Centro de recursos

Si viajar, salir a comer y otros pasatiempos agradables parecen más caros hoy en día, es porque lo son, e incluso artículos y servicios que antes eran gratuitos, como la envoltura de regalos en la tienda y las recargas de café, ahora cuestan dinero.
"Puede ser bastante sorprendente ver un cargo por algo que solías obtener gratis", dice Andrea Woroch, asesora de ahorros para el consumidor de Bakersfield, California. "Esto es especialmente cierto para los consumidores mayores que estaban acostumbrados a obtener ciertos artículos o servicios incluidos en un precio inicial".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Estas son 10 cosas gratis que están desapareciendo o que ya se han ido para siempre.
1. Bolsas de supermercado
Para proteger el medio ambiente, un número creciente de estados y cadenas de supermercados están prohibiendo o reduciendo el uso de bolsas de plástico en las tiendas de comestibles. Dependiendo de dónde vivas y dónde compres, las bolsas de plástico en el supermercado pueden costar alrededor de 5 a 10 centavos.
También te puede interesar
Jubilados gastan demasiado en el supermercado
Podrías estar pagando más de lo necesario por los alimentos si cometes estos errores.
Formas sencillas de evitar cargos de cajeros automáticos
Prueba estos consejos para eliminar los cargos que agotan tu cuenta.
Cuentas de banco asequibles para ayudar a crear fondos de emergencia
10 opciones con tarifas bajas y depósitos iniciales mínimos.