Centro de recursos

Hoy en día en Estados Unidos, las personas trabajan hasta más tarde en la vida que nunca. De hecho, los trabajadores mayores de 75 años son el grupo de edad de más rápido crecimiento en la fuerza laboral, y su tamaño se ha más que cuadruplicado desde 1964.
Para algunos, la decisión de permanecer en la fuerza laboral está impulsada por el deseo de mantenerse activos y ocupados en la vejez. En algunos casos, estos trabajadores mayores recurren a trabajos temporales o independientes. Estos trabajos ofrecen más libertad y flexibilidad que un puesto tradicional a tiempo completo y brindan la oportunidad de ganar ingresos adicionales.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Otros simplemente no están financieramente preparados para la jubilación. Gracias a los avances en medicina y las mejoras en la calidad de vida, alguien de 60 años puede esperar vivir al menos otros 20 años, lo que significa que sus ahorros de jubilación deben durar varias décadas. Cuando se toman en cuenta los costos crecientes y la crisis de jubilación más amplia en Estados Unidos, queda claro que alcanzar una "jubilación tradicional" es mucho más desafiante que nunca.
Ya sea que decidan trabajar por satisfacción personal, por razones financieras o por ambos motivos, los adultos mayores merecen condiciones equitativas que les permitan competir por un empleo, conseguirlo y conservarlo. Desafortunadamente, la discriminación por edad suele ser una barrera omnipresente en el lugar de trabajo.
Miembros valiosos de la fuerza laboral
Según una investigación de AARP (en inglés), el 90% de los trabajadores de 50 años o más creen que la discriminación por edad contra los trabajadores mayores es común en el lugar de trabajo hoy en día. Y el 64% de los trabajadores mayores han presenciado o experimentado discriminación por edad. Estas cifras son aún más altas para los trabajadores negros (72%) y las mujeres de 50 años o más (67%).
Descubre cómo AARP lucha por ti
AARP es tu feroz defensor en temas que importan a las personas de 50 años o más, incluyendo el Seguro Social. Lee más sobre cómo luchamos por ti todos los días en el Congreso y en todo el país.
La discriminación por edad también tiene un impacto significativo en nuestra economía en general. Un informe de AARP encontró que la discriminación por edad le cuesta $850,000 millones adicionales al producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos. Se proyecta que esta cifra alcanzará los $3.9 billones en el 2050. La discriminación por edad también nos impide abordar la escasez de mano de obra, lo que mantiene a trabajadores capacitados, competentes y dispuestos a trabajar fuera del mercado laboral.
También te puede interesar
AARP muestra el poder de los mayores de 50
Cómo AARP se conecta con la comunidad de 50 años o más.
AARP y el Vaticano discuten el envejecimiento
La histórica colaboración abordó temas como salud cerebral y cuidado familiar.
AARP lucha para mejorar los hogares de ancianos
AARP se está oponiendo a un esfuerzo de ley que retrasaría normas mínimas de personal para los hogares de ancianos.