Centro de recursos
| Han pasado casi dos años desde que piratas cibernéticos expusieron la información personal de 148 millones de personas en Estados Unidos que tenía la agencia de informes crediticios Equifax. Pero las repercusiones continúan. Las nuevas leyes aprobadas en septiembre otorgan libertad a todas las personas en el país de congelar sus informes crediticios: una estrategia considerada como una de las mejores maneras de evitar que los delincuentes usen información personal robada. (En el pasado, las agencias de crédito solían cobrar por ese servicio). Sin embargo, aún hay mucha confusión sobre las agencias de informes crediticios. ¿Qué son? ¿Qué hacen? ¿Se puede confiar en ellas para salvaguardar nuestra información privada? Esto es lo que necesitas saber sobre la industria hoy.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. Existen por una buena razón
Cada vez que quieras pedir dinero prestado —ya sea para comprar una casa o un automóvil, financiar tu educación o para usar una tarjeta de crédito— la compañía que te presta el dinero necesita saber que eres confiable antes de acceder a prestártelo. De manera similar, los propietarios, las aseguradoras y, a veces, incluso los empleadores quieren saber que eres financieramente confiable. Las agencias de informes crediticios surgieron de esta necesidad. La mayoría de los bancos, emisores de tarjetas de crédito y otras compañías carecen de los recursos para recopilar y revisar los antecedentes financieros de todos los que solicitan crédito. Es por eso que acuerdan compartir información financiera sobre sus clientes con agencias de informes crediticios, cuyo negocio principal es consolidar y organizar los antecedentes financieros de más de 200 millones de adultos en Estados Unidos. A cambio, al pagar una pequeña tarifa a las agencias de informes crediticios, obtienen acceso a esta información cuando un cliente solicita crédito. Es una relación que ha funcionado bien desde finales del siglo XIX. (Equifax, antes Retail Credit Co., comenzó a suministrar información crediticia a los comerciantes en 1899).
También te puede interesar
Congela tu crédito
Se ha vuelto más fácil proteger tu información crediticia. Es hora de por fin hacerlo.¿Existe una fórmula mágica para reparar tu crédito?
No. Y ten cuidado de las compañías que dicen tenerla.
Quién puede ver tu informe de crédito, y cómo puedes corregir errores
Revisa tu informe periódicamente. Datos erróneos pueden afectar tu crédito.