Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 medidas para organizar tus finanzas esta primavera

Cómo poner orden en tus finanzas.


Una calculadora sobre un montón de registros financieros y tarjetas.
SARAH ROGERS (FUENTE: GETTY IMAGES (3))

Olvídate de limpiar el armario, restregar el suelo y lavar las ventanas. El comienzo de la primavera es un momento aún mejor para poner en orden tus finanzas.

“Algo que está en la mente de muchas personas es la limpieza. Pero ¿qué pasaría si enfocaras esa energía de limpieza a tus finanzas?”, dice la experta en ahorro de los consumidores Andrea Woroch. La primavera "es un buen momento para centrarse en refrescar tus hábitos de gasto y ahorro”, enfatiza. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas que se acercan a la jubilación o están a punto de jubilarse. La mitad de los jubilados viven con menos del 50% de sus ingresos previos a la jubilación, según un estudio de Goldman Sachs Asset Management. Y el 40% de los adultos mayores depende solo del Seguro Social, cuya media es de $1,913 al mes, según informa el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Tanto si tienes ingresos fijos como si dispones de efectivo en el banco o sigues trabajando, una limpieza financiera de primavera puede ayudarte a ahorrar dinero, reajustar tus prioridades y acercarte a tus objetivos a corto y largo plazo.

1. Mejora tu presupuesto

“Ante todo, es un buen momento del año para echar un nuevo vistazo a tu presupuesto y ver cómo te ha ido durante el primer trimestre”, dice Emily Irwin, responsable de relaciones de asesoramiento de Wells Fargo Bank. Evaluar tu presupuesto significa analizar de forma realista y detallada tus patrones de gasto e identificar las áreas en las que puedes recortar gastos.

Si necesitas ayuda para crear un presupuesto, existen recursos gratuitos a disposición de las personas mayores, como la herramienta digital Home Budget Calculator, de AARP (en inglés). La National Foundation for Credit Counseling, que ofrece acceso gratuito a asesores certificados por la NFCC; y el sitio web de la Comisión Federal de Comercio, que cuenta con una hoja de presupuesto, así como material educativo gratuito sobre diferentes cuestiones relacionadas con el dinero.

2. Enfrentarse a la deuda

Casi la mitad de los estadounidenses mayores de 50 años tienen deudas con tarjetas de crédito, según una encuesta (en inglés) reciente de AARP. El estudio también reveló que el 48% de los adultos mayores que acumulan un saldo mensual deben $5,000 o más, y el 28% tiene un saldo de $10,000 o más.

Para salir de la deuda, los expertos aconsejan destinar a la deuda toda ganancia inesperada, como el reembolso de impuestos. Además, intenta pagar más del pago mínimo siempre que sea posible. Los expertos en dinero dicen que hay que abordar primero la deuda con el interés más alto, pero si necesitas una victoria psicológica rápida, liquidar la que tenga un saldo más pequeño puede ser la mejor opción. “Conócete un poco para seguir avanzando”, dice Irwin.

Si no puedes dedicar dinero extra a tu deuda crediticia, intenta negociar el tipo de interés con el proveedor de la tarjeta. Basta con una llamada telefónica, dice Woroch. Un estudio de 2023 de Lending Tree reveló que entre los titulares de tarjetas de crédito que solicitaron un tipo de interés más bajo, el 76% lo consiguió.

Otra opción es trasladar tu deuda actual a una tarjeta que ofrezca transferencia de saldos con 0% de interés. Cuanto más largo sea el período de pago, mejor. Asegúrate de que no te cobren un montón de cargos que no hacen que merezca la pena.

3. Ajusta tus impuestos

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Si esta temporada te ha llegado una gran factura de impuestos o has recibido un reembolso insignificante, puede ser un buen momento para verificar tu situación fiscal, dice Irwin. Quieres arreglarlo ahora para no llevarte ninguna sorpresa el año que viene.

“¿Retuviste demasiado?”, dice Irwin. “Si es así, ajústalo.... ¿Retuviste menos y ahora estás en una situación en la que debes dinero?”.

Si deseas modificar tu estado de declaración W-4, puedes completar este formulario (en ingl) y presentarlo a tu empresa. Si deseas modificar la retención de una pensión, anualidad o cuenta IRA, utiliza este formulario (en inglés).

Si necesitas ayuda con tus impuestos, el programa Tax-Aide de AARP Foundation ofrece asesoramiento gratuito y cuenta con unos 30,000 voluntarios a nivel nacional, con especial atención a las personas mayores con ingresos bajos o moderados.

4. Comprueba si tu banco tiene cargos ocultos 

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Desde el mantenimiento de la cuenta hasta el servicio de protección de sobregiros, los cargos bancarios se pueden acumular. Para asegurarte de no tener que hacer frente a gastos inesperados, revisa a fondo tus cuentas. Fíjate en los cargos mensuales y anuales, la tasa anual equivalente y cualquier otro costo que pueda agregar la entidad financiera. Si detectas algún cargo oculto, pide a tu banco que no te los apliquen o comprueba si ofrecen una cuenta corriente sin cargos. Si no, Woroch sugiere buscar una mejor opción. “Hay una gran variedad de tarjetas de débito sin cargos que ofrecen protección contra sobregiros y retiros gratuitos”, dice Woroch.

Trasladar tus ahorros también tiene sentido si puedes conseguir un tipo de interés mejor en otra institución financiera, dice. A principios de abril, las mejores cuentas de ahorro de alto rendimiento en DepositAccounts.com ofrecían tasas de interés de alrededor del 4.5%, lo que equivale a un interés de $450 al año sobre $10,000.

5. Aprovecha tus puntos 

Más allá de la banca y las inversiones

No olvides revisar tus pólizas de seguros de hogar, automóvil y vida y ponerlas en orden. Esto es especialmente importante en el caso de los seguros de automóvil, donde el costo promedio del seguro de cobertura total alcanzó los $2,638 en 2025, un 12% más que en 2024, según una encuesta de Bankrate..  “Es muy común establecerlos y olvidarse”, dice Irwin. Analiza tu cobertura, tus deducibles y tus primas y compara precios. Puede que haya algo mejor que te ahorre dinero o te ofrezca más cobertura.

Ahora es el momento de revisar tus cuentas y ver si has acumulado puntos de recompensa de tarjetas de crédito que no has utilizado.

Quién sabe, puede ser suficiente para pagar un viaje. Incluso si no viajas, esos puntos pueden canjearse por dinero en efectivo, el saldo de una cuenta, una tarjeta de regalo u otras recompensas. “En esta época del año, miro los puntos de mi tarjeta de crédito y los puntos de mi hotel y pienso qué viajes voy a hacer el año que viene y cómo puedo utilizar esos puntos para reducir los gastos de bolsillo”, dice Irwin.

6. Reduce tus gastos

Si eres un comprador que no puede resistirse a las rebajas, hay formas de depurar tus malos hábitos de gasto y ahorrar. Una de ellas es no prestar atención a nada, sobre todo si eres propenso a gastar más de la cuenta en internet. Anula la suscripción a los boletines de tus tiendas favoritas, elimina las aplicaciones de los comercios y evita los centros comerciales donde puedas caer en la tentación de pasarte por una de tus tiendas favoritas, dice Woroch. En cuanto a los artículos de uso diario, Woroch aconseja comprar con inteligencia: buscar ofertas, utilizar cupones, aprovechar las herramientas de devolución de dinero y considerar la compra de artículos usados cuando tenga sentido.

7. Deshazte de tus documentos viejos

Reserva el tiempo para deshacerte de documentos antiguos. Es una forma fácil de organizarse y prepararse para un nuevo comienzo. Pero asegúrate de conservar los registros inmobiliarios durante todo el tiempo que seas propietario de tu vivienda y guarda la mayoría de los registros fiscales hasta tres años después de presentarlos, dice Woroch. Cuando te deshagas de tus documentos financieros, asegúrate de destruir los extractos bancarios y de tarjetas de crédito, así como todo lo que contenga información identificativa, como tu número del Seguro Social. El robo de identidad y el fraude financiero afectan a millones de personas mayores cada año y algunos de ellos se derivan de lo que los estafadores encuentran en el buzón y en la basura. “Todo lo que tenga tu número del Seguro Social, tu fecha de nacimiento o tu número de cuenta debe triturarse“, dice Irwin. “Triturar es muy necesario para protegerte del fraude y el robo de identidad”.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?