Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

10 cosas que ya no son gratis

Las bolsas de supermercado, las asignaciones de asientos en los vuelos y otros productos y servicios que eran gratis ahora tienen un precio.


foto de una mujer agarrando bolsas de compras y rodeada de tarjeta de crédito, asientos de avión, cajas de regalo y muchos símbolos de dólar
ISTOCK / GETTY IMAGES

Si viajar, salir a comer y otros pasatiempos agradables parecen más caros hoy en día, es porque lo son, e incluso artículos y servicios que antes eran gratuitos, como la envoltura de regalos en la tienda y las recargas de café, ahora cuestan dinero. 

"Puede ser bastante sorprendente ver un cargo por algo que solías obtener gratis", dice Andrea Woroch, asesora de ahorros para el consumidor de Bakersfield, California. "Esto es especialmente cierto para los consumidores mayores que estaban acostumbrados a obtener ciertos artículos o servicios incluidos en un precio inicial". 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Estas son 10 cosas gratis que están desapareciendo o que ya se han ido para siempre.

1. Bolsas de supermercado

Para proteger el medio ambiente, un número creciente de estados y cadenas de supermercados están prohibiendo o reduciendo el uso de bolsas de plástico en las tiendas de comestibles. Dependiendo de dónde vivas y dónde compres, las bolsas de plástico en el supermercado pueden costar alrededor de 5 a 10 centavos. 

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Una forma fácil de ahorrar: lleva tus propias bolsas reutilizables.

2. Asignación de asientos en los vuelos

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Ya sea que eligieras un asiento junto al pasillo o a la ventanilla, el precio de un boleto de avión solía ser el mismo. Ahora los precios pueden variar dependiendo de dónde te sientes, y muchas aerolíneas cobran una tarifa por la selección de asiento.

Según un análisis de NerdWallet, Delta cobra un promedio de $15 por la selección de asiento por cada vuelo en economía básica, American Airlines cobra $19 en promedio, Spirit cobra un precio promedio de $20 y Frontier cobra nada menos que $36 en promedio. 

Cuando encuentres boletos de avión baratos, verifica si hay tarifas de selección de asiento, dice Melanie Musson, una viajera frecuente que trabaja y vive en Belgrade, Montana. "La estrategia de las aerolíneas consiste en ofrecer precios base baratos para atraer clientes, que [luego] terminan pagando más en tarifas".

3. Aire comprimido para neumáticos

Antes podías llenar los neumáticos de tu vehículo gratis en la mayoría de las gasolineras, pero eso ya no es así. Muchas gasolineras ahora cobran de $1.50 a $2.50 por cada cinco minutos de aire comprimido.

¿Estás harto de pagar por mantener la presión correcta de los neumáticos? FreeAirPump.com y GasBuddy.com te permiten buscar por código postal las gasolineras y tiendas de conveniencia que ofrecen aire comprimido gratis.

También puedes utilizar una bomba de bicicleta si los neumáticos solo necesitan unas cuantas libras de aire, pero eso puede suponer un poco de esfuerzo. Otra opción es conseguir un inflador de neumáticos portátil, que puede costar tan solo $20; mételo en el maletero para estar tranquilo.

4. Servicios en complejos turísticos

Muchos hoteles y complejos turísticos cobran una "tarifa de resort" por servicios que solían ofrecer a los huéspedes de forma gratuita, como wifi, estacionamiento y acceso al gimnasio. Algunos incluso te pueden cobrar una tarifa adicional por registrarte temprano o por usar la caja fuerte o la cafetera de la habitación. 

Las tarifas de resort oscilan entre unos cuantos dólares y más de $30 por noche, dependiendo de dónde te alojes. Más de 2,000 hoteles de EE.UU. cobran una tarifa de resort, según ResortFeeChecker.com.

Muchos hoteles y complejos turísticos solían incluir esas tarifas en la página de pago cuando los clientes reservaban habitaciones en internet, lo que facilitaba que pasaran desapercibidas. Pero la Comisión Federal de Comercio recientemente requirió que los hoteles y las plataformas de alquileres vacacionales revelen todos los cargos obligatorios por adelantado. 

Quizá puedas evitar la tarifa de resort si reservas tu habitación usando puntos a través del programa de lealtad del hotel.

5. Reservas en restaurantes

Un número creciente de restaurantes requieren que los comensales proporcionen su información de tarjeta de crédito al reservar una mesa y cobran cargos por no presentarse y por cancelaciones tardías, según los datos de Resy citados por The New York Times. Estos cargos normalmente oscilan entre $20 y $40 por persona.

Si necesitas cancelar una reserva, hazlo antes del plazo establecido por el restaurante, que generalmente es 24 horas antes. Si tienes que cancelar a último minuto, llama al restaurante y pide que no te cobren. El establecimiento puede mostrarse más receptivo a no cobrarte si cambias la reserva para otra fecha.

6. Refrigerios durante el vuelo

Los cacahuetes, los pretzels, las galletas y otros bocadillos pequeños solían ser gratis en los vuelos, pero cada vez más aerolíneas están cobrando por ellos. 

Muchas aerolíneas de bajo costo "no proporcionan nada sin un cargo", dice Musson. "Tu vuelo económico puede volverse rápidamente inasequible si agregas todas las cosas que esperabas que estuvieran incluidas".

7. Pagos con una tarjeta de crédito

Algunos negocios están transfiriendo las tarifas de procesamiento de tarjetas de crédito a los clientes. Estos cargos, a menudo llamados "cargos por pago con tarjeta de crédito", suelen ser del 1.5 al 3.5% del total de la factura.

Para evitar estas tarifas, intenta usar efectivo para compras pequeñas. Si necesitas usar una tarjeta de crédito, podrías compensar los cargos utilizando una tarjeta que ofrezca recompensas, como reembolsos en efectivo o puntos.

8. Tarifas de procesamiento al comprar entradas para un evento

En el pasado, cuando asistías a una película, un evento deportivo o un concierto, típicamente solo tenías que pagar el costo de la entrada.

Hoy en día, muchos vendedores de boletos cobran a los clientes "cargos por conveniencia" por procesar las ventas de boletos. Estas tarifas pueden variar desde solo unos pocos dólares por boleto hasta entre $10 y $20 por boleto, dependiendo del comerciante, o podrían calcularse como un porcentaje del precio del boleto, lo que podría incrementar considerablemente el costo total.

"Para evitar esas excesivas tarifas al comprar entradas para conciertos, partidos y eventos virtuales, simplemente compra las entradas directamente en el recinto, o investiga qué días se eliminan por completo las tarifas", recomienda Laurie Hise, fundadora del blog de presupuestos Passionate Penny Pincher.

9. Envoltura de regalos en la tienda

Este servicio antes era un gesto de cortesía para los compradores, pero hoy muchas tiendas físicas cobran hasta $15 por envolver tus compras.  

La época del año en que haces tus compras podría ayudarte a evitar que te cobren por envolver tus regalos. "Algunos minoristas ofrecen envoltura de regalos gratis durante las fiestas como un beneficio promocional, así que busca esas ofertas", dice Woroch. "De lo contrario, es posible que tengas que gastar una cantidad mínima para que envuelvan tus regalos gratis".

10. Condimentos y recargas de bebidas en restaurantes

Algunos restaurantes y cadenas de comida rápida, como Taco Bell, Chipotle y Chick-fil-A, ahora cobran a los comensales por las recargas de café y refresco, los condimentos y las salsas. 

Estos cargos no son fáciles de evitar, así que no te dejes sorprender: antes de hacer tu pedido, pregúntale amablemente a tu mesero si el restaurante cobra por los artículos adicionales.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?