Centro de recursos

Olvídate de limpiar el armario, restregar el suelo y lavar las ventanas. El comienzo de la primavera es un momento aún mejor para poner en orden tus finanzas.
“Algo que está en la mente de muchas personas es la limpieza. Pero ¿qué pasaría si enfocaras esa energía de limpieza a tus finanzas?”, dice la experta en ahorro de los consumidores Andrea Woroch. La primavera "es un buen momento para centrarse en refrescar tus hábitos de gasto y ahorro”, enfatiza. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas que se acercan a la jubilación o están a punto de jubilarse. La mitad de los jubilados viven con menos del 50% de sus ingresos previos a la jubilación, según un estudio de Goldman Sachs Asset Management. Y el 40% de los adultos mayores depende solo del Seguro Social, cuya media es de $1,913 al mes, según informa el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Tanto si tienes ingresos fijos como si dispones de efectivo en el banco o sigues trabajando, una limpieza financiera de primavera puede ayudarte a ahorrar dinero, reajustar tus prioridades y acercarte a tus objetivos a corto y largo plazo.
1. Mejora tu presupuesto
“Ante todo, es un buen momento del año para echar un nuevo vistazo a tu presupuesto y ver cómo te ha ido durante el primer trimestre”, dice Emily Irwin, responsable de relaciones de asesoramiento de Wells Fargo Bank. Evaluar tu presupuesto significa analizar de forma realista y detallada tus patrones de gasto e identificar las áreas en las que puedes recortar gastos.
Si necesitas ayuda para crear un presupuesto, existen recursos gratuitos a disposición de las personas mayores, como la herramienta digital Home Budget Calculator, de AARP (en inglés). La National Foundation for Credit Counseling, que ofrece acceso gratuito a asesores certificados por la NFCC; y el sitio web de la Comisión Federal de Comercio, que cuenta con una hoja de presupuesto, así como material educativo gratuito sobre diferentes cuestiones relacionadas con el dinero.
2. Enfrentarse a la deuda
Casi la mitad de los estadounidenses mayores de 50 años tienen deudas con tarjetas de crédito, según una encuesta (en inglés) reciente de AARP. El estudio también reveló que el 48% de los adultos mayores que acumulan un saldo mensual deben $5,000 o más, y el 28% tiene un saldo de $10,000 o más.
Para salir de la deuda, los expertos aconsejan destinar a la deuda toda ganancia inesperada, como el reembolso de impuestos. Además, intenta pagar más del pago mínimo siempre que sea posible. Los expertos en dinero dicen que hay que abordar primero la deuda con el interés más alto, pero si necesitas una victoria psicológica rápida, liquidar la que tenga un saldo más pequeño puede ser la mejor opción. “Conócete un poco para seguir avanzando”, dice Irwin.
Si no puedes dedicar dinero extra a tu deuda crediticia, intenta negociar el tipo de interés con el proveedor de la tarjeta. Basta con una llamada telefónica, dice Woroch. Un estudio de 2023 de Lending Tree reveló que entre los titulares de tarjetas de crédito que solicitaron un tipo de interés más bajo, el 76% lo consiguió.
Otra opción es trasladar tu deuda actual a una tarjeta que ofrezca transferencia de saldos con 0% de interés. Cuanto más largo sea el período de pago, mejor. Asegúrate de que no te cobren un montón de cargos que no hacen que merezca la pena.
También te puede interesar
11 maneras en las que los jubilados gastan demasiado en el supermercado
Podrías estar pagando más de lo necesario por los alimentos si cometes estos errores.
Gran oportunidad para reducir los pagos de los préstamos estudiantiles
Presenta tu solicitud antes del 30 de abril para reducir tus pagos.7 tareas de mantenimiento del hogar que reducen los gastos
Sigue estos pasos para detectar problemas temprano y reducir tus facturas.