Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

4 formas en que la Ley para Estadounidenses con Discapacidades respalda a los adultos mayores

Esta histórica legislación de derechos civiles cumple 35 años.


foto de una parte de un hombre sentado en una silla de ruedas
Getty Images

El 26 de julio de 1990, una sola firma cambió la vida de millones.

Ese día, el presidente George H.W. Bush firmó la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA)(en inglés), e inauguró con ella una nueva era de derechos civiles para las personas con discapacidades. Ahora, 35 años después, la ley ADA sigue siendo una de las más importantes que sustentan el trato justo en las empresas, el Gobierno y los lugares de trabajo en todo el país.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La ley ADA protege a personas con discapacidades de todas las edades, pero tiene una importancia particular para los adultos mayores. De los 33 millones de adultos con discapacidades en Estados Unidos, casi la mitad tiene 65 años o más, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

"La ley ADA ha beneficiado a las personas con discapacidades y ha ayudado a los adultos mayores a participar plenamente en la sociedad", dijo Megan O'Reilly, vicepresidenta de Salud y Familia en la división de Asuntos Gubernamentales de AARP. "Algo muy importante es que ayuda a millones de personas a vivir del modo que eligen a medida que envejecen".

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país

Esto es lo que puedes hacer para ayudar:

  • Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que te importan.
  • Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

Antes de que la ley entrara en vigor, la discriminación basada en la discapacidad le impedía a una persona obtener empleo, buscar atención médica, acceder a los tribunales, disfrutar de recreación y entretenimiento o incluso asistir a la escuela.

Silvia Yee, directora de política pública en el Fondo de Educación y Defensa de los Derechos de la Discapacidad, dijo que la vida para las personas con discapacidades era "muy diferente" antes de que se aprobara la ley ADA.

"Las personas con discapacidades [de movilidad] ni siquiera podían ir a ver una película con amigos o familiares porque se las consideraba un riesgo en caso de incendio en el teatro", dijo. "No se les ocurría la idea de que, en vez de decir 'bueno, el problema eres tú', se pueden hacer cosas para adaptarse a eso ".

Cómo comenzó todo

Después de una serie de históricas leyes de derechos civiles aprobadas en la década de 1960, había impulso en la política de Estados Unidos para corregir el trato injusto en la sociedad.

El público estadounidense también veía que muchos veteranos que regresaban de Vietnam se veían obligados a desenvolverse en una sociedad que seguía siendo en gran medida inaccesible para las personas con lesiones físicas y enfermedades de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático.

La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 (en inglés) fue un paso revolucionario en los derechos de las personas con discapacidades, ya que fue la primera vez que la exclusión de personas discapacitadas se reconoció como discriminatoria a nivel federal, según la Administración para la Vida Comunitaria.

Pero no era totalmente integral; solo se aplica a los programas financiados por el Gobierno federal, aunque sirve como base para la accesibilidad en programas como el Seguro Social, por ejemplo.

De modo que la ley ADA se aprobó para extender las protecciones de los derechos civiles a los Gobiernos estatales y locales y al sector privado. También incorporó un marco práctico para que las personas inicien demandas cuando se encuentren con situaciones de inaccesibilidad.

"[El Congreso] quería que los litigantes privados pudieran hacer valer sus propios derechos", dijo Kelly Bagby, de AARP Foundation.

La ley ADA está organizada en cinco secciones diferentes llamadas títulos. Cada título establece requisitos para diferentes tipos de organizaciones. Aunque la ley ADA ofrece una gran variedad de protecciones, las siguientes son cuatro formas en que impacta la vida de los adultos mayores.

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

1. En el lugar de trabajo

Por qué es importante: Cada vez son más los adultos mayores que eligen trabajar a edades más avanzadas. AARP estima que los trabajadores de 75 años o más son el grupo de edad de más rápido crecimiento en la fuerza laboral, y ha cuadruplicado su tamaño desde 1964.

"Es cierto que la probabilidad de adquirir una discapacidad aumenta a medida que uno envejece", dice Yee.

Lo que dice la ley ADA: Generalmente, los empleadores con 15 o más trabajadores deben proporcionar igualdad de acceso a las oportunidades laborales a las personas con discapacidades. Esto incluye todos los aspectos del empleo, desde la contratación y las promociones hasta la capacitación, la compensación y la participación en actividades sociales.

Aquí es también donde se incorpora la idea de "adaptaciones razonables". Los empleadores están obligados a hacer ajustes que permitan a las personas con discapacidades participar plenamente en el lugar de trabajo, siempre y cuando esas adaptaciones no impongan una dificultad o gasto significativo.

Ejemplo: Una empresa puede proporcionar estacionamiento reservado más cercano a la entrada para las personas con necesidades de movilidad o permitir que alguien trabaje con un horario flexible. Un empleador tampoco puede hacer ciertas preguntas sobre la discapacidad de un postulante antes de ofrecerle un trabajo.

El impacto: Los adultos mayores pueden permanecer más tiempo en la fuerza laboral, lo que les permite ganar ingresos, compartir experiencias valiosas y mantenerse socialmente conectados, todos ellos factores clave para un envejecimiento saludable e independiente. A su vez, los estudios indican (en inglés) que las organizaciones que invierten en el bienestar de los empleados ven una mayor productividad, mejor retención y costos más bajos.

La ley ADA "realmente ayudó a introducir la idea de que las personas tienen diferentes necesidades, y satisfacer esas necesidades puede ser de enorme beneficio para el lugar de trabajo", dijo Yee.

2. En los servicios públicos

Por qué es importante: Desde las cabinas de votación hasta los parques e incluso en algunos museos, los servicios públicos proporcionan una red de apoyo para los adultos mayores que ayuda a satisfacer las necesidades básicas, especialmente para los adultos de bajos ingresos. Estas protecciones se extienden a las escuelas públicas, los departamentos municipales de policía y las oficinas donde las personas solicitan ayuda alimentaria o pagan impuestos, por nombrar algunos.

Lo que dice la ley ADA: Los Gobiernos estatales y locales deben proporcionar a las personas con discapacidades una oportunidad igual de beneficiarse de todos sus programas y servicios.

Ejemplo: Una persona sorda o con problemas de audición quiere asistir a las reuniones del consejo de la ciudad. Puede recibir asistencia para la comunicación, como un intérprete o un dispositivo de escucha, para tener acceso a la información.

Beneficio extra: Esto también se aplica al transporte público, como autobuses y trenes. La ley ADA requiere tiempo suficiente para subir y bajar de los medios de transporte, información accesible para los pasajeros (en letra grande o en braille, por ejemplo), permiso para los animales de servicio y asientos prioritarios.

La ley ADA "exige que los estados, los empleadores y las instalaciones públicas eliminen las barreras, no que solo abran la puerta", dijo Bagby.

3. En los negocios

Por qué es importante: En una encuesta de AARP del 2024 (en inglés), el 74% de los adultos dijeron que socializar en persona era clave para su felicidad. Las actividades cotidianas, como salir a cenar, ir de compras o alojarse en un hotel mejoran la calidad de vida de los adultos mayores, incluidos aquellos con discapacidades.

Lo que dice la ley ADA: Las personas con discapacidades deben tener las mismas oportunidades para acceder a los bienes y servicios que proporcionan las empresas.

Ejemplo: Una tienda de comestibles puede reorganizar sus exhibiciones para asegurarse de que los pasillos no estén bloqueados o sean difíciles de navegar para quienes se desplazan en escúteres o sillas de ruedas.

El impacto: "El propósito [de la ley ADA] fue decir que las personas con discapacidades "pertenecen" en todos los aspectos de la vida en Estados Unidos", dijo Yee.

4. En los cuidados a largo plazo

Por qué es importante: La ley ADA ha sido llevada a los tribunales muchas veces, dijo Bagby, de AARP, pero una interpretación histórica de la Corte Suprema en 1999 estableció fundamentalmente los derechos de las personas con discapacidades en los entornos de cuidados a largo plazo. Ese caso se llamó Olmstead v. L.C.

Lo que dice la decisión de Olmstead: Es discriminatorio que alguien sea colocado innecesariamente en una institución, como un hospital o un centro de atención a largo plazo, cuando puede beneficiarse de recibir atención basada en la comunidad y desea hacerlo.

El impacto: En el 2023, más de la mitad del gasto en cuidados a largo plazo de Medicaid (en inglés) se destinó a servicios basados en el hogar y en la comunidad. Eso es un aumento considerable desde solo un 37% del gasto en el 2009, lo que destaca un movimiento continuo desde la atención institucional hacia una ayuda más personalizada y centrada en la comunidad.

"Gracias a la ley ADA, podrán envejecer en el lugar y permanecer en su propio hogar con sus comunidades y sus familias en vez de ir a una residencia de ancianos", dijo Regan Bailey, directora de litigios en Justice in Aging.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.