Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Buenas noticias para los viajeros nerviosos: mejora la seguridad en las pistas

La activación de tecnología existente podría ayudar a los pilotos durante las fases clave del vuelo.

Avión despegando
La implementación de software en aviones podría mejorar la seguridad durante el despegue y el aterrizaje.
AARP (Getty Images)

El software de seguridad en las pistas de los aeropuertos ayuda a los pilotos de la misma manera que los sistemas avanzados de asistencia al conductor —que incluyen características como advertencias de puntos ciegos y colisiones—, ayudan a los automovilistas.

En junio, Southwest Airlines, que opera más aviones Boeing 737 que cualquier otra aerolínea, activó en toda su flota de aviones 737 un software que aumenta la conciencia situacional de la tripulación de vuelo durante el rodaje, el despegue y el aterrizaje.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La tecnología les da a los pilotos alertas verbales y de texto durante esos momentos clave, ya sea que estén moviéndose demasiado rápido, volando demasiado alto o dirigiéndose hacia la pista de aterrizaje equivocada.

"Es como tener un tercer piloto en la cabina", dice David Cohen, piloto comercial, instructor de vuelo y decano de la Facultad de Aeronáutica de la Universidad de Lynn.

"Es significativo ver a una empresa tan grande adoptar esta tecnología", dice Ryan Ewing, fundador de AirlineGeeks, un sitio de noticias de la industria, y poseedor de una maestría en Gestión de Transporte Aéreo. "Lo que suele suceder en la industria aérea es que una compañía grande adopta algo así, y luego el resto también lo adopta".

Esa es una buena noticia para los viajeros, especialmente considerando el aumento de accidentes de aviación y situaciones peligrosas que se han visto en las noticias.

El pasado diciembre, un controlador de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles impidió que un avión privado aterrizara en la pista donde un vuelo de Delta estaba despegando. En marzo en Orlando, Florida, un vuelo de Southwest casi despega desde una pista de rodaje en lugar de una pista de despegue. Un controlador de tráfico aéreo intervino.

Y la colisión en pleno vuelo que ocurrió en enero cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington D.C. entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero del Ejército mató a 67 personas, convirtiéndola en el desastre aéreo más mortífero en Estados Unidos desde el 2001.

La encuesta de tendencias de viaje (en inglés) del 2025 de AARP encontró que los aviones eran el medio de transporte más popular para aquellas personas de 50 años o más. También vale la pena mencionar que se estima que 25 millones de adultos sufren de ansiedad al viajar. La tecnología ya está disponible en algunos aviones, tanto en la flota de Southwest como en otras aeronaves de Boeing y Airbus, y solo necesita ser activada. Southwest comenzó a activar la tecnología en sus aviones a finales de marzo y para mediados de junio había completado el proceso en más de 700 aviones, casi el 90% de su flota.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) reconoció el beneficio más amplio de las alertas de pista en el 2000, cuando recomendó que la Administración Federal de Aviación las requiriera.  Y en 2018, la NTSB descubrió que, en particular, la tecnología de Honeywell probablemente habría evitado una situación que casi provoca un accidente en la pista del aeropuerto de San Francisco un año antes. Si la tecnología ha estado disponible desde hace mucho tiempo, ¿por qué solo ahora se está habilitando? "Desafortunadamente, como todo lo demás en los negocios, creo que es cuestión de dinero. Es una gran tecnología, pero no es gratis", dice Cohen.

Viajes

Holland America Line

Hasta $200 en créditos a bordo en cruceros selectos

See more Viajes offers >

Una combinación de factores probablemente inclinó la balanza a favor de la adopción.

Ewing explica que, como en muchas industrias, la pandemia de COVID-19 obligó a muchas personas que trabajaban para las aerolíneas a jubilarse. "Creo que están tratando de agregar una capa extra [de seguridad] a medida que una fuerza laboral menos experimentada comienza a entrar en la industria", afirma.

Esos pilotos más nuevos se están encontrando con cielos cada vez más congestionados.

"El espacio aéreo está más concurrido. Y eso no es solo en Estados Unidos, sucede en todas partes", dice Cohen. Si a esto se le agrega una infraestructura con décadas de antigüedad, cuya actualización requerirá tiempo y dinero, entonces una sencilla habilitación de software puede comenzar a tener sentido financiero, explica.

"Definitivamente, es una ventaja en materia de seguridad. Creo que eso es lo principal", dice Cohen. "Southwest probablemente ha hecho los cálculos, y también hay una ventaja operativa".

En un comunicado enviado a AARP, la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas dijo que apoya "la equipación obligatoria de las aeronaves comerciales con sistemas de alerta que ya están disponibles, algunos de ellos ya instalados, pero aún no activados para su uso".

Thea Feyereisen, una distinguida investigadora técnica de Honeywell Aerospace Technologies, empresa creadora del sistema de alerta, dice que Alaska Airlines habilitó el precursor del sistema en el 2008. 

Aunque Southwest es la aerolínea más grande que ha adoptado las medidas de seguridad en la pista, parece que otras aerolíneas pronto seguirán su ejemplo, lo que creará un nuevo, aunque aún no oficial, estándar de seguridad aérea que tiene el potencial de prevenir accidentes y cuasiaccidentes. "Estamos en discusiones activas con varias aerolíneas. Esperamos que al menos otra aerolínea ponga en servicio esta tecnología pronto", dice Feyereisen, quien se negó a nombrar a la aerolínea.

Aunque los accidentes de avión aparecen en las noticias, son raros. Los accidentes a nivel mundial disminuyeron de 3.72 por cada millón de vuelos en el 2005 a 1.13 en el 2024, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que dice que esta reducción es "significativa".

Según un informe de seguridad de la IATA publicado en el 2024, cuando ocurren accidentes, generalmente suceden durante el despegue y el aterrizaje, que son las fases más complejas de un vuelo. Además, los accidentes a menudo son precedidos por una acumulación de fallos. Pero si solo uno de estos fallos se detecta a tiempo, se puede evitar un accidente.

A esto se le conoce como el modelo de queso suizo, comúnmente mencionado en la aviación, dice Ewing. "Todos los agujeros tienen que alinearse para que ocurra un accidente o incidente grave. Y esta tecnología que [Southwest y otras empresas] están adoptando agrega otra capa [...] por lo que es menos probable que los agujeros se alineen".

La adopción generalizada de la tecnología tiene el potencial de interrumpir una serie de acontecimientos negativos durante momentos clave en un vuelo. "Creo que, para el viajero, tal vez sea solo otro nivel de protección", dice Cohen. "Volar es el medio de transporte más seguro. [...] Me siento mucho más seguro en un avión, en el aire, que en la autopista Florida Turnpike, aquí en el centro o sur de Florida, simplemente porque estás en un sistema que fue diseñado con la seguridad como prioridad".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.