Vida Sana

Una EOB no es una factura por gastos médicos, sino que “es el primer paso que debes dar para verificar que te están cobrando lo que te deben cobrar”, indica Caitlin Donovan, de Patient Advocate Foundation.
Una explicación de beneficios, o EOB, es una declaración que recibes de tu compañía de seguro médico y que resume el modo en que ha procesado una reclamación de un médico, un hospital, un técnico o de otro proveedor médico. Estas declaraciones distinguen:
- Lo que el proveedor cobró por un tratamiento o un servicio
- Lo que pagó la compañía de seguros
- Lo que tú debes pagar

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Una EOB no es una factura, como en general se indica claramente en la parte superior. Sin embargo, es una herramienta fundamental para llevar el registro de tus gastos de atención médica y descubrir errores de facturación que podrían tener consecuencias financieras considerables. (Si tienes Medicare, recibirás su versión de una EOB, que se denomina resumen de Medicare of MSN.)
“Es el primer paso que debes dar para verificar que te están facturando lo que te deben facturar”, indica Caitlin Donovan, portavoz de Patient Advocate Foundation, una organización sin fines de lucro que ayuda a los pacientes a recibir y pagar atención médica y medicamentos. “También es el primer lugar donde la mayoría de los pacientes se enteran de lo que les están facturando”.
Cuándo debes esperar recibir tu EOB
No existe una norma fija que establezca un plazo desde que la compañía de seguros recibe una reclamación de un médico hasta que tú recibes una EOB. Sin embargo, muchas compañías de seguros tienen una regla general, “y la mayoría indica treinta días”, dice Ingrid C. Lindberg, quien fue ejecutiva de Cigna y ayudó a crear la EOB de dicha empresa.
Por lo general recibes una EOB antes de recibir la factura médica correspondiente. Si llega primero la factura, no la pagues todavía ya que puede incluir solo los cargos del médico o del establecimiento y no incluir lo que pagaría el seguro. “Espera hasta ver la EOB y tener la factura en las manos, y entonces examina las dos con atención”, indica Lindberg.
También te puede interesar