Centro de recursos

Algunas de las principales empresas del país se han asociado con AARP para crear una nueva arma en la creciente lucha contra las estafas dirigidas a las personas mayores.
El National Elder Fraud Coordination Center (NEFCC) (en inglés) está siendo financiado con capital inicial de Amazon, Google, Walmart y AARP. Usando la experiencia en la lucha contra el fraude de estas organizaciones, el centro ayudará a las autoridades policiales a lidiar con las pérdidas que enfrentan las personas en el país a causa del fraude, que alcanzaron hasta $158,000 millones en el 2023. De esa cantidad, hasta $61,500 millones fueron robados a personas de 60 años o más, según un informe de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ese volumen de delitos supone una carga para las agencias del orden público, dice Kathy Stokes, directora de Programas de Prevención de Fraudes de AARP.
La nueva organización sin fines de lucro NEFCC ayudará a encontrar las conexiones entre los casos de fraude que afectan a las personas mayores en el país y compartirá ese análisis con las autoridades del orden público para ayudarlas a consolidar sus investigaciones a través de fronteras locales y estatales.
"Digamos, por ejemplo, que hay 10,000 casos en todo el país de lo que esencialmente son estafas de abuelos, pero no [se va] a hacer nada al respecto", indica Stokes, porque el volumen de delitos es bajo. "Si los juntas todos, de repente se trata de una investigación de más de un millón de dólares y has conectado los casos".
La capacidad de vincular esos delitos con los estafadores cubrirá un gran déficit en la lucha contra el fraude dirigido a los adultos mayores, explica Brady Finta, director ejecutivo de NEFCC y anterior agente especial supervisor del FBI.
Con el tiempo, el objetivo es detener las estafas antes de que perjudiquen a alguien. "La idea es comenzar a alterar el modelo de negocios de la industria del fraude", señala Stokes. "Es el inicio de un proceso que continuará creciendo".
Descubre cómo AARP lucha por ti
AARP es tu defensora incansable en los temas de importancia para los adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
NEFCC planea comenzar su labor a finales de abril e inicialmente se ubicará dentro de la sede de la National Cyber-Forensics and Training Alliance en Pittsburgh, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es prevenir los ciberataques.
Alrededor del 42% de los adultos en el país han experimentado de primera mano el fraude, según reveló un estudio de AARP (en inglés) reciente. Pero muchos no denuncian estos delitos. "Casi nadie ha oído hablar de las víctimas que reciben justicia", dice Stokes. "Las personas quieren que se tomen medidas para abordar la crisis del fraude".
AARP puede ayudar a protegerte del fraude
AARP ha reunido a un equipo de profesionales y voluntarios dedicados a combatir el fraude para ayudar a protegerte de las estafas. Estos son algunos de nuestros recursos a tu alcance:
La página sobre estafas y fraude de AARP
Explora nuestra herramienta que incluye las últimas noticias sobre estafas, además de guías de expertos sobre cómo protegerte a ti y a tu familia.
Red contra el Fraude
También te puede interesar
AARP insta a contactar al Congreso para proteger el Seguro Social
Las personas mayores del país continúan expresando preocupaciones sobre los pagos y el servicio al cliente.
AARP está luchando para proteger Medicaid ante la amenaza de recortes
Nos hemos unido a una coalición de organizaciones que abogan por proteger esta cobertura de salud esencial.
Conoce las señales de los perfiles falsos cuando buscas amor en internet
Los estafadores roban o crean fotos de personas atractivas para despertar interés romántico.