos producidos a través de la inmunidad natural o las vacunas actuales.

"Todos estos datos confirman, en todo caso, que para el SARS-CoV-2, la posibilidad de alcanzar un grado de inmunidad natural que nos proteja puede no estar a nuestro alcance, y que la solución duradera es un programa de vacunación global con vacunas altamente eficaces", afirma The Lancet en un comentario publicado con el estudio.

Michelle Crouch es una escritora colaboradora que ha cubierto temas de salud y finanzas personales para algunas de las principales publicaciones para consumidores del país. Su trabajo se publicó en Reader's Digest, Real Simple, Prevention, The Washington Post y The New York Times.