Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

9 precios de productos y servicios que siempre debes negociar

No tengas miedo de regatear al comprar un auto nuevo, muebles, colchón y más.


Una etiqueta naranja sobre un fondo verde.
Paul Spella (GETTY IMAGES)

¿Negociar o no? Pedir el descuento en persona puede generar una sensación de temor y ansiedad. Nadie quiere verse rechazado ni sentirse avergonzado, pero si no preguntas, puedes perderte la oportunidad de ahorrar.

“El regateo siempre ha sido común en ciertos tipos de bienes, pero cada vez hay más cosas que se pueden negociar en persona”, dice Linda Babcock, profesora de Economía y directora del Departamento de Ciencias Sociales y de la Decisión en la Universidad Carnegie Mellon. “Las empresas que no tienen presencia en línea están más abiertas a negociar que antes”. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Sabiendo eso, las siguientes son nueve categorías en las que tiene mucho sentido pedir un descuento.

1. Autos nuevos

Cuando se trata de autos nuevos, los consumidores en EE.UU. pagaron en promedio $48,907 en junio, $108 más que en mayo, según el Kelley Blue Book. Se espera que los aranceles sobre automóviles, acero y aluminio disparen aún más los precios en los próximos meses. Sin embargo, muchos concesionarios aún ofrecen margen de negociación para los precios de los vehículos nuevos.

Consejo: Además de negociar el precio de venta, los concesionarios pueden estar dispuestos a ofrecer otros beneficios para hacer más atractiva la venta, dice Jaime Peters, decana adjunta de Contaduría, Finanzas y Economía y profesora adjunta de Finanzas en la Universidad Maryville. “Además del precio, podrías pensar en otras cosas que son importantes para ti y que el vendedor tal vez pueda agregar”.

2. Vivienda

A medida que las tasas de interés aumentan, las casas permanecen más tiempo en el mercado, lo que significa que puedes regatear por un mejor precio. Eso es especialmente cierto mientras más tiempo esté la casa en el mercado. Al igual que con los autos, investigar cuidadosamente puede redundar en un ahorro sustancial de dinero. Esto significa que debes conocer el mercado local, saber cuánto tiempo ha estado en venta la casa y el precio promedio de viviendas similares. Con ese conocimiento, puedes hacer una oferta informada y, con suerte, más baja.

Consejo: Antes de hacer una oferta, asegúrate de comparar precios, dice Babcock. Puedes hacerlo en línea o con un agente inmobiliario de confianza. Lo que no quieres hacer es insultar al vendedor con una oferta demasiado baja.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

3. Interés hipotecario y comisiones 

“Nunca aceptes la primera oferta que te haga un prestamista”, dice Peters. Compara al menos tres cotizaciones. Con esas ofertas en mano, tendrás información que puedes usar para negociar la tasa de interés y los costos iniciales. Según un análisis de LendingTree, los prestatarios que comparan ofertas ahorran en promedio $80,024 durante la vida de una hipoteca fija a 30 años.

Consejo: “Dado que es una industria muy competitiva, no esperes ahorros enormes al negociar”, dice Peters. “La mayoría de los bancos ya te están dando una de sus mejores ofertas desde el principio.”

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

4. Muebles

Puedes encontrar sofás, mesas de comedor y otros muebles en oferta en línea, pero el verdadero descuento lo vas a conseguir en persona. Los comerciantes quieren deshacerse del inventario antiguo para hacer lugar para muebles nuevos, y podrían estar dispuestos a negociar sobre todo si el artículo que buscas lleva ya mucho tiempo en la tienda, dice Babcock. Los vendedores tienen la autoridad para reducir precios, incluso si ya tienen un descuento. Sin embargo, no te ofrecerán ese descuento adicional a menos que tú lo pidas. 

Consejo: Después de llegar a un acuerdo sobre el precio de venta de un mueble, trata de también negociar un envío gratuito o con descuento.

5. Colchones 

Al comprar un colchón, por lo general puedes ahorrar solo con pedir un descuento. Consumer Reports encuestó en el 2024 a 6,000 consumidores y halló que solo el 22% intentaron negociar en la compra de un colchón. Entre quienes se animaron a hablar, el 60% tuvieron éxito, y la mediana de ahorros fue de $258. Y no fue solo en las tiendas físicas, alrededor de 7 de cada 10 compradores en línea que negociaron consiguieron descuentos.

Consejo: Consulta las políticas de devolución. Algunos minoristas ofrecen probar el colchón gratuito en casa, y otras empresas ofrecen probarlo sin riesgo de hasta un año.. 

6. Servicio de telefonía móvil e internet

La lealtad tiene sus recompensas cuando se trata de la factura del teléfono celular e internet. Los proveedores de servicio celular e internet no quieren perderte, y con frecuencia te ofrecerán descuentos y ofertas para retenerte. Pero tienes que pedirlos.

Informa al proveedor que estás pensando en darte de baja. Muchas compañías de telefonía móvil e internet cuentan con departamentos de retención de clientes autorizados para ofrecer ofertas.

Consejo: Antes de llamar a la compañía, asegúrate de saber cuánto pagas y cuánto querrías pagar. Tal vez descubras que estás pagando por funciones adicionales que no necesitas o no usas. 

7. Mejoras y reparaciones en el hogar

La frase “obtienes lo que pagas” no podría ser más cierta que en el caso de las mejoras en el hogar. Por eso es que se recomienda que los propietarios obtengan varios presupuestos antes de seleccionar un contratista. Una vez que encuentras uno de tu agrado, hay lugar para negociar un mejor precio, especialmente si el proyecto se va a realizar en un período de poca actividad en la industria. El contratista podría estar dispuesto a reducir el precio porque no tiene muchos proyectos. 

Consejo:  Dile al contratista que lo recomendarás o que lo contratarás para proyectos futuros. Quizás esté dispuesto a ofrecerte un descuento en materiales o mano de obra si eso significa que tendrán más trabajo en el futuro.

8. Seguro de automóvil

La mayoría de los estados requieren seguro de automóvil, pero las tarifa no son fijas. "El seguro es un negocio enormemente competitivo, generalmente basado en tablas actuariales y demografía", dice Peters. "Incluso si estás contento con tu compañía y agente, es prudente comparar tu cobertura de seguro cada dos o tres años como mínimo".

Consejo: Aunque estés contento con tu compañía de seguros, Peters recomienda obtener una cotización competitiva de un proveedor alternativo y presentarla a tu agente actual. "Puede ser sorprendente lo rápido que encuentran nuevas formas de reducir el costo. Estos ahorros pueden ahorrar varios cientos de dólares al año", dice ella.

9. Reparaciones de automóvil

Cuando se trata de reparaciones de autos, generalmente tienes tres opciones: concesionarios, cadenas de reparación de autos y pequeños talleres mecánicos. Los concesionarios suelen ser los más costosos, pero pueden especializarse en la marca y modelo de tu vehículo. Las grandes cadenas pueden centrarse solo en uno o dos servicios especializados, como reparaciones de neumáticos o cambios de aceite. Los pequeños talleres pueden ofrecer un servicio más personalizado y estar más dispuestos a negociar.

“No descartes ese pequeño taller”, dice Peters. “Es donde a menudo puedes encontrar ahorros significativos sin sacrificar la calidad del trabajo, y como en su mayoría son operados por sus dueños, tienen más autoridad para regatear.”

Consejo: Si tu vehículo aún está bajo garantía, revisa los términos, es posible que la póliza solo cubra concesionarios autorizados. “No querrás anular esa garantía por intentar ahorrar $20 en una reparación menor”, dice Peters.

Si la negociación no es lo tuyo...

Tal vez no te sientas inclinado a regatear, pero cuanto más practiques, más habilidad adquirirás. Babcock hace que sus estudiantes traten de negociar todas las semanas, comenzando con algo pequeño y avanzando a cosas más grandes.

“Ve a un mercado de pulgas o a una venta de garaje. Las negociaciones allí son totalmente esperadas y, por lo general, muy exitosas”, dice. “Ganarás experiencia y confianza, y a partir de allí puedes avanzar”.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.