Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo cuidar de alguien con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Tarde o temprano, necesitarás ayuda en casa, y algunos descansos.


Familiares y cuidadores de seres queridos con ELA
Myra Spijer ayuda a su esposo, Wayne Hanson, a prepararse en su dormitorio en Shoreview, Minnesota.
Cortesía de Jenn Ackerman y Tim Gruber

Cuando la Dra. Senda Ajroud-Driss, neuróloga de Chicago, se reúne con alguien recién diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), a menudo el paciente viene acompañado de muchas personas, explica ella. Los pacientes traen a sus cónyuges e hijos adultos; algunos vienen con amigos que tienen experiencia médica.

Ella dice que todo ese apoyo evidente es una buena señal. La ELA es "un diagnóstico duro", afirma Ajroud-Driss, y cuidar de alguien con esta enfermedad es una responsabilidad demasiado grande para una sola persona.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Eso es porque la ELA, antes o después, hace que sea cada vez más difícil que alguien se mueva y respire por su cuenta, finalmente necesitando cuidado continuo las 24 horas del día. Esta enfermedad siempre es mortal.

 "Necesitas un grupo de apoyo", señala Ajroud-Driss, incluso si una persona asume la mayor parte de la responsabilidad. 

Para Myra Spijer, de 73 años, de Shoreview, Minnesota, ese grupo incluye a un amigo que a veces trabaja como auxiliar de cuidados remunerado para que ella pueda tomarse descansos del cuidado de su esposo, Wayne Hanson, de 75 años, que usa una silla de ruedas, pero aún puede hablar y masticar alimentos.

En el caso de Amy Walker, de 65 años, de Buffalo Grove, Illinois, ese apoyo incluye a amigos que traen sopa todas las semanas que ella tritura para su esposo Pat, de 66 años, que se alimenta por sonda y recibe cuidados paliativos de fin de vida. También incluye a otro amigo que entrevistó a auxiliares de cuidados en el hogar para que Walker pudiera contratar a alguien a tiempo parcial, así como a los amigos que ayudan con las tareas del jardín y las reparaciones en el hogar.

Amy Walker, de Buffalo Grove, Illinois, dice que su esposo Pat, quien fue diagnosticado con ELA en 2023, “ha enfrentado cada pérdida de función con un espíritu humilde y abierto.”
Amy Walker, de Buffalo Grove, Illinois, dice que su esposo Pat, quien fue diagnosticado con ELA en 2023, “ha enfrentado cada pérdida de función con un espíritu humilde y abierto.”
Cortesía de Familia Walker

"Cuando todo esto comenzó, dos personas me dijeron que si alguien te ofrece ayuda debes aceptarla", dice Walker. "Ha sido difícil, pero no podríamos hacer esto sin ese cariñoso apoyo".

Incluso con esa ayuda, un diagnóstico de ELA puede ser abrumador para los cuidadores familiares, advierten los expertos. La información puede ser útil. Aquí te explicamos lo que debes saber si un ser querido tiene ELA.

Qué es la ELA y cómo se diagnostica

La ELA, anteriormente conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, afecta a los nervios del cerebro y la médula espinal llamados motoneuronas. Estos son los nervios que te permiten levantar la mano, dar un paso o sonreír de manera intencional. También te ayudan a respirar. En la ELA, las neuronas se deterioran y mueren, impidiendo el envío de mensajes a los músculos. La enfermedad empeora con el tiempo, dejando a las personas incapaces de caminar, hablar, usar las manos, masticar o respirar por su cuenta.

Los primeros síntomas pueden ser sutiles. En el caso de Wayne Hanson, tenía un pie caído que arrastraba, lo cual hacía que se tropezara constantemente al subir las escaleras. Utilizó un dispositivo de apoyo para el pie y consultó a varios médicos durante algunos años antes de obtener el diagnóstico correcto. Amy Walker recuerda que Pat primero tuvo dificultades para usar una llave para abrir la puerta y luego experimentó una debilidad cada vez mayor en las manos, lo que llevó a un diagnóstico erróneo de síndrome del túnel carpiano y varias cirugías innecesarias.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Finalmente, dice Walker, un especialista en manos los remitió a un neurólogo, quien confirmó que Pat tenía ELA.

Desafortunadamente, los médicos dicen que estas demoras, diagnósticos equivocados y tratamientos inadecuados son comunes.

En promedio, "se tarda de un año a un año y medio en obtener un diagnóstico", dice el Dr. John Novak, neurólogo de OhioHealth ALS Clinic en Westerville, un suburbio de Columbus. Una razón, dice él, es que no existe ninguna prueba para confirmar la ELA.

Aun así, una vez que la mayoría de las personas acuden a un neurólogo que se especializa en ELA, el diagnóstico es sencillo, explica Ajroud-Driss que trabaja en el Centro de ELA Les Turner en Northwestern Medicine.

"Por lo general, han consultado a una serie de médicos" y se han hecho múltiples análisis de sangre y estudios por imágenes, todos los cuales parecen normales, indica ella. Un especialista puede realizar algunas pruebas adicionales para descartar otros trastornos, pero hará el diagnóstico final basándose en factores clínicos, añade Ajroud-Driss, que incluyen los síntomas, el historial médico y un examen físico.

Cómo progresa la ELA

La ELA a menudo comienza con debilidad, espasmos u otros síntomas en los brazos o las piernas, pero puede manifestarse con problemas para tragar o hablar, señala Ajroud-Driss. Eso se llama ELA de inicio "bulbar".

Aunque la mayoría de las personas con ELA no desarrollan demencia, alrededor del 10 al 15% tienen demencia frontotemporal (DFT), que afecta la personalidad, el comportamiento y el lenguaje, explica Ajroud-Driss. A veces, LA DFT aparece primero. Las pruebas detectan cambios cognitivos más sutiles en alrededor del 50% de los pacientes con ELA, dice ella.

Una vez que aparecen la debilidad y otros síntomas, "se extienden lentamente a una velocidad indeterminada", señala Novak.

Aunque es más común sobrevivir de tres a cinco años después de que aparecen los síntomas, alrededor del 10% de las personas viven una década o más, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.

Esta incertidumbre puede ser difícil para los pacientes y sus cuidadores, dice Rochelle Walwer, una trabajadora social clínica acreditada en la Les Turner ALS Foundation. "En lugar de enfrentar la situación un día a la vez, quieren planificar todo", y eso a menudo es imposible, explica ella.

Spijer y Hanson salen a caminar por su vecindario
Spijer y Hanson salen a caminar por su vecindario
Cortesía de Jenn Ackerman y Tim Gruber

Para Hanson, quien ha tenido síntomas desde el 2016 y fue diagnosticado en el 2019, la enfermedad progresó lentamente durante años. "Wayne se mantuvo muy activo en los primeros años", dice Spijer. "Vivíamos en un terreno de tres acres. Él se encargaba de cortar toda la leña y de las tareas más pesadas en el exterior, así como del mantenimiento de la casa".

Gradualmente, los problemas de salud de Hanson se han "acumulado", indica Spijer. Ha usado una silla de ruedas desde hace tres años, ya no puede sujetar los cubiertos para comer y necesita un dispositivo para respirar bien por la noche.

See more Salud y bienestar offers >

Aun así, Hanson dice, "Nunca me he sentido realmente enfermo ... simplemente he perdido el uso de mi cuerpo".

Para Pat Walker, cuyos síntomas comenzaron en el 2021 y fue diagnosticado en el 2023, el inicio lento de la enfermedad dio paso a un declive "más típico", relata Amy Walker. Pat ahora usa un respirador con mascarilla casi todo el tiempo y se comunica principalmente con sus ojos, añade Amy. Él puede susurrar algunas palabras cuando se quita la mascarilla.

La mayoría de las personas con ELA mueren por insuficiencia respiratoria o pulmonía, indica Ajroud-Driss.

Cómo se trata la ELA

No existe cura para la ELA ni un medicamento que restaure la fuerza perdida. Sin embargo, varios medicamentos pueden ayudar a desacelerar su progresión. Son los siguientes:

Riluzol (Exservan, Rilutek, Tiglutik), que viene en forma de pastillas, líquida o una lámina que se disuelve en la lengua. Se utiliza ampliamente y se considera uno de los "principales tratamientos", explica Novak.

Edaravona (Radicava) se administra en forma líquida, oral, por sonda de alimentación o por vía intravenosa. Este medicamento se usa menos, en parte porque puede ser más costoso, dice Novak. Se puede tomar solo o en combinación con el riluzol, añade.

Tofersen (Qalsody) es un medicamento administrado a un pequeño porcentaje de pacientes con ELA, aquellos que tienen una mutación en un gen llamado SOD1. Se administra a través de inyecciones en la columna vertebral. Está en una etapa más temprana de pruebas que otros medicamentos aprobados.

Otros fármacos pueden ayudar con síntomas como calambres, rigidez y babeo, y con la risa y el llanto incontrolables (incontinencia afectiva) que a veces se observan en las personas con ELA.

"Aunque la enfermedad es incurable, los síntomas son tratables", declara Ajroud-Driss.

Los pacientes y cuidadores con frecuencia reciben ayuda adicional de un equipo de especialistas. Idealmente, el equipo trabaja en una clínica multidisciplinaria de ELA, un centro de "atención integral" donde los pacientes y cuidadores "pasan la tarde y ven a todos los especialistas e intentamos abordar todo" cada varios meses, explica Ajroud-Driss. Entre visitas, tal vez puedas consultar al equipo médico por videollamadas, agrega ella.

Encontrarás muchas de estas clínicas y otros proveedores a través de la ALS Association (en inglés). Otros están afiliados a fundaciones, centros médicos universitarios o al Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).

El equipo de atención de la ELA

Además de neurólogos y neumólogos (especialistas del pulmón), el equipo de atención y apoyo puede incluir a los siguientes profesionales:

Terapeutas ocupacionales: Pueden sugerir dispositivos para ayudar a las personas a mantenerse independientes al realizar actividades como alimentarse y asearse, u otras tareas diarias, durante el mayor tiempo posible.

Fisioterapeutas: Enseñan ejercicios para maximizar la independencia y la seguridad. También pueden ayudar a las personas a seleccionar y usar dispositivos como andadores y sillas de ruedas.

Nutricionistas: Pueden sugerir cambios en la dieta, como comidas pequeñas y frecuentes, para ayudar cuando se hace más difícil masticar y tragar. También enseñan a los cuidadores a usar sondas de alimentación.

Terapeutas respiratorios: A medida que la ELA dificulta la respiración, estos profesionales trabajan con los pacientes para encontrar soluciones, incluyendo la ventilación no invasiva (VNI), un aparato que ayuda a respirar. Funciona con una mascarilla y es similar a los dispositivos que muchas personas usan para la apnea del sueño. Algunas personas se someten a una cirugía para insertar un tubo endotraqueal.

Patólogos del habla (Logopedas): Los pacientes pueden obtener ayuda para hablar más claramente. A medida que hablar se vuelve más difícil, los patólogos del habla pueden ayudar con otras técnicas de comunicación, incluyendo algunas que dependen de aplicaciones de teléfonos inteligentes o computadoras controladas por señales oculares.

Qué implica el cuidado de las personas con ELA 

El solo hecho de ayudar a alguien con ELA a mantenerse al día con sus citas, equipo médico y tratamientos es una enorme tarea, indica Walwer. Los cuidadores también desempeñan un papel significativo en mantener informado al equipo de atención, agrega.

A medida que los síntomas avanzan, "a veces encuentro que los pacientes no notan los cambios tanto como sus cuidadores", señala Walver.

En casa, con el tiempo, "el trabajo del cuidador realmente requiere dedicación las 24 horas del día", dice Walwer.

Spijer dice que ha llegado a ese punto. "Hago todo: me encargo de llevarlo al baño, darle de comer, bañarlo y vestirlo". Por la noche, voltea a Hanson en la cama; durante el día, lo levanta y lo sienta en la silla de ruedas. 

Amy Walker dice que su esposo necesita "cuidado total del cuerpo". Si tiene picazón, ella lo rasca. Si sus ojos lagrimean, ella se los limpia. Ella le succiona la nariz y lo alimenta con sopa y fórmula nutricional a través de su sonda de alimentación. Utiliza un dispositivo de elevación para transferirlo de la cama a una silla de ruedas o silla para la ducha. Duerme en una cama junto a la de su esposo en la sala de estar.

Spijer y Hanson juegan cartas en su casa.
Spijer y Hanson juegan cartas en su casa.
Cortesía de Jenn Ackerman y Tim Gruber

Mientras que Spijer y Walker han aceptado algo de ayuda mientras se encargan de la mayor parte del cuidado de sus cónyuges, otros cuidadores a veces intentan hacerlo todo solos durante demasiado tiempo, explica Walwer. Algunos no tienen redes de apoyo fuertes y no pueden pagar ayuda contratada. A veces, agrega ella, las personas con ELA no quieren que nadie más les brinde ese tipo de atención tan íntima.

Ajroud-Driss dice que eso no es saludable para los pacientes o los cuidadores: "Necesitan relevos. Los [cuidadores] tienen que poder salir de la casa".

Un "mosaico" de recursos de apoyo puede incluir beneficios de Medicaid o del VA, señala Walwer. Ella añade que los cuidados paliativos en el hogar son una opción mucho antes de lo que muchas familias piensan. Con menos frecuencia, agrega Walwer, las familias pueden tener que recurrir al cuidado en un hogar de ancianos.

Cómo la ELA afecta a los cuidadores

Después de años de incertidumbre, el diagnóstico y el empeoramiento gradual, me siento "como una rana arrojada en una olla de agua fría que se calienta lentamente hasta llevarse a la ebullición", describe Spijer.

Cuidar de su esposo, dice ella, es agotador y a la vez gratificante. "Pienso continuamente, Wayne no puede hacerlo. Soy muy afortunada de poder hacerlo yo".

Walker dice que está "muy agradecida" de ser la cuidadora de su esposo, pero también siente un poco de tristeza cada día mientras lidia con nuevas pérdidas. "Tengo las lágrimas a flor de piel", dice, "y las recibo con los brazos abiertos".

Walwer dice que muchos cuidadores se sienten mal por estar en duelo mientras su ser querido aún está vivo. Algunos, agrega, se sienten culpables cuando en ocasiones se enojan o frustran con sus seres queridos. A menudo, dice Walwer, "las personas se sorprenden por sus emociones".

Puede ser útil hablar con consejeros profesionales u otros cuidadores, quienes pueden asegurarte que "estás haciendo todo lo que puedes", señala ella. 

Spijer dice que acude a un grupo de apoyo presencial una vez al mes y también ha participado en sesiones en línea.

Walker explica que un grupo de cuidadores en Facebook "ha sido una ayuda increíble" para ella. Igual de importante, añade, son las tarjetas o mensajes de texto con unas pocas palabras de apoyo, que le envían cada semana algunos viejos amigos del trabajo.

Los cuidadores también "necesitan su propio tiempo" para recargar energías y evitar el agotamiento, dice Novak. "Necesitas esa energía para sobrellevar el día".

Spijer dice que organizó cuidado de relevo regular para Hanson durante los dos inviernos pasados para que ella pudiera acudir a la pista de patinaje sobre hielo para su partido semanal de curling. Walker da paseos rápidos para despejar su mente cuando tiene la ayuda de un auxiliar de cuidados en el hogar.

Las personas con ELA también necesitan momentos de normalidad, agrega Novak. "Un diagnóstico de ELA no significa que tengas que quedarte en casa a esperar la muerte".

Spijer y Hanson todavía salen bastante. Hace unos meses, llevaron a su familia a un complejo turístico que ofrecía paseos en trineo tirado por perros y que tenía trineos especiales para personas con discapacidades físicas. Han aprovechado las actividades de baño forestal, manualidades y visitas a museos organizadas por la ALS Association. 

Los Walker no salen en pareja, pero aún disfrutan pasando tiempo juntos, declara Amy. "Me alegro tanto de que estemos locos el uno por el otro, porque ahora rara vez estoy lejos de él... Todavía nos reímos, disfrutamos y observamos los 'destellos de Dios' cada día".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.