Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 cosas que debes y no debes hacer cuando prestas dinero a tus seres queridos

Ayudar a tus amigos o familiares no debería perjudicar tus finanzas.


Ilustración muestra un hombre sacando dinero de la billetera de otro que viste una gorra indicando que es el banco.
Albert Tercero

Seamos honestos: muchas personas enfrentan problemas económicos. Y si tienes seres queridos que atraviesan dificultades financieras, puede que te sientas inclinado a ayudarlos.

Si lo haces, procede con cautela. Según una encuesta de CreditCards.com del 2022, el 42% de las personas que prestaron dinero no lo recuperaron, y alrededor de la mitad de los baby boomers y miembros de la generación X dijeron que salieron perjudicados en ese tipo de transacciones.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Uno de los errores más comunes que cometen las personas al prestar dinero a familiares y amigos es esperar recuperarlo", dice Nate Towers, director de Five Pathways Financial, una empresa de planificación de jubilación en Phoenix. "Si estás dispuesto a prestar dinero, deberías aceptar que quizás no te lo devuelvan. Si eso no es un problema, adelante, pero si lo es, has de tomar medidas para proteger a ambas partes involucradas".

¿Estás considerando prestar dinero a un ser querido? Ten en cuenta estos consejos sobre lo que debes hacer y evitar para protegerte.

Entiende cómo podría afectar tu relación

Antes de tomar la decisión de prestar dinero a un amigo o familiar, piensa en las repercusiones que podría tener en tu relación con esa persona. Según la encuesta de CreditCards.com, más de una cuarta parte de quienes prestaron dinero dijeron que perjudicó su relación con el prestatario.

"Pregúntate qué pasará si la persona no te devuelve el préstamo", dice Matthew Argyle, un planificador financiero certificado y director de Encore Retirement Planning en South Jordan, Utah. "¿Puedes sacrificar los fondos sin sacrificar la relación? ¿Si no te paga, la vas a demandar? ¿El conflicto y el resentimiento arruinarán la relación? En resumen: evalúa los riesgos antes de prestar apoyo financiero a un amigo cercano o familiar.

No prestes dinero que no tienes

También debes considerar detenidamente cuánto dinero en efectivo puedes prestar a alguien. Aunque sería estupendo poder cubrir el costo total del gasto que enfrenta tu ser querido, es importante limitar el préstamo a lo que puedes costear razonablemente.

"Esta es una de esas situaciones en las que necesitas preguntarte, '¿Sería un problema si no me devuelve el dinero?'", dice Towers. "Sé honesto con tu respuesta. Si perdieras ahora mismo el 100% de lo que planeas prestar, ¿podrías superarlo? ¿afectaría a tu estabilidad financiera a largo plazo?

Es más, no deberías usar tu fondo de emergencia para hacer un préstamo; reserva ese dinero para tus propios gastos imprevistos. Y si decides usar parte de tus ahorros de jubilación para ayudar a un ser querido, asegúrate de que no vaya a descarrilar tus planes a largo plazo.

"Siempre debes priorizar tu propia seguridad financiera antes de prestar dinero a tu familia, sin importar cuánto quieras ayudar", explica Towers. "Si ese préstamo va a poner en peligro tu jubilación, simplemente no vale la pena el riesgo. Piensa en ello como si estuvieras en un avión: siempre te dicen que te coloques primero tu propia máscara de oxígeno antes de ayudar a los demás. Es un buen consejo en esta situación".

See more Seguro offers >

Algo adicional que debes considerar: si tienes que pagar alguna multa por acceder a los fondos que planeas prestar, como cargos por retiro anticipado de un certificado de depósito (CD) o de una cuenta individual de jubilación (IRA) , por ejemplo, considera incluir esos costos en el monto del préstamo.

Ponlo por escrito

Antes de darle dinero a un ser querido, debes dejar por escrito los términos y las condiciones del préstamo. Aunque confíes en que la persona cumplirá su palabra, tener un acuerdo por escrito puede establecer también una obligación legal.

Puedes pedirle a un abogado que redacte un contrato de préstamo, o crear uno usando un recurso legal en línea como LawDepot, Nolo o Rocket Lawyer. Un pagaré —un documento en el que el prestatario promete devolver a la otra parte una cantidad específica de dinero— a menudo es suficiente en estas situaciones, dice Argyle.

El contrato "debería incluir detalles clave, como si cobrarás intereses, el plan de pagos, las fechas de vencimiento y cualquier consecuencia si el préstamo no se devuelve", indica Towers. "Incluso podrías considerar pedirle a otro familiar que firme como testigo". Para añadir una capa adicional de legitimidad, puedes obtener una certificación notarial en tu banco local.

Un acuerdo firmado reduce la posibilidad de disputas y "preserva la buena voluntad", señala Argyle. También es importante desde el punto de vista impositivo en caso de que el prestatario no pueda devolver el préstamo.

"Si no te pagan la deuda, podrías reclamar una deducción por una deuda incobrable, pero solo si puedes demostrar que el préstamo fue legítimo", explica Towers. El contrato de préstamo proporciona esa evidencia.

No te olvides del IRS

Al planificar tu préstamo, asegúrate de tener en cuenta las posibles implicaciones fiscales. Estas variarán dependiendo de dónde obtengas el dinero, según los profesionales financieros y legales. "Si tienes que retirarlo de tu cuenta IRA, deberás pagar impuestos [sobre los ingresos] para obtener el dinero", dice Pat Simasko, un abogado especializado en los derechos de los adultos mayores y planificación patrimonial en Simasko Law Offices en Mount Clemens, Míchigan. (Esto solo se aplica a las cuentas IRA tradicionales, cuyos retiros son tributables; en el caso de las cuentas Roth IRA, pagarás impuestos sobre los ingresos antes de ingresar el dinero en la cuenta).

Por lo general, el dinero que retiras de un plan 401(k) también se grava a tu tasa correspondiente de impuestos sobre los ingresos (a menos que estés utilizando un préstamo de tu plan 401(k)). Y "si vendes acciones, podrías estar sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital", advierte Simasko. "Debes considerar todo esto e incluirlo en el importe del préstamo".

Si prestas más de $10,000, también debes cobrar intereses sobre el préstamo, dice Argyle. El IRS establece las tasas de interés aplicables mensualmente. "Ese interés cuenta como ingreso imponible y tendrás que reportarlo en tu declaración de impuestos", señala Towers. "Dependiendo del tamaño del préstamo, esto podría colocarte en una categoría impositiva más alta".

Considera hablar con un experto

A fin de cuentas, la mejor manera de protegerte es consultar a un abogado antes de establecer un préstamo. También puedes obtener orientación de un asesor fiscal o un planificador de jubilación.  

"Obtener asesoramiento profesional desde el principio ayuda a abordar cualquier posible infracción de la ley", dice Troy A. Young, un planificador financiero certificado y fundador de Destiny Financial Group en Atlanta. "Siempre es más fácil prepararse de antemano que reparar el problema después".

¿No puedes prestar dinero? Ofrece otras formas de ayuda

Si determinas que no estás en posición de prestarle dinero a un ser querido o que simplemente no vale la pena correr el riesgo, es posible que necesites declinar de forma educada.

"Puedes suavizar el mensaje ofreciendo apoyo emocional como, 'Ojalá pudiera ayudar, pero en este momento no puedo prestarte dinero. Si hay algo más que pueda hacer para apoyarte, déjamelo saber'", dice Argyle. "También puedes sugerir alternativas como, 'No estoy en posición de prestar dinero, pero puedo ayudarte a buscar otras opciones'". Si tu situación financiera no te lo permite, ofrecer ayuda con el cuidado de los niños, por ejemplo, podría ser una forma de contribuir de manera significativa y ayudar a tu ser querido a ahorrar dinero.

En algunos casos, podrías considerar avalar un préstamo de tu ser querido si eso lo ayuda a reunir los requisitos. Pero ten cuidado: si no hace los pagos a tiempo, tendrás que intervenir y hacerte cargo de la deuda. Por esta razón, asegúrate de que "puedes asumir el pago completo sin dificultades" antes de firmar como garante, advierte Argyle.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.