Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Superando desafíos: cómo compañías de servicios públicos ayudan a clientes vulnerables a mantenerse informados durante apagones por mal tiempo

Los programas alertan a los cuidadores familiares y a sus seres queridos que dependen de dispositivos médicos en el hogar que funcionan con electricidad.


Ilustración muestra tres ventanas en un edificio de apartamentos, la del medio es la única que tiene fluido eléctrico y se ve un hombre sentado leyendo.
Glenn Harvey

Cuando Vandy Lewis recibe noticias de Austin Energy, sabe que puede haber problemas en el futuro.

Por lo general, es una alerta meteorológica sobre un posible apagón que podría dejarla sin electricidad para alimentar el concentrador de oxígeno que necesita en su casa en Austin, Texas. La electricidad también alimenta la máquina CPAP que ella necesita cada vez que toma una siesta o duerme por la noche.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Esto es algo de toda la vida. Es crónico", dice Lewis, de 75 años, sobre sus problelmas de salud, que incluyen apnea del sueño severa. "Si me levanto y me muevo, lo necesito porque me falta el aliento".

En el 2014, Lewis se inscribió en el Registro para personas médicamente vulnerables (MVR) ofrecido por Austin Energy (AE), la tercera compañía de servicios públicos de propiedad municipal más grande de la nación. Aquellos que se inscriben obtienen "planes de respaldo de emergencia personalizados" para ayudar con la preparación de apagones y gestión de facturas para evitar que se corte el servicio si no se ha realizado el pago. Ella debe recertificarse cada cinco años.

Creando conciencia de los programas

Personas como Lewis, que dependen de dispositivos médicos domésticos, están a merced de sus compañías de electricidad. Por eso, las empresas de servicios públicos en todo el país han creado varios programas con diferentes requisitos para ayudar a sus clientes más vulnerables. Sin un organismo regulador nacional que rastree los programas de servicio al cliente de las compañías eléctricas, las compañías que han desarrollado servicios especiales para las personas médicamente vulnerables varían tremendamente.

En Tampa Electric (conocida como TECO), que presta servicios a 860,000 clientes de electricidad en el oeste central de Florida, las personas que participan en su Programa de Vigilancia Médica se identifican para recibir alertas especiales sobre apagones planificados. El programa de TECO comenzó hace 40 años y requiere una certificación médica que indique la necesidad de equipos de soporte vital que funcionan con electricidad. El Servicio médicamente esencial de Florida Power & Light (FPL) notifica a los clientes que dependen de la electricidad antes y después de los huracanes. La empresa Pacific Gas & Electric con sede en Oakland (conocida como PG&E) brinda servicios eléctricos a 5.4 millones de clientes en el norte y centro de California y cuenta con 244,000 participantes residenciales en su Programa de referencia médica que comenzó en 1984. Proporciona una asignación mensual adicional de energía o un descuento basado en tarifas y ofrece alertas adicionales sobre apagones e intentos adicionales para llegar a los clientes médicamente vulnerables.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de activismo en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Pero asegurarse de que esos clientes o sus cuidadores familiares estén al tanto de estas ofertas no es tan fácil. A pesar de las hojas informativas en las facturas, detalles del sitio web y trabajar con proveedores médicos y agencias de servicios sociales para notificar a los pacientes y clientes sobre la atención adicional que pueden recibir (mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas automatizadas, llamadas personales e incluso visitas a domicilio), Austin Energy solo tiene 555 personas inscritas en su programa. El objetivo de la empresa de servicios eléctricos propiedad de la comunidad es lograr la inscripción de entre 700 y 800 personas antes del final del año fiscal actual, dice Kerry Overton, subgerente general de Austin Energy.

Los dispositivos médicos calificados variarán según los criterios de cada compañía de servicios públicos, pero pueden incluir ventiladores, equipos de diálisis renal y monitores de apnea para infantes. Investigaciones recientes hallan que el mal tiempo más severo y frecuente significa que la amenaza de vientos fuertes y lluvias intensas, tormentas de invierno, huracanes, incendios forestales e inundaciones pueden dejar a las personas con discapacidades y a sus cuidadores con un mayor riesgo de apagón. Aquellos con dispositivos médicos y sus cuidadores deberían aprender de manera proactiva lo que su proveedor local de servicios de electricidad ofrece para mantener la energía fluyendo.

Y si bien estas compañías no pueden restaurar la electricidad primero a los clientes vulnerables (la restauración depende de qué causó la interrupción y cuántas personas están involucradas), pueden recordarles que carguen todo su equipo médico y "animar a los clientes que dependen de dispositivos médicos vitales a considerar pasar una tormenta en un refugio para tormentas" o en otro lugar seguro, dice Karen McAllister, una oficial de información pública para JEA, la compañía de servicios públicos municipal de Jacksonville.

Aumentos de mal tiempo

Los cortes de energía debido al mal tiempo en todo el país se han duplicado de cerca de 50 a principios del año 2000 a más de 100 anualmente en los últimos cinco años, según un análisis de los datos del Gobierno del 2022 realizado por Prensa Asociada.

Un informe publicado en octubre con datos del 2023 de la American Housing Survey (AHS, Encuesta sobre la Vivienda Estadounidense), realizada por el Censo de EE.UU. reveló que 14.5 millones de hogares de todo el país dijeron tener dispositivos médicos que requieren electricidad; casi un tercio de esos hogares (31.6%) se vieron afectados por cortes de electricidad. De los 33.9 millones de hogares que perdieron electricidad en los 12 meses previos a la encuesta, aproximadamente el 70% informaron que al menos un apagón duró seis horas o más.

"Esta es la primera vez desde el 2012 que tuvimos algo parecido a nieve en Jacksonville", dijo Greg Corcoran, gerente de participación comunitaria y divulgación de proyectos para JEA. Las temperaturas excepcionalmente frías el mes pasado provocaron la acción del equipo de divulgación de tormentas de la compañía, que él lidera.

See more Salud y bienestar offers >

"Es muy raro que tengamos apagones relacionados con la actividad invernal", dice. "No es algo con lo que normalmente lidiamos, pero es algo para lo que nos preparamos con esta tormenta para brindar una respuesta de corte de electricidad más rápida".

JEA sirve a más de 500,000 clientes de servicios eléctricos en una región de cuatro condados del noreste de Florida. Las alertas médicas de JEA están disponibles para aquellos que necesitan equipo médico en casa y quieren una llamada adicional o una visita en persona. 

Corcoran dice que la mayoría de los apagones relacionados con el mal tiempo que enfrenta JEA ocurren debido a huracanes y tormentas tropicales a finales del verano, que también pueden generar tornados.

Los cuidadores pueden inscribirse y recibir notificaciones

En todo el país, Salt River Project (SRP), una organización comunitaria sin fines de lucro, brinda servicios a 1.1 millones de clientes de electricidad en Phoenix y la zona central de Arizona. De esos, 1,712 clientes son parte de su Programa de preparación médica.

"Los monzones son nuestro mayor problema en nuestra área de servicio, tanto que podríamos llamarlo temporada de monzones", dice Danielle Olaya, gerente de los programas de relaciones comunitarias de SRP.

"Lo que hace este programa es dejarnos saber quién está en esa casa que necesita algún tipo de dispositivo médico eléctrico en su hogar", dice Olaya sobre el programa que comenzó hace 10 años para las personas que necesitan uno de siete dispositivos especificados. Un médico debe verificar esa necesidad para la inscripción y recertificar cada tres años.

"Es importante saberlo no solo para el hogar, sino que también se puede compartir con un cuidador", dice ella. "Puedes inscribir a otras personas para que estén al tanto de tus apagones. Aunque no sean un cliente o tengan ese mismo servicio, recibirán esa alerta para que puedan entrar en acción".

El sexto servicio eléctrico comunitario y sin fines de lucro más grande del país es el Sacramento Municipal Utility District, conocido como SMUD. Su Programa para la población vulnerable comenzó en el 2021, que ahora incluye a 172 clientes. Al autoidentificarse, piden comunicación adicional y aviso previo de un apagón. 

"Originalmente, se desarrolló como una forma de abordar la mitigación de incendios forestales, pero es más amplio que eso", dice Kim Rikalo, directora de operaciones y asistencia al cliente de SMUD.

Ella dice que una persona que está embarazada, tiene un recién nacido, o acaba de salir del hospital, puede necesitar saber sobre posibles apagones, incluso si no tienen un dispositivo que requiera electricidad.

SMUD también ofrece asistencia financiera para aquellas personas que utilizan ciertos dispositivos médicos, algo que muchas compañías de servicios públicos no hacen. Su tasa de descuento para equipo médico, conocida como tasa MED, comenzó en el 2011 como una forma en que los clientes pueden recibir un descuento de $15 por mes en las facturas mensuales para dispositivos específicos: cicladora de diálisis doméstica, silla de ruedas eléctrica, concentrador de oxígeno, ventilador (no una máquina CPAP o BIPAP) y necesidades extraordinarias de calefacción o aire acondicionado debido a una condición médica.

Alertas de apagones planificados

No todos los apagones son repentinos. Las compañías de electricidad tienen apagones planificados diariamente para mejorar continuamente los sistemas, reemplazar postes de electricidad y mantener el equipo. Estos apagones, a menudo de tres horas o menos, provocan una notificación anticipada al cliente de la interrupción del servicio, independientemente de las necesidades médicas.

Cuando el clima invernal provoca apagones, las empresas de electricidad trabajan para restaurarla, pero también para mejorar la comunicación con los clientes y las políticas. La tormenta invernal Uri a mediados de febrero del 2021 dejó a Texas con una nevada sin precedentes— el período más largo de temperaturas bajo cero del estado, que duró casi nueve días— y apagones relacionados.

Después de Uri, Austin Energy aumentó los esfuerzos para sus clientes más vulnerables. Una forma del programa MVR comenzó en 1983 y el cambio de las reglas ocurrió en el 2011, incluyendo la sustitución de dispositivos médicos específicos por categorías amplias: necesitar soporte vital, ser diagnosticado con una enfermedad crítica o recibir tratamientos por una enfermedad grave, todas las cuales requieren electricidad ininterrumpida. Overton, el subgerente general, dice que alrededor de 20 miembros del personal y un puñado de gerentes supervisan el MVR. Después de Uri, la certificación se amplió de solo médicos a otros en la industria médica y se extendió el período de renovación.

Overton recuerda claramente el histórico evento del 2021 que golpeó a Austin y casi derriba la red eléctrica del estado.

"Fue un vórtice que se mantuvo durante un período de tiempo prolongado con hielo aumentando a niveles que nunca habíamos visto antes", dice. "Eso se complicó más aún, según aprendimos más tarde, al haber pasado por tres años de sequía. Los árboles eran muy frágiles, y tuvimos más árboles y ramas de árboles cayendo durante esa tormenta.

Lewis estaba en el hospital en ese momento y dice que su casa no tenía electricidad mientras ella estaba allí.

"Tuve que quedarme un día adicional hasta que volvió la electricidad", dice ella. "Eso fue una bendición".

Lewis dice que cree que la comunicación meteorológica de Austin Energy es "100% útil".

"A veces es automático y a veces me llaman personalmente para actualizarme sobre el clima y saber si tengo un plan de respaldo y a alguien a quien acudir, o si pudiera ir a un refugio o al hospital", dice ella.

"Estoy intentando conseguir un generador portátil", dice Lewis. "Lo necesito".

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.