¿Cuánto dinero piensas que necesitas para jubilarte?
Si tu respuesta es un millón de dólares, tienes amplia compañía. Ese número surge con frecuencia como un objetivo básico en los medios financieros y también en la percepción del público. Cuando, a principios del 2023, la firma de inversiones globales Schroders realizó una encuesta entre trabajadores mayores sobre cuánto dinero pensaban que necesitarían para financiar la jubilación que desean, la respuesta más común fue $1.1 millones.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sin embargo, perseguir ese millón tal vez no sea la mejor forma de emplear el tiempo que dedicas a planificar tu jubilación, dicen los asesores financieros. En algunos casos, puede ser más perjudicial que beneficioso.
“Creo que es fácil explicar conceptos basados en esa cifra, y es más realista que usar $100,000 o $10 millones”, dice Colin Exelby, planificador financiero certificado y fundador de Celestial Wealth Management en Towson, Maryland. “Pero aparte de eso, no creo que sea realmente útil y es probable que genere ansiedad y estrés en quienes no llegan a esa cifra”.
En efecto, la encuesta sobre la jubilación en Estados Unidos (en inglés) que realizó Schroders en el 2023 halló que a más de la mitad de los trabajadores mayores de 45 años les preocupa que el estrés financiero tenga un efecto negativo en su salud en general. Si bien pueden anticipar que necesitarán un millón de dólares, la mayoría piensa que les va a faltar mucho para alcanzar esa cifra. Tres de cada cinco encuestados predijeron que tendrían menos de $500,000 ahorrados cuando se jubilen, y una tercera parte dijeron que no llegarían a $250,000.
Esas expectativas reflejan los ahorros que tienen efectivamente acumulados los adultos mayores, según datos de la Reserva Federal. La versión más reciente de la Encuesta de finanzas del consumidor (Survey of Consumer Finances) que realiza la entidad halló que los adultos de entre 45 y 54 años tenían alrededor de $255,000 en promedio en ahorros jubilatorios en el 2019, y los de entre 55 y 64 años tenían aproximadamente $408,000.
‘No hay una cifra mágica’
El temor a vivir más tiempo que el que puedan solventar los ahorros es comprensible y brinda un gran incentivo para establecer metas ambiciosas de ahorro. Pero “no hay una cifra mágica”, dice Ron Dedesko, asesor de inversiones y analista financiero acreditado de Bespoke TFC Capital en Austin, Texas.
“Muchas personas hacen énfasis en los números redondos”, dice Dedesko. Es más importante evaluar cómo, y dónde, deseas vivir cuando te jubiles, crear un plan y definir una cifra que te sirva. Un millón puede ser “más que suficiente” para algunas personas, agrega, y no ser suficiente para otras.
Hay muchas variables. ¿Cuál es el costo de vida en la comunidad donde piensas jubilarte? ¿Cómo ves tus gastos durante esos años? ¿Tienes planes de viajar? ¿De iniciar un pasatiempo costoso? ¿De trabajar a tiempo parcial? ¿Piensas quedarte mucho tiempo en casa?
Otro factor para considerar al estimar cuánto dinero necesitarás para jubilarte en forma segura es el cuidado de la salud. Probablemente este sea uno de los gastos más grandes que afrontan las personas jubiladas.