Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Inician pagos por acuerdo sobre demanda de privacidad a Facebook, pero no esperes mucho

Las personas elegibles para recibir su parte del acuerdo de privacidad de $725 millones serán notificadas por correo electrónico.


Logo de Facebook
GETTY IMAGES

La larga espera para recibir tu parte de los $725 millones que Meta, la empresa matriz de Facebook, acordó pagar para resolver una demanda colectiva de privacidad de siete años está por terminar.

Esta semana comenzaron a enviarse notificaciones por correo electrónico informando a los beneficiarios elegibles que recibirán un pago en un plazo de tres a cuatro días después de recibir el mensaje. El correo proviene de la dirección dontreply@facebookuserprivacysettlement.com e incluye el número de identificación del reclamo  asignado al presentar la solicitud.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los pagos serán distribuidos de forma gradual a lo largo de 10 semanas.

Los pagos se realizarán mediante depósito directo a tu cuenta bancaria, PayPal, Venmo o una tarjeta Mastercard prepaga, según la opción que hayas seleccionado en el formulario de reclamo en línea o por correo, cuyo plazo de envío venció el 25 de agosto de 2023.

Algunas personas que presentaron su reclamo antes de la fecha límite, incluido este autor, recibieron avisos de que sus reclamos habían sido rechazados por razones que no se explicaron adecuadamente. Pude apelar y, aparentemente con éxito, ya que recibí uno de los correos de notificación de pago.

Otros reclamos fueron desestimados por ser duplicados o identificados como posiblemente fraudulentos. 

El acuerdo de esta demanda colectiva está relacionado con los datos de usuarios de Facebook que se compartieron indebidamente con otras empresas. Aquellas personas elegibles para recibir una compensación se encontraban entre los millones de titulares de cuentas en Estados Unidos de la red social más grande del mundo entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022.

El abogado especializado en demandas colectivas Danny Karon de Cleveland, propietario del sitio web para consumidores Your Lovable Lawyer, había aconsejado a las personas que presentaran sus reclamaciones ya que “Es dinero. No importa lo mucho o lo poco que sea. Los abogados hicieron un buen trabajo. Pide lo que te corresponde”. 

Más de 28 millones de personas siguieron ese consejo.

¿Recibiré una fortuna?

No cuentes con ello. La cantidad que recibirás no sólo dependerá de cuántas personas presenten reclamaciones, sino también de la cantidad de tiempo que estuvo en Facebook durante el “período de clase”, así como de los honorarios legales y administrativos.

A los reclamantes autorizados se les asignó un punto por cada mes en que su cuenta de Facebook estuvo activa durante el período de la demanda colectiva. La cantidad de puntos obtenidos determinó la parte que le correspondía a cada persona del total neto del acuerdo.

Según informes de The Hill, que citan documentos judiciales, el pago más bajo posible es de $4.89 y el máximo de $38.36. El pago promedio será de aproximadamente $29, cercano a las estimaciones previas. 

Facebook tenía más de 240 millones de usuarios en EE. UU. solo en el 2022. Todos habrían sido elegibles, pero solo aquellos que presentaron el reclamo recibirán algún pago. 

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Facebook tenía más de 240 millones de usuarios en EE. UU. solo en el 2022. Todos habrían sido elegibles, pero solo aquellos que presentaron el reclamo recibirán algún pago. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿Por qué ocurre esto?

La historia de fondo tiene que ver con Cambridge Analytica, una empresa británica de consultoría política (en inglés) que trabajó con el expresidente Donald Trump en su campaña del 2016.

La empresa pudo obtener datos privados de usuarios de Facebook que pudieron haber facilitado la creación de perfiles de votantes. En el 2018, el mismo año en que se presentó la demanda colectiva, Facebook admitió que hasta 87 millones de perfiles de usuario pudieron haber sido compartidos indebidamente con Cambridge Analytica.

¿Qué es una demanda colectiva?

El procedimiento legal permite que un demandante o un pequeño número de demandantes entablen una demanda en nombre de un grupo o colectivo más grande de personas. Como parte de este acuerdo en particular, que aún no ha recibido la aprobación final del tribunal, Meta no admitió haber cometido ningún delito.

La forma más sencilla de presentar un reclamo era visitar el sitio web facebookuserprivacysettlement.com y enviar una reclamación en línea. Aún puedes acceder a ese sitio para obtener más detalles sobre tu pago del acuerdo.

Durante el proceso, se solicitaba a las personas ingresar su nombre, dirección postal, nombre de usuario de Facebook y dirección(es) de correo electrónico asociadas a su cuenta de Facebook, pero nunca su número de Seguro Social. Solo se podía presentar un reclamo por persona; sin embargo, los familiares con sus propias cuentas podían presentar reclamos por separado. Tener varias cuentas de Facebook al mismo tiempo no contaba doble.

Es importante destacar: ten cuidado con los estafadores que se hacen pasar por abogados y dicen que pueden ayudarte a recibir tu parte de un acuerdo colectivo. Es un fraude.

Nota de redacción: Esta historia, publicada originalmente el 21 de abril de 2023, se actualizó para reflejar nueva información sobre la distribución de pagos.