Centro de recursos

Lo que comenzó con un pago de $1 a la compañía de su tarjeta de crédito se convirtió en una pérdida de $1,000 y meses de dificultades para Ana Warner.
La maestra jubilada y residente de Illinois envió por correo un cheque emitido por “$1.00” a “ALL Rewards” para pagar un cargo de la tienda Loft con la tarjeta de crédito ALL Rewards de la compañía. En algún lugar en el camino desde el buzón de su antiguo complejo de apartamentos en Misuri hasta la compañía de tarjetas de crédito en San Antonio, el cheque fue robado. El interceptor agregó algunos ceros más al monto, cambió el destinatario a “Autumn Dicks” y depositó el cheque en un banco Wells Fargo en San Francisco.
Unos días antes de recibir su próximo cheque del Seguro Social, desaparecieron $1,000 de su cuenta corriente, que reflejó un sobregiro. “Me vaciaron la cuenta”, dice Warner. Aunque la gran mayoría de la correspondencia enviada a través del Servicio Postal de EE.UU. (USPS) —que manejó un promedio de 340 millones de cartas y paquetes al día en el 2024— llega sin incidentes, el robo de correspondencia y el atraco a los carteros continúan siendo un problema en el país. En junio, 6 personas fueron acusadas en Nueva York de robar cheques de buzones, cobrar cheques por millones de dólares de manera fraudulenta y vender cheques adicionales en sitios de terceros para que los cobraran otros delincuentes.
El robo de cheques y el atraco a los carteros han atraído un escrutinio más intenso por parte de las fuerzas del orden público y, en particular, del Servicio de Inspección Postal de EE.UU. (USPIS). En enero, el FBI y el USPIS emitieron una alerta advirtiendo que, entre el 2021 y el 2023, el fraude de cheques relacionado con el robo de correspondencia aumentó más del doble. Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental encontró que los delitos contra los carteros han aumentado casi todos los años desde el 2017. El incremento no se debe a los ladrones solitarios y los piratas de porche ocasionales, explica Brendan T. Donahue, anterior inspector adjunto a cargo del Centro de Investigaciones Criminales del USPIS. Los peores infractores trabajan para “grupos delictivos organizados que tienen un gran conocimiento de la tecnología y son expertos en contrarrestar las técnicas de las autoridades”, explica.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Tácticas de los ladrones
A veces, los delincuentes 'van de pesca' —que no debe confundirse con el "phishing" (suplantación de identidad)— un método bastante antiguo pero eficaz en el que aplican un material pegajoso a un objeto lastrado y atado a una cuerda, lo dejan caer en un buzón de correos y sacan lo que logran 'pescar'.
También te puede interesar
Cómo una estafa romántica afectó a mi padre
Evaluar los daños y ayudarlo a recuperarse se convirtió en un trabajo a tiempo completo.
La verdad sobre las estafas en el 2025
Descubre cómo los estafadores se han vuelto más sofisticados y determinados a robar tu dinero.
Cómo evitar las estafas por mensajes de texto
Aprende cómo reconocer las estafas más comunes por mensajes de texto de números equivocados.