Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Puedo solicitar más de una vez los beneficios por discapacidad del Seguro Social?

Si tu solicitud es rechazada, tiene múltiples opciones para volver a intentarlo.


Un mallete golpea una tarjeta del Seguro Social agrietada.
Chris Gash

No hay límite en el número de veces que puedes solicitar el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) ni la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Lo que sí debes pensar es si, en caso de que tu solicitud sea denegada, te conviene más apelar la decisión o tramitar una solicitud nueva. Todo depende de las particularidades de tu caso.

A no ser que tu nueva solicitud se base en un problema médico diferente al anterior, los abogados especializados en materia de discapacidad suelen ser partidarios de la apelación.  “Casi siempre recomendaríamos apelar en lugar de volver a presentar la solicitud”, dice Jennifer Cronenberg, asesora principal de la Organización Nacional de Representantes de Solicitantes al Seguro Social (en inglés), una asociación profesional de abogados y defensores de las personas con discapacidades.

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

“Ahora bien, puede haber algunos escenarios muy raros en los que sería prudente presentar una nueva solicitud”, afirma. Pero añade que cada caso es diferente. La decisión entre apelar o volver a solicitar la ayuda dependerá de las particularidades de tu caso. ¿Por qué denegaron tu solicitud? ¿Ha cambiado tu estado de salud desde que la tramitaste? ¿Puedes aportar pruebas nuevas o mejores para demostrar que cumples con la definición de discapacidad del Seguro Social (padecer una enfermedad o lesión que te impida realizar la mayoría de los trabajos remunerados durante al menos un año)?

Un abogado o defensor profesional especializado en legislación de discapacidad y procedimientos del Seguro Social puede ayudarte a sopesar los pros y los contras de cada estrategia en función de tus circunstancias. Estos son algunos de los aspectos generales que debes tener en cuenta.

Beneficios retroactivos

La fecha en que notificas a la Administración del Seguro Social (SSA) tu intención de solicitar beneficios por incapacidad se denomina "protective filing date" o fecha protegida de solicitud. Si aprueban tu solicitud, podrías recibir pagos retroactivos o beneficios vencidos desde esa fecha.

La fecha protegida para la presentación de solicitudes se mantiene vigente durante las cuatro etapas del proceso de apelación: reconsideración, audiencia ante el juez de derecho administrativo (ALJ), revisión por el Consejo de Apelaciones del Seguro Social y demanda ante un tribunal federal. (Las etapas son las mismas para el SSDI y el SSI, los dos programas de prestaciones por discapacidad administrados por la SSA). Si presentas una nueva solicitud, recibirás una fecha protegida más reciente y, por lo tanto, menos pagos retroactivos si finalmente ganas.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Por eso, Cronenberg dice que casi siempre se inclina por apelar. "No solo se preserva un período más largo de posibles beneficios, sino que también estarías más cerca a una audiencia ante un juez de derecho administrativo", afirma.

Probabilidades de éxito

El Seguro Social rechaza la mayoría de los reclamos por discapacidad en la etapa de solicitud. Muchos expertos afirman que la probabilidad de recibir la ayuda es mayor si apelas que si inicias un nuevo trámite.

De 2020 a 2024, la tasa de aprobación de los casos de discapacidad que llegaron a la etapa de audiencia fue del 49%, según datos de la SSA, en comparación con el 38% para las solicitudes iniciales y solo el 16% para las reconsideraciones.

Trabajo y finanzas

Calculadora para la jubilación

Investiga cuánto necesitarás para la jubilación

See more Trabajo y finanzas offers >

"Si mi reclamo inicial fue denegado, quiero hacer todo lo posible para llegar a esa etapa de audiencia lo antes posible, donde mis probabilidades de obtener una indemnización son estadísticamente mejores", dice Cronenberg.

Tu estado de salud

Si tu estado de salud es más o menos el mismo que cuando solicitaste los beneficios, es probable que una solicitud nueva corra la misma suerte que la anterior, a menos que hayas reunido nuevas pruebas médicas sobre la gravedad de tu enfermedad. Dichas pruebas también pueden presentarse en una apelación, y al apelar conservarías las ventajas mencionadas anteriormente.

Sin embargo, presentar otra solicitud puede ser una buena opción si quieres obtener beneficios por un trastorno médico distinto al que motivó tu solicitud inicial o por una discapacidad que ya tenías y que empeoró notablemente desde la solicitud anterior.

Plazos para apelar

Dispones de 60 días a partir de la fecha del rechazo de la solicitud de beneficios para presentar una apelación. Una vez vencido ese plazo, es probable que tengas que volver a presentar una solicitud si todavía deseas acceder a los beneficios. 

La SSA puede aceptar una solicitud de apelación fuera de plazo, pero solo si argumentas una buena razón por la cual no pudiste presentar la apelación dentro del plazo de 60 días. Ejemplos de causas justificadas pueden ser ciertas circunstancias personales que te impidieron presentar la solicitud a tiempo, como la falta de vivienda o una enfermedad grave; limitaciones físicas, mentales o lingüísticas; la mala información o información incompleta sobre tus derechos de apelación proporcionada por la SSA, o un incendio u otro accidente que haya destruido los archivos de tu caso.

Si se venció el plazo de apelación, otra opción es pedirle al Seguro Social que reabra tu solicitud. Puedes hacerlo como parte de una nueva solicitud de beneficios por discapacidad por una causa estrechamente relacionada. Una de las ventajas de la reapertura del caso es que, tal como sucede con la apelación, tu fecha de solicitud original se conserva.

La reapertura del caso se puede solicitar sin ninguna justificación en un plazo de 12 meses desde la fecha de la denegación. Transcurridos ese tiempo, la SSA solo considerará la reapertura de un caso en circunstancias específicas y limitadas, como la presentación de nuevas pruebas sustanciales sobre tu estado de salud o que se demuestre que la denegación anterior fue consecuencia de fraude o error.

Ten en cuenta que

  • Prepárate para que el proceso de apelación sea largo. Según datos de la SSA, obtener una decisión de reconsideración toma un promedio de ocho meses, y el tiempo de espera promedio para una audiencia con un juez de derecho administrativo es de nueve meses.
  • Salvo en contadas excepciones, no puedes presentar una nueva solicitud de beneficios por discapacidad si ya tienes una solicitud pendiente del mismo tipo de beneficios. Por ejemplo, si tienes un caso de SSDI en cualquier paso del proceso de revisión por parte del Seguro Social, tendrás que retirarlo primero para poder presentar una nueva solicitud de SSDI.
  • Sí puedes solicitar beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) —el otro programa de discapacidad del Seguro Social— si tienes un caso de SSDI en revisión, aunque es posible que la SSA consolide ambas solicitudes.
  • Los pagos del SSDI comienzan después de un período de espera de cinco meses, que generalmente comienza en la fecha en que comenzó tu discapacidad. Tu primer pago corresponderá al sexto mes completo después de esa fecha. Esto podría ocurrir antes de que tu solicitud fuera aprobada o incluso presentada, si el Seguro Social determina que tu discapacidad comenzó en esa fecha, lo que resultaría en pagos retroactivos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.