Centro de recursos
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) terminó su mandato de quitar zapatos en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos de EE.UU. el 8 de julio. La política había sido considerada durante mucho tiempo una de las principales frustraciones entre los viajeros de aerolíneas.
Anteriormente, los niños de 12 años o menos y los pasajeros de 75 años o más estaban exentos de la política. Ahora, todos pueden mantener sus zapatos puestos, efectivo inmediatamente, en todo el país.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Queremos mejorar esta experiencia de viaje, pero siguiendo los estándares de seguridad y asegurándonos de que mantenemos a las personas seguras mientras viajan, ya sea por trabajo, vacaciones, o para pasar tiempo con sus familias", dijo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington el 8 de julio.
La Encuesta de AARP del 2025 sobre tendencias de viaje (en inglés) encontró que los aviones son la forma de transporte más popular para las personas de 50 años o más. El cambio está destinado a hacer la experiencia más rápida, segura y menos estresante, especialmente entre los viajeros mayores y aquellos con problemas de movilidad o dolor crónico, dice Emily Nabors, directora asociada de innovación en el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento.
"Quitándote los zapatos, agachándote, apurándote. Estos son factores de riesgo conocidos para las caídas... [y] no hay asientos para siquiera poder quitarte los zapatos de manera segura", dice Nabors. "Entonces, el hecho de no tener que pasar por eso libera a las personas, definitivamente reduce el estrés y puede agilizar el proceso de llegar a tu puerta de abordaje, llegar a donde necesitas estar, para que puedas seguir tu camino".
Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, el Gobierno estableció la TSA para liderar la seguridad en los aeropuertos. En diciembre de ese mismo año, el británico Richard Reid intentó encender la mecha de bombas caseras escondidas en sus zapatos durante un vuelo de París a Miami. La tripulación y los pasajeros intervinieron para frustrar el intento. El caso del llamado "bombardero del zapato" y otras amenazas continuas provocaron el requisito del 2006 de que los pasajeros se quiten los zapatos durante el control de salida.
Los avances en la tecnología de inspección durante los últimos 19 años, además de un entorno de seguridad e inspección en capas, ahora hacen que quitarse los zapatos sea superfluo, dijo Noem durante la conferencia de prensa. Una de esas capas: La implementación en mayo del 2025 de la ley REAL ID del 2005, también concebida a raíz de los ataques terroristas del 2001. Noem enfatizó que el cambio aumentará la eficiencia.