Centro de recursos

No esperes irte con el premio gordo.
Pero si eres o fuiste cliente de AT&T, el gigante de las telecomunicaciones podría deberte una parte del acuerdo legal de $177 millones. Se origina de las filtraciones de datos en los últimos años que podrían haber puesto tu número de Seguro Social, fecha de nacimiento y otra información personal en riesgo en los sitios ilegales en internet. Esa es la web oscura, donde los criminales trafican con nuestros datos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Un juez del distrito federal de Dallas aprobó preliminarmente (en inglés) el acuerdo.
Ciertos clientes de AT&T podrían esperar recibir notificaciones por correo electrónico o escritas durante el verano.
AT&T, que no admitió ninguna irregularidad, espera la aprobación final para finales de año, con los pagos del acuerdo probablemente comenzando a principios del 2026.
Por ahora, una audiencia de aprobación final está programada para el 3 de diciembre del 2025.
¿Qué es una demanda colectiva?
Es un procedimiento legal que permite que un demandante o un pequeño número de demandantes entablen una demanda en nombre de un grupo o colectivo más grande de personas.
Cuánto dinero puedes recibir en un caso depende en parte de la cantidad de personas que presenten una reclamación. Los detalles sobre cómo y dónde proceder con este acuerdo de AT&T están pendientes.
Los honorarios del abogado reducen el tamaño del acuerdo total.
"Aunque negamos las acusaciones en estas demandas de que fuimos responsables de estos actos criminales, hemos acordado este acuerdo para evitar el gasto y la incertidumbre de un litigio prolongado", dijo AT&T en un comunicado compartido con AARP. “Seguimos comprometidos con la protección de los datos de nuestros clientes y con garantizar su continua confianza en nosotros”.
Los ataques detrás de las filtraciones
La historia: El año pasado, AT&T reveló un ciberataque a un proveedor externo de almacenamiento en la nube en el que se piratearon los registros telefónicos y de texto de "casi todos" los clientes de telefonía móvil de AT&T durante un periodo de seis meses en el 2022. El botín robado identificó otros números de teléfono, incluyendo líneas fijas, con los que interactuó un número inalámbrico de AT&T entre el 1.⁰ de mayo del 2022 y el 31 de octubre del 2022, así como el 2 de enero del 2023.
Los datos robados de un incidente incluso anterior datan del 2019 o antes. Ese ataque afectó a unos 7.6 millones de titulares de cuentas de AT&T y a 65.4 millones de exclientes.
Justo menos de una quinta parte, el 19%, de los suscriptores actuales de AT&T tienen más de 60 años, según una encuesta semanal del analista de telecomunicaciones Roger Entner de Recon Analytics en Dedham, Massachusetts. Eso se compara con un poco más de una quinta parte, el 22%, de los clientes de Verizon y alrededor de una sexta parte, el 17%, de los de T-Mobile.
Por grande que sea el acuerdo de AT&T, palidece en comparación con los masivos $725 millones que la empresa matriz de Facebook, Meta, acordó pagar a finales del 2022 para resolver una demanda colectiva de cinco años relacionada con la privacidad del usuario.
También te puede interesar
Qué buscar en un teléfono de bajo precio
La calidad y la vida útil de estos modelos más asequibles puede sorprenderte.
Mejora tu audición con estos lentes inteligentes
Los lentes Nuance Audio amplifican sonidos y pueden ayudar a mejoran tu audición sin necesidad de receta.
¿Cuán efectivos son los audífonos de venta libre?
Funcionan tan bien como los que recetaría un audiólogo, según un estudio.