Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo los cuidadores pueden tomar vacaciones sin sentirse culpables

Un descanso de las responsabilidades como cuidador es clave para evitar el agotamiento.


Ilustración de un cuidador relajándose en la playa
Yifan Wu

Para un cuidador familiar, la idea de tomarse un día libre, y mucho menos unas vacaciones completas, puede parecer incomprensible.

Hay citas para gestionar, comidas para preparar y una serie de otras tareas en tu lista de cosas por hacer como cuidador. Puedes sentir un profundo sentido de responsabilidad, no solo por mantener las cosas funcionando sin problemas, sino también por estar disponible siempre que tu ser querido pueda necesitarte.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Pero la verdad es esta: tomarse un tiempo libre no es un lujo. Es necesario.

"Ser cuidador es un maratón, no una carrera corta", dice Lisa Mayfield, fundadora y directora de la empresa de gestión de cuidados Aging Wisdom y expresidenta de la Aging Life Care Association, una organización profesional para administradores de cuidado geriátrico. "Si no aprovechas estos momentos para descansar, puede que no puedas terminar la carrera. Es un largo camino, y los momentos de reposo son importantes".

Si no te tomas un tiempo dedicado para descansar y recargar energías, puedes agotarte física, mental y emocionalmente, lo que puede dejar a tus seres queridos y a otros que dependen de ti sin el apoyo que necesitan.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea (en inglés) de AARP y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Si el cuidador principal se agota, "se derrumba todo el sistema, y terminas en una crisis", dice Laura Vaillancourt, fundadora de la firma de asesoramiento y gestión de cuidados Eldercare. "Tienes que respirar. Es importante".

Ya sea que quieras alejarte durante un fin de semana o un viaje de 10 días a una isla exótica, aquí te explicamos cómo prepararte y disfrutar más durante esos días libres y asegurar un regreso más tranquilo a tus deberes de cuidador.  

Describe tus opciones de cuidado

Tu plan de apoyo variará dependiendo de las necesidades de tu ser querido, su situación de vivienda y tus recursos disponibles. Por ejemplo, podrías recurrir a un único cuidador principal de relevo o crear una red de ayuda más amplia. Haz una lista de opciones potenciales —incluyendo amigos y familiares, programas diurnos para adultos, cuidadores profesionales a domicilio o una estancia corta en un centro de cuidados local—, luego considera la mejor opción. Mayfield dice que un administrador de cuidado para personas mayores, como un miembro de la Aging Life Care Association, puede ser un recurso útil.

Involucra a tu ser querido en la planificación

Si tienen la capacidad de participar, inclúyelos en el proceso de toma de decisiones, dice Vaillancourt. Este enfoque puede fomentar un mayor "compromiso de su parte", haciéndolos sentir más cómodos y propensos a seguir el plan.

Piensa con anticipación y da pasos pequeños

No esperes hasta unas pocas semanas antes de tus vacaciones para comenzar este proceso. "Cuanto más temprano puedas hacerlo, mejor", dice Vaillancourt. Planificar con mucha anticipación reduce el estrés y te da tiempo para ajustar tu enfoque si parece que no va a funcionar.

Mayfield recomienda ir poco a poco tomando descansos más largos, empezando primero con unos períodos más cortos de tiempo. Si eres un cuidador a tiempo completo, eso podría significar tomar un par de horas para disfrutar de una cena fuera, luego planificar una escapada de fin de semana y eventualmente trabajar hasta llegar a vacaciones extendidas. Este enfoque, dice ella, no solo acostumbra a tu ser querido a la idea de que no siempre estés allí. También, e igual de importante, te ayudará a acostumbrarte a estar lejos.

Documenta toda la información pertinente

Asegúrate de que la persona o personas que te reemplacen estén completamente preparadas. Crea una carpeta física o digital que incluya información como:

  • Una lista de los medicamentos de tu ser querido junto con las instrucciones de dosificación y detalles de horarios.
  • Copias de las tarjetas de seguro y documentos relevantes, como directivas anticipadas para decisiones médicas.
  • Información de contacto de proveedores médicos, la farmacia de tu ser querido y servicios de emergencia cercanos.
  • Un esquema detallado de las rutinas diarias de tu ser querido y, si es necesario, una lista de estrategias que pueden ayudarlos a calmarse si se sienten ansiosos o agitados.

Mientras te preparas, asegúrate de que haya suficientes medicamentos y suministros médicos necesarios. Si tu ser querido vive en un centro de cuidados, infórmales sobre las fechas de tu viaje y comparte la información de contacto de tus suplentes.

Además, considera dejar pequeños recuerdos, como mensajes de video pregrabados o notas escritas a mano para cada día que vas a estar fuera, dice Vaillancourt. Estos detalles considerados pueden ayudar a redirigir la atención de tu ser querido de contar los días hasta que regreses a momentos especiales diarios que pueden esperar, agrega ella.

Establece y comparte expectativas

Las habilidades cognitivas varían, pero si tu ser querido va a estar consciente de que estás fuera, déjale saber cuándo te pondrás en contacto y de qué forma lo harás, como una videollamada, una llamada telefónica o un mensaje de texto. Mientras estableces expectativas, también considera crear recordatorios físicos que detallen el plan de cuidados. Por ejemplo, podrías escribir el horario completo en una pizarra blanca para que tu ser querido tenga un recordatorio diario de quién vendrá a visitar, qué harán y cuándo estarán allí, dice Vaillancourt.

See more Salud y bienestar offers >

Asegúrate de comunicarte claramente con tu equipo de apoyo también. Hazles saber tus métodos de comunicación preferidos, con qué frecuencia quieres que te actualicen y sobre qué tipos de problemas te gustaría que te contactaran. Quizás quieras una breve actualización diaria o prefieras desconectarte y ser notificado solo sobre emergencias.  

Prepárate para algunas emociones intensas

 "Podrías tener una gama completa de emociones, desde alivio hasta tristeza y culpa", dice Mayfield.

"Todos esos sentimientos son esperados y normales", agrega, y no deberían impedirte tomar un tiempo libre.

Formas útiles para lidiar con estos sentimientos: reconócelos y ten en cuenta que son una parte natural de la experiencia de ser cuidador. Comparte tus pensamientos con personas de confianza a tu alrededor. "Habla con otros que puedan entender, como un grupo de apoyo o un amigo en la misma situación", dice Mayfield.  

Respeta tus planes de comunicación

Haz todo lo posible para no comunicarte más allá del tiempo que estableciste antes de irte para ello. Si te sientes nervioso, está bien que te comuniques más frecuentemente en el primer día de tus vacaciones, pero después de eso, intenta "confiar en la persona que está con ellos y confiar en el proceso", dice Mayfield.

"No importa cuán difícil sea, si no te desprendes, realmente no estás tomando un descanso", agrega ella. "Físicamente te has ido, pero emocionalmente no te estás dando un descanso".

Ten fe en el sistema que estableciste y que si algo inesperado sucede con tu ser querido, alguien se comunicará contigo.

Vaillancourt recomienda usar la conciencia plena para permanecer presente. "Date cuenta cuando tu mente empieza a vagar y tráela de vuelta al momento presente", dice ella.

Llévate un recordatorio de paz contigo

Vaillancourt recomienda llevar a casa un objeto o foto para ayudarte a "anclarte" de nuevo en un momento relajante. "Puede ser una concha marina, la hoja de un árbol o una imagen del atardecer,; no importa lo que sea, representará un momento feliz", dice ella. Cada vez que sostienes ese objeto o miras esa foto, puedes volver mentalmente a tu tiempo libre, y eso te dará un momento de tranquilidad.

Reintégrate con calma. No llenes tu tiempo inicial de regreso con citas para tu ser querido y una serie de tareas para ti mismo. "Hasta donde sea posible, no te sobrecargues de actividades los primeros días de regreso para que no pierdas esa sensación de paz y tranquilidad inmediatamente al llegar a casa", dice Mayfield. "Sé amable contigo mismo y tómate tu tiempo regresando a la rutina".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.