Vida Sana

Ya pasó una década, y Lisa*, que ahora tiene 60 años, todavía se pregunta, ¿por qué no me di cuenta?
En ese momento, llevaba una buena vida con su esposo, Andrew: un hogar espacioso en un barrio de Chicago, viajes al exterior y un hijo en una escuela privada.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Durante más de 15 años, Lisa, una doctora exitosa, le había confiado las finanzas de la familia a Andrew. El dinero era territorio de su esposo, así le dejó en claro a su asesor financiero.
Tal vez por eso el asesor esperó hasta que sus finanzas fueran un desastre total antes de llamar: “Lisa, ¿sabes lo que está haciendo tu esposo?” Andrew había gastado sumas enormes de sus ahorros en autos, guitarras y donaciones caritativas. Había tomado dinero prestado sobre el capital de su vivienda y su deuda de tarjetas de crédito ascendía a $250,000. Con mucho sigilo, casi acabó con el capital de ambos.
Señales de advertencia
Abogados especialistas en divorcio y un experto en fraude comparten consejos para identificar la infidelidad financiera
William Beslow, abogado (Sus clientes incluyen a Nicole Kidman)
“De pronto ves que los estados de las cuentas bancarias ya no se envían a tu casa. O que tu cónyuge ha abierto una casilla de correo a donde se envían los estados de cuenta de las tarjetas de crédito”.
Raoul Felder, abogado (Sus clientes incluyen a Rudy Giuliani)
“Si los estados de cuenta financieros llegan y él dice ‘Yo me ocupo’. Puedo entender que el esposo no quiere que la esposa sienta ansiedad por motivos de dinero… pero tienes que dejar que todo [se vea]”.
Laura Wasser, abogada (Sus clientes incluyen a Angelina Jolie)
“Tu cónyuge no te permite tener contacto con tu contador. Te sorprendería mucho saber a cuántas personas he visto de entre 50 y 60 años que nunca han firmado una declaración de impuestos, a pesar de haber estado presentando declaraciones de impuestos conjuntas durante todo su matrimonio”.
Pamela Meyer, examinadora de fraudes (Autora de Liespotting)
“Cambian las contraseñas de tus cuentas en línea y tu cónyuge no te avisa”.
Donald Schiller, abogado (Sus clientes incluyen a Robert Pritzker)
“Cosas fuera de lo común. Transacciones inusuales que no esperarías, como retiro de grandes cantidades de dinero en efectivo, o si tu cónyuge abre nuevas cuentas solo a su nombre”.
— por Emily Paulin
Lisa se divorció de él. Ambos tenían un trato amable. Sin embargo, el año pasado Andrew visitó a Lisa para pedirle algo. Debía $60,000 en tarjetas de crédito y tal vez tendría que vender una de sus preciadas guitarras. ¿Le podría ella prestar algo de dinero para sacarlo del apuro?
“Quedé boquiabierta”, dice Lisa. “Pensé, ¿puedo volver a divorciarme?”
Cuando pensamos en la infidelidad, la mente va directo al dormitorio. Sin embargo, la infidelidad también puede afectar el bolsillo y la billetera cuando uno de los cónyuges gasta, toma prestado, retiene o esconde dinero sin decirle a su pareja. Ese tipo de infidelidad financiera puede dañar un matrimonio tanto como la infidelidad sexual, o incluso más. Una mujer de 70 años recuerda que se enfureció con su esposo porque había tomado prestadas decenas de miles de dólares en secreto: “Me dijo ‘¿No recibo crédito por serte fiel?’ y yo dije ‘¡No!’ Habría preferido que tuvieras relaciones con una pasante. Eso, por lo menos lo habría entendido”.
Tal vez pienses que cuanto mayores somos y más tiempo estamos casados, más difícil es esconder un gran secreto financiero. Pero no es así: un importante estudio reciente que se publicó en el Journal of Consumer Research (en inglés) encuestó a personas de 19 a 83 años, y encontró índices de infidelidad financiera similares entre los extremos. (La infidelidad también fue uniforme entre los distintos géneros y situaciones económicas). “Acabo de hablar con una clienta de 61 años que estuvo casada 28 años. Su esposo renunció a su trabajo y viajó con fondos que había transferido de sus inversiones conjuntas a una cuenta de PayPal que abrió a su nombre”, dice Jan G. Valecka, planificadora financiera de Dallas. “Él también heredó dinero de su madre en el 2015 y mi clienta nunca se enteró”.
La tecnología ha facilitado la infidelidad financiera, señala Jenny Olson, profesora de comercialización de Indiana University y coautora del nuevo estudio. El servicio de banca móvil se puede utilizar sin que haya pruebas documentales de estados de cuenta, y por las compras en internet se envían recibos por correo electrónico y no impresos. “Hay miles de ejemplos”, advierte.
En Estados Unidos, las personas mayores son especialmente vulnerables si su pareja es deshonesta con el dinero. “Hay menos tiempo para recuperar los ahorros”, indica Lili Vasileff, planificadora financiera de Greenwich, Connecticut, quien se especializa en finanzas relacionadas con divorcios. “Además, sin duda tal vez estés más cerca de jubilarte”.
La infidelidad financiera parece estar muy extendida. Una encuesta del 2018 a cargo de Harris Poll (en inglés) descubrió que el 41% de las personas en Estados Unidos que combinan sus finanzas con las de un cónyuge o pareja admiten alguna forma de mal comportamiento. Una proporción incluso mayor de personas en relación de pareja —alrededor del 75%— indica que la relación se ha afectado a causa de un engaño financiero.
Ciertos gastos ocultos pueden no llegar a ser una infidelidad financiera, por ejemplo, el Frappuccino cotidiano del que no le cuentas a tu cónyuge. Otras indulgencias ocasionales tal vez sean simplemente delitos menores. “Definitivamente, saqué los zapatos de la caja antes de que mi esposo llegara para que no supiera que había estado de compras”, admite Moira Lawson, de 60 años, ejecutiva en política de salud de Baltimore.
También te puede interesar
Cómo encontrar dinero "olvidado"
Rastrea el dinero no reclamado que puedas tener en cuentas bancarias, fondos de pensión o tesorerías estatales.Asesoramiento financiero tradicional con un toque distinto
Sigue estas pautas modificadas a fin de aumentar los ahorros para emergencias, jubilación e inversiones.4 pasos para lograr que tu dinero te dure toda la vida
Una fórmula sencilla y fácil de usar para asegurarte de que no se te termine el dinero.