Skip to content
 

Protección contra el abuso en hogares no se extiende a centros de vida asistida

La mayoría de los hogares de ancianos reciben dinero federal, pero los centros de vida asistida están bajo supervisión estatal.

Un hombre en silla de ruedas mira por una ventana

SHAPECHARGE/GETTY IMAGES

In English | Los adultos mayores y sus familias pueden pensar que las medidas federales de protección contra el abuso de ancianos se aplican por igual a los residentes de hogares de ancianos y a los de centros de vida asistida.

En realidad, la protección federal es escasa en el creciente mundo de las residencias de vida asistida. Esto se debe a que el Gobierno de Estados Unidos deja en gran medida la supervisión de los centros de vida asistida a los estados, lo que resulta en una diversidad de reglas de costa a costa.

Esta situación continúa incluso a medida que los residentes de los centros de vida asistida —que pagan la mayor parte de su atención— envejecen y tienen más necesidades médicas. La mayoría tiene trastornos cognitivos, en forma similar a los residentes de hogares de ancianos en años pasados.

Hoy en día, en el país funcionan casi 29,000 centros de vida asistida, superando en número a los hogares de ancianos en casi 2 a 1.

Se está usando más dinero federal en el pago de centros de vida asistida: Medicaid paga por casi el 17% de los residentes en esos centros. Aun así, cuando se trata del maltrato de adultos mayores, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), un organismo federal, continúan confiando en los estados para vigilancia y prevención.

Las disposiciones estatales sobre reportes son más laxas

Ahora, un estudio del Gobierno (en inglés) publicado este año concluye que las reglas estatales para reportar e investigar el abuso de adultos mayores en los centros de vida asistida por lo general son mucho más débiles que las reglas federales paralelas para hogares de ancianos.

Por ejemplo, si un adulto mayor es víctima de abuso en un hogar de ancianos, las leyes federales requieren que el hogar notifique a las autoridades dentro de un plazo específico. Según el informe de agosto del 2019 de la Government Accountability Office (GAO, Oficina de Responsabilidad Gubernamental) —la principal agencia de auditoría del Gobierno federal—, ninguna de las normas federales regula el abuso en los centros de vida asistida.

Señales de posible abuso

Si visitas a familiares o amigos en residencias de vida asistida, busca estas señales de advertencia de posible maltrato o negligencia.

  • Temor. La persona se siente intimidada por el personal.
  • Lesiones. Moretones, llagas por presión o huesos rotos.
  • Falta de limpieza. Apariencia descuidada y olores corporales, como olor a orina.
  • Cambios en el estado de ánimo. Llanto, desesperanza o vergüenza.
  • Pérdida de peso. Comida inadecuada o poco apetito.

Si sospechas abuso, consulta con los administradores de las instalaciones y el defensor estatal de cuidados a largo plazo.

Fuentes: National Consumer Voice for Quality Long-Term Care, Justice in Aging

Otro informe de la GAO el año pasado (en inglés) encontró que 26 de 48 agencias estatales de Medicaid no pudieron citar la cantidad de incidentes graves en centros de vida asistida, incluido el abuso físico, emocional y sexual, en parte porque las agencias carecían de sistemas para recopilar esa información.

El informe halló que tres estados no hacen seguimiento de las muertes inesperadas o sin explicación, cinco estados no vigilan el uso no autorizado de contención y tres estados no registran las derivaciones de la policía o del médico a los servicios de protección de adultos (las agencias que ayudan a los adultos mayores víctimas de abuso y negligencia).

Una portavoz de la industria de la vida asistida señaló que los hallazgos de la GAO no son un reflejo de toda la profesión.

"La mayoría de los cuidadores se dedican a servir a los residentes con la más alta calidad de atención", señaló en un correo electrónico Rachel Reeves, del National Center for Assisted Living. Advirtió que una mayor supervisión federal no es una panacea y que las agencias estatales están mejor equipadas para monitorear las comunidades de vida asistida.

"Por lo general, también se ve una mejor colaboración entre las distintas partes interesadas (consumidores, legisladores y grupos de proveedores) a nivel estatal, donde todos trabajan juntos para crear nuevas innovaciones o soluciones", escribió Reeves.

Sin embargo, una avalancha de investigaciones de noticias recientes ha revelado nuevos problemas.

• En Georgia, un veterano de 91 años de la Segunda Guerra Mundial en un centro de vida asistida de Marietta murió después de que un empleado lo golpeara, uno de los 90 casos de abuso en un período de cuatro años que el Atlanta Journal-Constitution (en inglés) señaló en el estado.

• En Ohio, un residente con problemas cognitivos atacó y violó a una mujer de 95 años con demencia en su propia cama en un centro de vida asistida en Middletown, informó el Plain Dealer (en inglés) de Cleveland. La mujer murió un mes después.

• En Minnesota, un residente de un centro de vida asistida en Bemidji acosó sexualmente a una mujer. El incidente no resultó en su muerte, pero una investigación estatal se prolongó durante tres años, incluso más de un año después de la muerte de la mujer, reportó el StarTribune (en inglés) de Minneapolis en una serie que ayudó a promover el endurecimiento de las normas estatales.

El ruido de las revelaciones ha provocado más pedidos de participación federal.

"Definitivamente apoyamos una mayor supervisión federal de los centros de vida asistida", señaló Kristine Sundberg, directora ejecutiva de Elder Voice Family Advocates (en inglés), que trabajó para las reformas de Minnesota.

Reeves, del grupo industrial National Center for Assisted Living, está alentando al Gobierno federal a que proporcione más orientación a los estados sobre cómo definir, informar e investigar posibles abusos y negligencias.

Hay que permanecer alerta

Algunos defensores de las personas mayores están preocupados por las condiciones en los hogares que aceptan pagos de Medicaid bajo el programa llamado "de exención de Medicaid", que permite que personas que podrían calificar para recibir atención en un hogar de ancianos u otra institución obtengan dinero para cuidados a largo plazo en otro tipo de entorno. Esos son los hogares que dieron lugar a los informes de la GAO, ya que se les paga con dinero federal, y algunos defensores de los adultos mayores afirman que la calidad de algunos de estos hogares es cuestionable.

Medicaid paga tarifas más bajas, por lo que algunos centros podrían tratar de reducir costos en el cuidado de los residentes, señaló la investigadora principal Chrisy Selder de Consumer Advocates for RCFE Reform, con sede en San Diego, que ayudó a fortalecer las leyes de vida asistida de California. RCFE es la sigla en inglés de "centros residenciales de cuidados para ancianos".

"Es muy sencillo, los CMS (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid) deben investigar esto... para determinar qué regulaciones se necesitan".

— Fred Steele, defensor estatal de cuidados a largo plazo de Oregón

El líder de la industria de centros de vida asistida de California señaló que todos los empleados de los centros de vida asistida reciben capacitación sobre el abuso de ancianos, y los hogares que aceptan Medicaid tienen requisitos adicionales.

"Si bien no podemos hablar por otros estados, California tiene requisitos de presentación de informes de abuso y mandatos de capacitación del personal robustos y redundantes", señaló Sally Michael, presidenta de la California Assisted Living Association, en un comunicado a AARP.

En Oregón, al defensor estatal de cuidados a largo plazo, Fred Steele, le preocupan las diferencias en las protecciones de los residentes de hogares de ancianos frente a los de comunidades de vida asistida. El 95% de los hogares de vida asistida en su estado hacen un excelente trabajo, señaló.

Pero por lo general son empleados sin licencia y sin certificación quienes cuidan de los residentes, indicó. Y le preocupan de manera especial los hogares con un gran número de residentes que reciben Medicaid, que podrían estar brindando una atención deficiente.

Steele relató su visita a uno de estos hogares después de recibir una foto de un refrigerador vacío. Faltaba la puerta de entrada, todos los dispensadores de desinfectante para manos estaban vacíos y la camioneta decrépita que transporta a los residentes tenía la placa vehicular vencida, dijo.

"Es muy sencillo: los CMS deben investigar esto", señaló Steele. "Deben explorar y considerar esto conjuntamente con los miembros del Congreso para determinar qué regulaciones se necesitan".

Deborah Schoch es una periodista independiente que ayudó a fundar el California Center for Health Reporting de la California Health Care Foundation en University of Southern California. Anteriormente, trabajó durante 18 años en el Los Angeles Times.

Cómo encontrar registros de los centros de vida asistida

Los consumidores que buscan hogares de ancianos pueden confiar en Medicare Nursing Home Compare, un sistema que clasifica los hogares con una escala de cinco estrellas y proporciona informes de inspección en internet.

Pero no existe un sistema nacional eficiente para los hogares de vida asistida. Por lo tanto, los consumidores que buscan hogares de alta calidad deben revisar los registros estatales de inspección para obtener más información sobre posibles problemas de abuso de ancianos u otros tipos de problemas.

Esto puede ser difícil. En algunos estados, las agencias de salud regulan los centros de vida asistida; en otros, la regulación está a cargo de los departamentos de servicios sociales.

Muchos estados no publican informes de inspección en internet, y algunos estados requieren que los consumidores presenten solicitudes formales de los registros públicos para obtener una copia. Algunos ejemplos (enlaces en inglés):

• California. Los informes de inspección, las quejas y otros registros se pueden encontrar en un sitio web de búsqueda supervisado por el Departamento de Servicios Sociales de California.

• Connecticut. Los informes se pueden obtener presentando una solicitud de registros públicos al Departamento de Salud Pública, que ha comenzado a publicar nuevas cartas de infracciones y planes de corrección en línea que se pueden ver haciendo clic en el nombre de un hogar y en la palabra "Detail".

• Dakota del Sur. Los informes se pueden obtener a través de la Oficina de Licencias y Certificación de Centros de Salud del Departamento de Salud del estado mediante solicitud por correo electrónico enviada a doh.info@state.sd.us.

Consulta las regulaciones de tu estado en el informe del 2019 del National Center for Assisted Living.