Centro de recursos
En este artículo
Beneficios retroactivos • Probabilidades de éxito • Tu condición • Plazos para apelar • Te en cuenta
No hay límite en el número de veces que puedes solicitar el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) ni la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Lo que sí debes pensar es si, en caso de que tu solicitud sea denegada, te conviene más apelar la decisión o tramitar una solicitud nueva. Todo depende de las particularidades de tu caso.
A no ser que tu nueva solicitud se base en un problema médico diferente al anterior, los abogados especializados en materia de discapacidad suelen ser partidarios de la apelación. “Casi siempre recomendaríamos apelar en lugar de volver a presentar la solicitud”, dice Jennifer Cronenberg, asesora principal de la Organización Nacional de Representantes de Solicitantes al Seguro Social (en inglés), una asociación profesional de abogados y defensores de las personas con discapacidades.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
“Ahora bien, puede haber algunos escenarios muy raros en los que sería prudente presentar una nueva solicitud”, afirma. Pero añade que cada caso es diferente. La decisión entre apelar o volver a solicitar la ayuda dependerá de las particularidades de tu caso. ¿Por qué denegaron tu solicitud? ¿Ha cambiado tu estado de salud desde que la tramitaste? ¿Puedes aportar pruebas nuevas o mejores para demostrar que cumples con la definición de discapacidad del Seguro Social (padecer una enfermedad o lesión que te impida realizar la mayoría de los trabajos remunerados durante al menos un año)?
Un abogado o defensor profesional especializado en legislación de discapacidad y procedimientos del Seguro Social puede ayudarte a sopesar los pros y los contras de cada estrategia en función de tus circunstancias. Estos son algunos de los aspectos generales que debes tener en cuenta.
Beneficios retroactivos
La fecha en que notificas a la Administración del Seguro Social (SSA) tu intención de solicitar beneficios por incapacidad se denomina "protective filing date" o fecha protegida de solicitud. Si aprueban tu solicitud, podrías recibir pagos retroactivos o beneficios vencidos desde esa fecha.
La fecha protegida para la presentación de solicitudes se mantiene vigente durante las cuatro etapas del proceso de apelación: reconsideración, audiencia ante el juez de derecho administrativo (ALJ), revisión por el Consejo de Apelaciones del Seguro Social y demanda ante un tribunal federal. (Las etapas son las mismas para el SSDI y el SSI, los dos programas de prestaciones por discapacidad administrados por la SSA). Si presentas una nueva solicitud, recibirás una fecha protegida más reciente y, por lo tanto, menos pagos retroactivos si finalmente ganas.
También te puede interesar
¿Cobrar Seguro Social a los 62, 67 o 70 años?
Aprende cómo obtener un pago mayor del Seguro Social y cuándo conviene cobrarlo temprano.
Los beneficios de jubilación del Seguro Social
¿Te preguntas cuándo es el momento ideal para jubilarte y solicitar el Seguro Social?
¿Cuál es la diferencia entre el SSDI y la SSI?
Ambos programas son para personas con discapacidades, pero hay diferencias en los beneficios que ofrecen.