Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Qué es la fisioterapia? Esto es lo que deben saber los cuidadores

La terapia física o fisioterapia puede ayudar a tus seres queridos a retomar el camino hacia la recuperación y volver a llevar un estilo de vida activo.


Ilustración de un fisioterapeuta atendiendo a un paciente
Liam Eisenberg

David Mastrandrea ha sido más que un devoto cónyuge para su esposa, Patricia, por más de 55 años. Se ha convertido en su entrenador, cuidador y compañero de rehabilitación mientras se recupera de una lesión por presión que la dejó casi inmóvil durante 18 meses.

Siguiendo su propia experiencia exitosa con la fisioterapia, David instó al médico de Patricia a que la remitiera a un fisioterapeuta para ayudarla a recuperar la fuerza y restaurar la movilidad.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

David asumió un nuevo papel documentando ejercicios de fisioterapia, monitoreando los niveles de oxígeno de su esposa e incluso filmando sus sesiones para que ella pudiera replicarlas en casa. Gracias a su trabajo en equipo, y a la feroz determinación de Patricia, recientemente caminó sin ayuda durante 45 minutos por un parque safari en el condado de Sonoma, California, con sus dos nietos, un hito que no estaba segura de poder lograr nuevamente. "Ha sido un largo camino, pero siento que he recuperado mi vida", dice ella.

¿Qué es la fisioterapia?

La experiencia de los Mastrandrea resalta una tendencia creciente en el cuidado de la salud, ya que la fisioterapia ha demostrado ser un recurso crítico para que las personas recuperen la fuerza, la movilidad y la confianza después de una enfermedad o una lesión grave.

David Mastrandrea y Patricia saliendo a divertirse.
Cortesía: Familia Mastrandreas

El objetivo de la fisioterapia es ayudar a las personas a moverse y a funcionar mejor físicamente, al mismo tiempo que alivia el dolor, lo que resulta en una vida más activa y satisfactoria. Los fisioterapeutas son expertos en movimiento que identifican, diagnostican y tratan problemas de movimiento en personas de todas las edades y habilidades, dice Cathy Ciolek, quien se especializa en fisioterapia geriátrica y es la presidenta de APTA Geriatrics, una academia de la Asociación Estadounidense de Fisioterapia (APTA) de Alexandria, Virginia.

Tu médico puede recetar fisioterapia para problemas como:

  • Pérdida de equilibrio relacionada con la edad
  • Artritis y osteoartritis
  • Dolor de espalda, cuello y articulaciones
  • Lesiones por caídas u otros accidentes
  • Trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple
  • Recuperación después de una operación
  • Recuperación de un derrame cerebral

La fisioterapia implica atención personalizada, programas de ejercicios adaptados a cada persona y educación al paciente para mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la curación. En tu primera cita, un fisioterapeuta evaluará tus desafíos y limitaciones físicas y creará un plan de tratamiento personalizado.

En cada sesión, el terapeuta primero revisará tus síntomas, tu progreso y cualquier cambio en tu estado de salud desde tu última visita. Luego, te guiará a través de ejercicios que pueden incluir entrenamiento de fuerza, ejercicios de equilibrio y coordinación, y estiramientos para aumentar la flexibilidad y expandir la amplitud de movimiento.

Dependiendo de tu situación, el terapeuta puede usar dispositivos de ayuda como pelotas de equilibrio y bandas de resistencia o dispositivos de apoyo para la movilidad como bastones y andadores. A veces, pueden emplearse técnicas prácticas como masajes, movilización de articulaciones o estiramientos asistidos. Al final de tu sesión, es posible que te ofrezcan terapia de frío o calor para ayudar a tu cuerpo a recuperarse de la sesión. Aunque puedes ver mejoras solo con tus sesiones de fisioterapia, para un progreso mayor, es importante hacer en casa los ejercicios que tu fisioterapeuta recomiende.

See more Salud y bienestar offers >

"Una de las cosas más útiles que hace la fisioterapia es trabajar en el tejido conectivo más profundo, no solo en el músculo, para reducir la rigidez y mejorar la movilidad", dice el Dr. Romero Santiago, médico de planta de Carle Health en Urbana, Illinois, y miembro de la junta directiva de la Academia de Médicos de Familia de Illinois.

¿Quién se beneficia de la fisioterapia?

La fisioterapia ayuda a una gran variedad de personas, desde aquellas que se están recuperando después de una intervención quirúrgica o una lesión hasta individuos con enfermedades crónicas como artritis, derrame cerebral o enfermedad de Parkinson. También puede servir como medida preventiva, y es especialmente beneficiosa para los adultos mayores que corren riesgo de sufrir caídas o aquellos que experimentan un deterioro físico relacionado con la edad, como la disminución de la fuerza muscular o la coordinación.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Después de una devastadora caída en noviembre del 2023 que resultó en una lesión cerebral traumática, Sherod Eadon de Columbia, Carolina del Sur, enfrentó una dura batalla cuesta arriba. Hasta entonces, sus síntomas de Parkinson eran estables y predecibles, pero después, perdió fuerza y movilidad y experimentó más temblores corporales. Su médico recomendó fisioterapia en casa, la cual ha desempeñado un papel crítico en su recuperación.

Linda, su esposa y cuidadora, dice que gracias a la constancia en la fisioterapia, Sherod no solo ha mejorado su movilidad, sino también su capacidad cognitiva y estado de ánimo. "Si falta varios días, veo una regresión, no solo en movimiento, sino en cómo piensa y se siente", explica ella. "Realmente afecta todo y queremos hacer todo lo posible para evitar más caídas".

La prevención de caídas (en inglés) es una gran preocupación para los adultos mayores. "En lugar de ver a un fisioterapeuta después de sufrir una caída, animamos a los pacientes a trabajar con un terapeuta si están preocupados por problemas de equilibrio o tienen otras enfermedades preexistentes que pueden afectar su equilibrio o fuerza muscular", dice Ciolek. "Queremos abordar estas preocupaciones para prevenir un problema mayor o una lesión en el futuro".

Aunque los fisioterapeutas generales pueden ayudarte a alcanzar tus metas, algunos se especializan en áreas específicas como la neurología, la oncología, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades pulmonares o la geriatría. Aquellos que se especializan en geriatría tienen una formación avanzada y una comprensión más profunda de cómo los cambios relacionados con la edad en la fuerza, la coordinación, la flexibilidad y la movilidad afectan la vida diaria de una persona mayor. Para ayudar a frenar el declive físico relacionado con la edad, se enfocan en mejorar la fuerza, la movilidad, el equilibrio y la resistencia. Entienden las complejidades de tratar múltiples problemas de salud relacionados con la edad y saben cómo crear planes de tratamiento que son seguros y efectivos para las personas mayores.

Fisioterapia y demencia

Las personas con demencia no solo experimentan desafíos cognitivos, sino también físicos, como problemas de equilibrio, debilidad muscular y coordinación reducida, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones. Los fisioterapeutas trabajan con personas que viven con demencia, enfocándose en mejorar o mantener su movilidad, equilibrio y fuerza, mientras también se adaptan a sus limitaciones cognitivas. Como la demencia afecta la memoria, el juicio y la capacidad de seguir instrucciones, los fisioterapeutas utilizan rutinas simplificadas, constantes y familiares para fomentar la participación del paciente. Las sesiones a menudo incluyen ejercicios suaves para mejorar la marcha, el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación, lo que puede prevenir caídas y mejorar la confianza en las actividades diarias.

Los fisioterapeutas ayudan a las personas con demencia de muchas maneras en todas las etapas de la enfermedad. "Trabajan con los pacientes para mejorar su movilidad y promover un entorno más seguro, además de ayudarlos a seguir haciendo las cosas que aman durante el mayor tiempo posible", dice Ciolek. "Además, ser activo ayudará a alguien con demencia a dormir mejor, y eso suele reducir los problemas relacionados con expresiones de comportamiento negativas".

Cómo los fisioterapeutas pueden apoyar a los cuidadores

Consultar a un fisioterapeuta puede beneficiar enormemente a los cuidadores. Ciolek señala que es esencial que el cuidador priorice su propia salud para que pueda seguir siendo un recurso para su ser querido.

Los fisioterapeutas pueden enseñar a los cuidadores la mecánica corporal adecuada para tareas como levantar, transferir y reposicionar a la persona de la que cuidan, lo que ayuda a prevenir lesiones como la tensión en la espalda y los hombros. También pueden proporcionarles estrategias y técnicas para manejar las demandas físicas de ser cuidador. Los programas de ejercicio personalizados creados por fisioterapeutas pueden aumentar la fuerza, el equilibrio y la movilidad de aquellos que reciben cuidados, lo que potencialmente puede reducir las demandas físicas del cuidador. Al promover el movimiento seguro, prevenir complicaciones como caídas y fomentar la independencia, los fisioterapeutas no solo mejoran los resultados para la persona que recibe atención, sino que también reducen la carga emocional y física del cuidador.

Cómo comenzar la fisioterapia

Dependiendo de tu cobertura de seguro de salud, es posible que necesites una derivación de tu médico de atención primaria antes de comenzar la fisioterapia. Para los beneficiarios de la Parte B de Medicare, los servicios de fisioterapia ambulatoria generalmente están cubiertos, siempre que un médico certifique que la terapia es médicamente necesaria. Si estás inscrito en un plan de Medicare Advantage (Parte C), la cobertura y los requisitos de derivación pueden variar dependiendo del plan específico. Es importante que revises los beneficios de tu plan o que te pongas en contacto directamente con tu proveedor de seguros para entender qué se requiere y qué servicios están cubiertos.

Cuando busques un fisioterapeuta, comienza pidiéndole a tu médico que te de recomendaciones. También puedes obtener buenas recomendaciones de amigos, familiares o cuidadores que hayan tenido experiencias positivas con la fisioterapia. Sin embargo, antes de programar cualquier cita, verifica que el proveedor esté en la red de tu plan de seguro para evitar costos inesperados de tu bolsillo.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.