10 beneficios increíbles de la remolacha
Es un afrodisíaco natural, ayuda a bajar la presión y alivia el estrés, entre otras cosas.
por: Rose Colón, AARP, 10 de febrero de 2016
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: Getty Images
Afrodisíaco natural
¿Sabías que los antiguos romanos utilizaban la remolacha como afrodisíaco? Esto es gracias a un elemento llamado boro que estimula la producción de hormonas sexuales en nuestro cuerpo. El boro está presente en la remolacha cocida pero su concentración es más potente si se consume cruda, como por ejemplo en jugos.
-
- 2 of
PHOTO BY: Getty Images
Purifica el hígado
Su combinación potente de fitonutrientes —incluyendo ácido fenólico, flavonoides y carotenoides— hace que la remolacha pueda funcionar como agente liberador de toxinas. Su gran contenido de hierro también ayuda a purificar nuestra sangre. Es recomendable ingerirla cruda, especialmente en jugos o en batidos para obtener mayor beneficio de sus nutrientes.
-
- 3 of
PHOTO BY: Getty Images
Alivia el estrés
¿Vives una vida ajetreada? Pues debes consumir más remolacha. Este vegetal colorido es rico en un triptófano, un amino ácido que ayuda a producir serotonina, neurotransmisor que relaja la mente y alivia el estrés. La serotonina también regula el sueño así que si quieres disfrutar de un buen descanso no olvides incluir remolacha en tu cena.
-
- 4 of
PHOTO BY: Getty Images
Combate la artritis
La remolacha contiene una gran concentración de antioxidantes responsables por combatir la inflamación en el organismo. Por eso es un arma secreta para aliviar y prevenir la artritis. Este vegetal también tiene un efecto alcalino en nuestro cuerpo y mejora la salud de nuestras articulaciones y tejidos.
-
- 5 of
PHOTO BY: Getty Images
Protege el corazón
¿Quieres un corazón saludable? Pues debes consumir remolacha a menudo. Este vegetal es rico en antioxidantes, como mencionamos ya, y compuestos químicos que promueven el bienestar cardiovascular, purifican la sangre y mejoran la condición de los vasos sanguíneos. Así que disfruta de remolacha cocida, en sopa, ensaladas, jugos o batidos.
-
- 6 of
PHOTO BY: Getty Images
Mejora la memoria
Es normal que la memoria nos falle con el pasar del tiempo pero la remolacha puede ayudar a que sea más leve. Estudios conducidos con adultos de 75 años o mayores han demostrado que el consumir jugo de remolacha mejora el flujo de sangre al cerebro y estimula la zona, del mismo, responsable de los procesos cognitivos esenciales como la memoria y la habilidad de realizar diferentes tareas.
-
- 7 of
PHOTO BY: Istock
Fortalece el sistema inmunológico
Mientras el fruto dulce y jugoso de esta planta ayuda a combatir una serie de enfermedades, sus verdes hojas no se quedan atrás. Estas son ricas en ácido fólico, calcio y vitaminas A y C, nutrientes que ayudan a mantener saludable nuestro sistema inmunológico. Acompaña tus ensaladas de remolachas con ajo y cebolla.
-
- 8 of
PHOTO BY: Kevin Summers/Getty Images
Combate tumores cancerosos
La remolacha contiene una combinación única de antioxidantes que ayudan a combatir los tumores cancerosos, de acuerdo a estudios médicos. Entre los nutrientes responsables por este efecto anti-canceroso encontramos a las betalaínas, los pigmentos antioxidantes responsables por su color rubí, y una variedad de enzimas que estimulan el sistema inmunológico.
-
- 9 of
PHOTO BY: Getty Images
Combate la hipertensión
¿Padeces de presión alta? Deberías considerar comenzar tus mañanas con jugo de remolacha fresca. Estudios indican que el consumir un vaso de jugo de remolacha, la cual es rica en potasio, puede reducir los niveles de presión arterial en solo horas. Puedes combinar la remolacha con jengibre y zanahoria para obtener un jugo rico en vitaminas.
-
- 10 of
PHOTO BY: Getty Images
Da energía
Si buscas sentirte con más energía para poder hacer tus ejercicios la remolacha te puede ayudar. Su combinación natural de carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales te dará energía y resistencia. La remolacha no contiene grasa ni colesterol y una taza contiene solo 58 calorías. Aprovecha sus beneficios e inclúyela en tu dieta.