Centro de recursos

Para un cuidador familiar, la idea de tomarse un día libre, y mucho menos unas vacaciones completas, puede parecer incomprensible.
Hay citas para gestionar, comidas para preparar y una serie de otras tareas en tu lista de cosas por hacer como cuidador. Puedes sentir un profundo sentido de responsabilidad, no solo por mantener las cosas funcionando sin problemas, sino también por estar disponible siempre que tu ser querido pueda necesitarte.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero la verdad es esta: tomarse un tiempo libre no es un lujo. Es necesario.
"Ser cuidador es un maratón, no una carrera corta", dice Lisa Mayfield, fundadora y directora de la empresa de gestión de cuidados Aging Wisdom y expresidenta de la Aging Life Care Association, una organización profesional para administradores de cuidado geriátrico. "Si no aprovechas estos momentos para descansar, puede que no puedas terminar la carrera. Es un largo camino, y los momentos de reposo son importantes".
Si no te tomas un tiempo dedicado para descansar y recargar energías, puedes agotarte física, mental y emocionalmente, lo que puede dejar a tus seres queridos y a otros que dependen de ti sin el apoyo que necesitan.
Únete a nuestra lucha por los cuidadores
Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
Si el cuidador principal se agota, "se derrumba todo el sistema, y terminas en una crisis", dice Laura Vaillancourt, fundadora de la firma de asesoramiento y gestión de cuidados Eldercare. "Tienes que respirar. Es importante".
Ya sea que quieras alejarte durante un fin de semana o un viaje de 10 días a una isla exótica, aquí te explicamos cómo prepararte y disfrutar más durante esos días libres y asegurar un regreso más tranquilo a tus deberes de cuidador.
Describe tus opciones de cuidado
Tu plan de apoyo variará dependiendo de las necesidades de tu ser querido, su situación de vivienda y tus recursos disponibles. Por ejemplo, podrías recurrir a un único cuidador principal de relevo o crear una red de ayuda más amplia. Haz una lista de opciones potenciales —incluyendo amigos y familiares, programas diurnos para adultos, cuidadores profesionales a domicilio o una estancia corta en un centro de cuidados local—, luego considera la mejor opción. Mayfield dice que un administrador de cuidado para personas mayores, como un miembro de la Aging Life Care Association, puede ser un recurso útil.
Involucra a tu ser querido en la planificación
Si tienen la capacidad de participar, inclúyelos en el proceso de toma de decisiones, dice Vaillancourt. Este enfoque puede fomentar un mayor "compromiso de su parte", haciéndolos sentir más cómodos y propensos a seguir el plan.
También te puede interesar
Un espacio donde quienes cuidan también son cuidados
Los centros de relevo de los hospitales pueden ofrecer apoyo y servicios muy necesarios.
Consejos para cuidadores que también trabajan
Cómo manejar el estrés y proteger tu salud si eres cuidador familiar y también trabajas.
Cómo ayuda la fisioterapia a mayores y cuidadores
Descubre cómo la terapia física mejora la movilidad y tu bienestar como cuidador.