Skip to content
 

8 maneras de prepararte para una cirugía

Las personas en Estados Unidos tienen un promedio de 9 operaciones a lo largo de su vida. Te enseñamos cómo hacer para que tu próxima intervención sea un éxito.

Gráfico de un hombre haciendo unas marcas en unas casillas - Cómo prepararse para una cirugía

Edel Rodriguez

Lo bien que te vaya durante y después de una cirugía dependerá de lo que hayas hecho para preparar tu cuerpo para la operación.

In English l Jean Hanson necesitaba una nueva cadera. Después de años de enseñar Educación Física y de surcar pistas de esquí por todo el mundo, la residente de Sedona, Arizona, sentía tanto dolor que necesitaba un andador ortopédico para moverse. Finalmente decidió someterse a una cirugía en la Mayo Clinic de Phoenix, pero se encontró con un pequeño problema: los médicos del lugar no la operarían a menos que ella dejara de fumar.

Resulta que los fumadores presentan el doble del riesgo que los no fumadores de sufrir un ataque cardíaco, derrame cerebral u otra complicación severa durante o inmediatamente después de una cirugía. Incluso el dejar de fumar por algunas pocas semanas puede marcar una diferencia fundamental. “Para nosotros no tiene sentido someterte a una operación seria si sabemos que vas a tener los peores resultados posibles”, dice Tom Varghese, cirujano torácico y director médico de Strong for Surgery, una campaña de salud pública diseñada para optimizar el estado de salud del paciente prequirúrgico.

Ciertamente, si bien la habilidad del cirujano es un factor importante para determinar qué tan bien te irá durante y después de la cirugía, tus propias acciones importan más de lo que tú crees. Esto es lo que tienes que hacer.

Mire su nivel de azúcar - Cómo prepararse para una cirugía

Mark Harmel/Getty Images

Un nivel elevado de azúcar en sangre puede aumentar tu riesgo de muerte durante una cirugía de corazón.

1. Hazte un análisis de sangre

El tener un nivel elevado de azúcar en sangre durante una cirugía cuadruplica el riesgo de muerte durante una operación de corazón, y triplica el riesgo de que se infecte la herida. Increíblemente, la cuarta parte de los pacientes sometidos a cirugías sin un diagnóstico previo de diabetes presentan un alto nivel de azúcar en sangre el día de la operación, según un estudio del 2011 publicado en la revista Nutrition. Si tienes programada una cirugía, asegúrate de pedirle a tu médico que prevea una prueba de glucosa en sangre en ayunas.

Una señal de no fumar - Cómo prepararse para una cirugía

Getty Images

Deja de fumar; el fumar tan solo un cigarrillo antes de una cirugía puede aumentar la presión sanguínea y reducir el suministro de oxígeno a órganos vitales.

2. Deja el cigarrillo

La nicotina y otros componentes que se encuentran en el humo del tabaco contraen los vasos sanguíneos pequeños, lo cual aumenta el riesgo de infarto durante la cirugía y restringe el flujo sanguíneo necesario para la cicatrización de las heridas. Pero si un fumador deja de fumar apenas un mes antes de ser operado, presentará resultados similares a los de alguien que nunca fumó, señala Varghese. Sin embargo, el fumar tan solo un cigarrillo antes de una cirugía puede aumentar la presión sanguínea y reducir el suministro de oxígeno a órganos vitales.

Hombre amarrando su zapato

Alaska Stock/Alamy

¿Estás en capacidad de caminar una milla? Si no los estás, tal vez tampoco estés listo para ingresar al quirófano.

3. Ponte los tenis

Después de realizar miles de operaciones de esófago, el cirujano torácico de la University of Michigan Mark Orringer concluyó que los pacientes que no estaban en un estado físico razonable antes de la cirugía no obtuvieron buenos resultados. Hoy, él no acepta operar a pacientes sin impedimentos físicos pero que no puedan caminar una milla. Robert Cima, director médico de evaluación de resultados en la Mayo Clinic, concuerda: “Someterse a una cirugía es como correr un maratón, es como ir al combate: tienes que estar preparado para recuperarte de una conmoción grave”.

Martini servido en una mesa - Cómo prepararse para una cirugía

Bob Stefko/Getty Images

La abstinencia alcohólica severa puede causar la muerte durante o después de una cirugía.

4. Modera tu consumo de alcohol

La abstinencia alcohólica es la única abstinencia que puede causar la muerte durante o después de una cirugía, explica Cima. La abstinencia severa puede provocar convulsiones, daños en el sistema nervioso central, arritmias e insuficiencia respiratoria. El beber moderadamente no suele ser un problema, pero cuéntale a tu médico si tomas más de uno o dos tragos diarios.

Suplementos vitamínicos - Cómo prepararse para una cirugía

Rafe Swan/Getty Images

Los suplementos a base de plantas pueden causar hemorragias peligrosas durante una cirugía.

5. Abandona los suplementos

El ginkgo biloba, una hierba que mucha gente toma para mejorar la memoria, puede causar hemorragias peligrosas durante una cirugía. El ginseng, que se toma para mejorar el sistema inmunológico, puede afectar los niveles de azúcar en sangre. La valeriana, usada a menudo para tratar los trastornos del sueño, puede tornar peligrosa la anestesia. Así que abandona los suplementos a base de plantas dos semanas antes de la cirugía, y cuéntale a tu médico lo que estás tomando.

Hombre con un tratamiento para los ronquidos - Cómo prepararse para una cirugía

Juan Monino/Getty Images

¿Sufres de apnea del sueño? Podrías ser más propenso a presentar problemas respiratorios durante la cirugía.

6. Presta atención a los ronquidos fuertes

Los pacientes con apnea del sueño son mucho más propensos a presentar problemas respiratorios durante la cirugía, dice William Robb, presidente del Comité de Seguridad del Paciente de la American Academy of Orthopaedic Surgeons (Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos). Y el problema se ha generalizado. Un estudio publicado en Sleep Medicine halló que más del 80% de los pacientes operados con alto riesgo por apnea del sueño no fueron diagnosticados antes de la cirugía. Si roncas con frecuencia o sueles sentirte cansado durante el día, cuéntaselo a tu médico, quien podría ordenarte una polisomnografía o estudio del sueño. Tal vez necesites probarte una mascarilla de presión positiva continua (CPAP, por sus siglas en ingles), y el equipo quirúrgico podría tener que evitar suministrarte narcóticos, que pueden provocar problemas respiratorios.

Caja de vitaminas - Cómo prepararse para una cirugía

Tom Merton/Getty Images

Antes de la cirugía, revisa con tu médico los medicamentos que estés tomando.

7. Ten cuidado con tus medicamentos

El Coumadin, Plavix y otros anticoagulantes pueden ocasionar problemas de sangrado durante una cirugía. Pero dejar de tomar ciertos medicamentos puede resultar igualmente peligroso. Por ejemplo, el dejar de tomar repentinamente betabloqueantes triplica el riesgo de ataque cardíaco después de la cirugía, según un estudio del 2012 dirigido por David Flum, director del Centro de Evaluación de Resultados Quirúrgicos de la University of Washington. Asegúrate de revisar con tu médico, antes de la cirugía, los medicamentos que estés tomando.

Un batido - Cómo prepararse para una cirugía

Getty Images

El beber un suplemento recetado antes de la cirugía disminuye el riesgo de complicaciones.

8. Bébete un suplemento nutricional

El 15% de los pacientes están peligrosamente malnutridos cuando llegan para una operación, lo que aumenta significativamente el riesgo de complicaciones y muerte posterior, señala Flum. El beber un suplemento recetado durante cuatro días antes de la cirugía puede reducir ese riesgo a la mitad.

Luego de inscribirse en un programa para dejar de fumar, Jean Hanson abandonó su hábito de 48 años. Se sometió a un primer reemplazo de cadera algunos meses más tarde, y a un segundo al año siguiente. Ella sigue extrañando el fumar, pero está contenta por haber abandonado el hábito. “Me siento mucho mejor”, asegura.

Elizabeth Agnvall es escritora y redactora de artículos para AARP Media

Cuándo programar una cirugía

A principios de semana, a primera hora del día, y no en julio, cuando se incorporan los nuevos residentes médicos. Además, a la noche y los fines de semana, los equipos están excesivamente cansados, y se producen más errores.

También te puede interesar: