Centro de recursos

El 26 de julio de 1990, una sola firma cambió la vida de millones.
Ese día, el presidente George H.W. Bush firmó la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA)(en inglés), e inauguró con ella una nueva era de derechos civiles para las personas con discapacidades. Ahora, 35 años después, la ley ADA sigue siendo una de las más importantes que sustentan el trato justo en las empresas, el Gobierno y los lugares de trabajo en todo el país.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La ley ADA protege a personas con discapacidades de todas las edades, pero tiene una importancia particular para los adultos mayores. De los 33 millones de adultos con discapacidades en Estados Unidos, casi la mitad tiene 65 años o más, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
"La ley ADA ha beneficiado a las personas con discapacidades y ha ayudado a los adultos mayores a participar plenamente en la sociedad", dijo Megan O'Reilly, vicepresidenta de Salud y Familia en la división de Asuntos Gubernamentales de AARP. "Algo muy importante es que ayuda a millones de personas a vivir del modo que eligen a medida que envejecen".
Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país
Esto es lo que puedes hacer para ayudar:
- Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que te importan.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
Antes de que la ley entrara en vigor, la discriminación basada en la discapacidad le impedía a una persona obtener empleo, buscar atención médica, acceder a los tribunales, disfrutar de recreación y entretenimiento o incluso asistir a la escuela.
Silvia Yee, directora de política pública en el Fondo de Educación y Defensa de los Derechos de la Discapacidad, dijo que la vida para las personas con discapacidades era "muy diferente" antes de que se aprobara la ley ADA.
"Las personas con discapacidades [de movilidad] ni siquiera podían ir a ver una película con amigos o familiares porque se las consideraba un riesgo en caso de incendio en el teatro", dijo. "No se les ocurría la idea de que, en vez de decir 'bueno, el problema eres tú', se pueden hacer cosas para adaptarse a eso ".
Cómo comenzó todo
Después de una serie de históricas leyes de derechos civiles aprobadas en la década de 1960, había impulso en la política de Estados Unidos para corregir el trato injusto en la sociedad.
El público estadounidense también veía que muchos veteranos que regresaban de Vietnam se veían obligados a desenvolverse en una sociedad que seguía siendo en gran medida inaccesible para las personas con lesiones físicas y enfermedades de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático.
La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 (en inglés) fue un paso revolucionario en los derechos de las personas con discapacidades, ya que fue la primera vez que la exclusión de personas discapacitadas se reconoció como discriminatoria a nivel federal, según la Administración para la Vida Comunitaria.
Pero no era totalmente integral; solo se aplica a los programas financiados por el Gobierno federal, aunque sirve como base para la accesibilidad en programas como el Seguro Social, por ejemplo.
De modo que la ley ADA se aprobó para extender las protecciones de los derechos civiles a los Gobiernos estatales y locales y al sector privado. También incorporó un marco práctico para que las personas inicien demandas cuando se encuentren con situaciones de inaccesibilidad.
También te puede interesar
La Ley de Estadounidenses Mayores cumple 60
La histórica ley creó una red de programas de apoyo comunitario para los adultos mayores en EE.UU.
Cuándo se verán los cambios en SNAP y Medicaid
Millones de adultos de bajos ingresos pronto enfrentarán cambios y nuevos requisitos.
El Seguro Social significa independencia
Jubilada le cuenta a la directora ejecutiva de AARP cómo este beneficio ha sido clave para su seguridad financiera.