Vida Sana

Las decenas de millones de beneficiarios que reciben sus medicamentos recetados a través de Medicare tendrán la oportunidad este otoño de informar a los funcionarios federales sobre la importancia y el impacto de los primeros 10 medicamentos cuyos precios se negociarán entre el Gobierno y las grandes compañías farmacéuticas. Los nombres de los medicamentos del primer grupo que se negociará se publicarán el 1.º de septiembre.
Los líderes de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) describieron el 30 de junio el proceso que la agencia utilizará para estas negociaciones.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Los CMS considerarán el beneficio clínico del medicamento seleccionado, en qué medida satisface una necesidad médica no cubierta, y su impacto en las personas que dependen de Medicare, entre otras consideraciones, como los costos asociados con la investigación y desarrollo, y la producción y distribución de ciertos medicamentos”, dijeron los funcionarios de los CMS en un comunicado. Los funcionarios de la agencia añadieron que, una vez que se revelen los 10 medicamentos, los CMS llevarán a cabo una serie de sesiones para escuchar del público, incluidos pacientes, cuidadores y organizaciones de defensa de los pacientes.
“Este es un importante próximo paso para reducir los precios astronómicamente altos de los medicamentos”, dijo en un comunicado Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo y Compromiso de AARP. La capacidad de Medicare para negociar precios “le ahorrará a Medicare miles de millones de dólares y asegurará que millones de adultos mayores puedan pagar los medicamentos recetados que necesitan”.
La descripción final de cómo funcionará el proceso de negociación llega tras la presentación de cuatro demandas que impugnan la nueva ley. Varios fabricantes de medicamentos, la Cámara de Comercio de EE.UU. y otras organizaciones han presentado demandas.
LeaMond dijo que la lucha por reducir el precio de los medicamentos recetados “no ha terminado. Las grandes compañías farmacéuticas ya están gastando millones tratando de revocar la nueva ley para poder seguir cobrando a las personas en el país los precios más altos del mundo. No retrocederemos hasta que las personas en el país obtengan por fin el alivio que necesitan desesperadamente desde hace demasiado tiempo".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Beneficiarios de Medicare recibirían ayuda adicional para pagar medicamentos recetados
A partir del 2024, más personas cumplirán los requisitos para los beneficios de asistencia de la Parte D de Medicare.
Aplican sanciones a 43 fármacos por subida de precios
Los beneficiarios de la Parte B de Medicare pagarán menos por estos.
Más personas podrán recibir asistencia de la Parte D
Gracias a la nueva ley, se amplía el límite de ingresos para el programa de ayuda de Medicare.