Centro de recursos
La Administración del Seguro Social (SSA) ha abandonado una política de larga data que contabilizaba la ayuda financiera de amigos o familiares para comprar alimentos como un ingreso que afectaba la elegibilidad y los montos de pago para la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), parte de un conjunto de cambios al programa que podrían aumentar los beneficios para cientos de miles de adultos mayores y personas con discapacidades económicamente vulnerables.
Las regulaciones, que entraron en vigor el 30 de septiembre, involucran la ayuda y manutención en especie, o ISM, el término que usa la SSA para referirse a la ayuda para pagar las necesidades básicas de alguien que no sea el cónyuge con el que vive. La agencia considera al ISM como una forma de ingreso, y el ingreso es un factor clave para determinar la elegibilidad y los niveles de pago para el SSI, un beneficio de red de seguridad administrado por el Seguro Social para personas de 65 años o más, ciegas o con otra discapacidad.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Según las normas establecidas en 1972, cuando el Congreso promulgó el programa SSI y lo colocó bajo la jurisdicción del Seguro Social, el ISM incluía la asistencia de amigos o familiares para pagar la comida y el alojamiento. A partir del 30 de septiembre, la ayuda alimentaria ya no forma parte del cálculo en especie y ya no cuenta como ingreso para los fines de la SSI.
“Estos cambios ayudarán a que más personas accedan a los beneficios cruciales de la SSI”, dijo el Comisionado del Seguro Social, Martin O’ Malley, en una declaración del 30 de septiembre. “Al simplificar y ampliar nuestras políticas, estamos haciendo que la SSI sea más inteligente, eliminando las barreras para acceder a los pagos y reduciendo la carga sobre el público y el personal de la agencia”.

Las nuevas normas pueden aumentar los pagos
Las nuevas reglas podrían significar pagos más altos para algunas de las casi 800,000 personas cuyos beneficios del SSI se reducen hasta en un tercio porque reciben ayuda de amigos o familiares para pagar las necesidades básicas.
Por ejemplo, la SSA dice que eliminar los alimentos de la definición del ISM aumentará los pagos mensuales en un promedio de $131 para más de 90,000 beneficiarios actuales y agregará aproximadamente 26,000 personas que no calificarían bajo las reglas anteriores a las listas del SSI hasta 2033.
También podría simplificar un elemento particularmente oneroso de la administración del SSI que requiere que los trabajadores del Seguro Social dediquen tiempo y recursos a investigar los detalles de los arreglos de vida de millones de beneficiarios actuales y potenciales.
“Si tenemos en cuenta que el beneficio [SSI] en sí mismo está por debajo del nivel de pobreza, aplicar una reducción de un tercio del mismo debido al ISM es una dificultad para los beneficiarios”, dice Jack Smalligan, investigador principal de políticas en el Centro de Políticas de Ingresos y Beneficios del Urban Institute. “Y también es muy caro para la SSA administrar esto”.