Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

6 cosas que puedes hacer para proteger tu teléfono al regresar al país después de un viaje

En algunos casos, los agentes del Gobierno pueden revisar legalmente tus dispositivos digitales después de un viaje internacional.


Una mano sostiene un pasaporte estadounidense y un celular cuya pantalla muestra un código qr. Atrás se ve un sweater doblado arriba de una maleta negra con una etiqueta roja.
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. están inspeccionando los teléfonos y otros dispositivos digitales de las personas que intentan entrar al país.
Getty Images

Hoy en día, podrías enfrentar un control más riguroso en la frontera al regresar a Estados Unidos después de un viaje a otro país.

Los agentes fronterizos pueden inspeccionar tu teléfono, tu computadora portátil u otros dispositivos digitales, y podrían retener los aparatos electrónicos o los datos que contienen, incluso si eres ciudadano estadounidense. Estas medidas son legales y no requieren una orden de registro (en inglés)

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) ya tenían la autoridad de inspeccionar tus dispositivos con el fin de, entre otras cuestiones de seguridad, determinar "las intenciones de un individuo" al ingresar a EE.UU. y potencialmente "combatir la actividad terrorista".

En realidad, el número de viajeros que han sido sometidos a estos registros es muy pequeño. En el año fiscal 2024, fue menos del 0.01%, según la agencia.

Eso equivale a alrededor de 47,000 viajeros internacionales de los 420 millones procesados en los puertos de entrada de EE.UU. Los informes de los medios sugieren que este tipo de registros han aumentado bajo las políticas de la Administración Trump.

"Es importante destacar que, en mi opinión, ha habido un aumento", dice Tom McBrien, abogado del grupo de defensa del Centro de Información de Privacidad Electrónica (EPIC), en Washington. "Creo que este aumento está dirigido a personas que tienen una mayor probabilidad de ser políticamente activas o de estar en la mira de esta administración, ya sea por su apellido, su color de piel, su origen nacional o cualquier otro motivo".

"No creo que sea una certeza que vayan a revisar tu dispositivo en la frontera", dice. "Pero hay un riesgo mayor".

Más adultos mayores tienen previsto viajar al extranjero este año

A finales del 2024, el 44% de casi 2,000 adultos de EE.UU. de 50 años o más planeaban hacer al menos un viaje personal fuera del país en el 2025, un aumento en comparación con el 37% del año pasado, según una encuesta de AARP (en inglés) publicada en marzo. La mitad dijo que el viaje estaba en su lista de cosas por hacer antes de morir.

Ted Chiaparri, socio con sede en Nueva York de Duane Morris y jefe del grupo de derecho de inmigración de la firma de abogados, piensa que las posibilidades de que revisen tu dispositivo al regresar al país siguen siendo bajas.

"Me sorprendería que a alguien lo detuvieran solo porque hizo un comentario casual criticando al presidente Trump", dice.

Pueden realizarse dos tipos de registros

La CBP realiza dos tipos de registros: una revisión básica generalmente implica que un agente examine el contenido de tu dispositivo manualmente sin el uso de ningún equipo tecnológico especial.

Como sugiere el nombre, un registro avanzado va más allá y, en teoría, se lleva a cabo cuando los agentes tienen una "sospecha razonable" de que representas un riesgo para la seguridad nacional. Durante este tipo de registro, un agente puede conectar tu teléfono o computadora a equipos externos para "revisar, copiar o analizar su contenido".

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

Lo que puedes hacer para minimizar las revisiones.

1. Familiarízate con tus derechos

No es necesario que te conviertas en un experto legal, pero sí tienes derechos. Por ejemplo, la Cuarta Enmienda (en inglés) de la Constitución establece límites bastante estrictos sobre lo que las autoridades pueden hacer, dice McBrien.

"Muchos de esos límites desaparecen", afirma. "Y, esencialmente, las reglas son en gran medida determinadas por los tribunales", las cuales pueden variar según la jurisdicción.

El derecho de los habitantes de que sus personas, domicilios, papeles y efectos se hallen a salvo de pesquisas y aprehensiones arbitrarias, será inviolable, y no se expedirán al efecto mandamientos que no se apoyen en un motivo verosímil, estén corroborados mediante juramento o protesta y describan con particularidad el lugar que deba ser registrado y personas o cosas a ser detenidas y embargadas.

— Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU.

McBrien recomienda informarse sobre el área a la que volarás o conducirás al regresar a EE.UU., así como evaluar el clima legal y político. Por supuesto, si tienes que viajar a algún lugar, es poco probable que cambies drásticamente tu ruta debido a consideraciones políticas.

2. Apaga tu dispositivo

Debido a una laguna en la ley constitucional, el agente no puede obligarte a ingresar tu contraseña o PIN para desbloquear el dispositivo, dice McBrien. Sin embargo, técnicamente nada impide que el agente te presione para desbloquear el dispositivo con una huella dactilar o un escaneo facial.

Si apagas tu teléfono antes de pasar por seguridad, la única manera de eludir la pantalla de bloqueo al encenderlo es ingresando una contraseña. Eso podría dificultarle más las cosas al agente.

Mientras tanto, si tu teléfono aún no tiene un código de acceso, considera agregar uno antes de viajar.

3. Simplemente di "no"

Como ciudadano de EE.UU., tienes el derecho de decir "no" si un agente fronterizo te pide que desbloquees tu dispositivo. Además, como ciudadano, legalmente no se te puede prohibir la entrada al país en tales circunstancias, un derecho que no se les otorga a los no ciudadanos.

4. Ten cuidado: los agentes pueden quedarse con tus dispositivos

Aunque los agentes fronterizos no pueden impedirte la entrada, pueden confiscar tu dispositivo y, con justificación, retenerlo por un tiempo indeterminado. Además, la CBP puede retener copias de la información obtenida durante una revisión y guardarla hasta por 15 años.

"Considerando las ventajas relativas, ¿quieres que te confisquen el dispositivo y quedarte sin teléfono?", pregunta Chiappari. "¿O quieres simplemente permitirles que lo revisen, complacerlos y que no encuentren nada que les dé motivo para arrestarte o mantenerte en el aeropuerto por muchas horas?".

5. Haz una limpieza de tu teléfono antes de viajar

Si te preocupa tu privacidad o la posibilidad de que algo pueda ser malinterpretado, elimina cualquier contenido potencialmente sensible antes de salir del país. Puedes hacer una limpieza de tus redes sociales y eliminar otras comunicaciones privadas, y restaurar este contenido más tarde de una copia de seguridad.

"Si hay una conversación realmente delicada, bórrala antes de cruzar la frontera", dice McBrien.

6. Viaja con un teléfono secundario

También puedes viajar con un dispositivo secundario barato y relativamente anónimo o con un teléfono desechable, que no tenga tus contactos, fotos ni mensajes privados. Pero ten en cuenta que tener un dispositivo con poco contenido podría parecer sospechoso.

Dicho esto, muchas personas tienen razones perfectamente válidas para viajar internacionalmente con un teléfono que solo tiene algunas aplicaciones básicas y no mucho más. Podrías estar en un viaje de negocios y tener datos confidenciales o de clientes que tu empleador exige que permanezcan en EE.UU.

Independientemente de las medidas que tomes, "si te presentas y [los agentes fronterizos] te consideran sospechoso [...] ya sea que tengas el dispositivo encriptado o bloqueado, si eres una persona de interés, te van a confiscar el teléfono", dice Chiappari. "Y luego encontrarán una forma de desbloquearlo".

Pero la mayoría de nosotros no somos personas de interés, dice él. La mayoría de las personas pueden dormir bien por la noche, respirar con tranquilidad, y realmente no tienen que preocuparse por una revisión de sus dispositivos electrónicos en la frontera.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.