Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo empezar una nueva carrera a los 50

Haz el cambio más fácil con estos consejos de expertos.


Un portafolio abierto y del que salen objetos que representan diferentes profesiones
DAN SAELINGER

A los 50 años, Patti Thull renunció a su empleo de 60 horas a la semana como ejecutiva de comunicaciones y se convirtió en una escritora independiente. “Había permanecido en el mundo corporativo porque era madre soltera y necesitaba el ingreso constante y el seguro médico para mi hija”, recuerda la residente de Warren, Míchigan.

Para Tim Bodor de Sterling, Virginia, el punto de inflexión llegó a los 54: quería más control sobre su horario. Con solo dos semanas de vacaciones pagadas al año, dejó su trabajo en operaciones de un centro de llamadas para ayudar a dirigir una franquicia de servicios de cuidado en el hogar de propiedad familiar. Esa fue la última vez que tuvo que “trabajar bajo las reglas de otras personas”.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Ambas historias reflejan una tendencia creciente: casi una cuarta parte de los adultos mayores de 50 años planean un cambio de empleo este año, según una investigación de AARP (en inglés).

Ya sea que busques más flexibilidad, propósito o un nuevo desafío, comenzar una nueva carrera a los 50 es más común que nunca. Aquí tienes lo que debes saber, además de consejos de expertos para hacer que el cambio sea más fácil.

¿Por qué tantas personas están considerando una nueva carrera a los 50?

Únete a nuestra lucha contra la discriminación por edad

  • Regístrate para convertirte en un activista de AARP (en ingés) sobre temas importantes para las personas de 50 años o más, incluida la discriminación por edad.
  • Conoce más sobre cómo estamos instando al Congreso a proteger a los trabajadores contra la discriminación por edad.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy mismo.

 

Cumplir 50 ya no significa terminar una carrera; puede significar comenzar una nueva. El mercado laboral actual sigue siendo fuerte, creando oportunidades para trabajadores de todas las edades. En agosto del 2025, la tasa de desempleo era del 4.3%, mientras que la tasa entre los trabajadores de 55 años o más era solo del 2.9%, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Las oportunidades remotas e híbridas ampliadas también han hecho que trabajar desde casa sea más fácil. A principios del 2024, alrededor del 23% de las personas trabajaban a distancia, incluyendo 1 de cada 4 trabajadores de 55 años o más.

Estas tendencias reflejan un cambio a largo plazo. Desde finales de los años 80, la proporción de adultos de 65 años o más que están trabajando casi se ha duplicado, y el número de trabajadores de 75 años o más se ha cuadruplicado desde 1964, según el Centro de Investigación Pew. Varios factores están impulsando ese cambio, incluyendo:

  • Vidas más largas y saludables
  • Niveles más altos de escolaridad
  • El cambio de pensiones a cuentas 401(k)
  • Cambios en políticas que desincentivan la jubilación temprana
  • Crecimiento de trabajos físicamente menos exigentes

Cómo comenzar una nueva carrera a los 50: Consejos de expertos para el éxito

Cambiar tu trayectoria profesional, incluso cuando es tu idea, puede parecer abrumador en tus 50, dice Kerry Hannon, futurista laboral y autora de Retirement Bites: A Gen X Guide to Securing Your Financial Future.

El edadismo es un reto. Algunos empleadores pueden verte como sobrecalificado o cuestionar tus habilidades tecnológicas. También puede ser difícil renunciar al estatus que viene con un largo historial de buen trabajo. “Eso puede ser desmotivador y deprimente para algunos trabajadores”, dice John Dooney, asesor de conocimientos de recursos humanos y profesional sénior certificado con la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos. “Pueden pensar: he trabajado toda mi vida y nadie valora mi experiencia”.

Trabajo y finanzas

Red contra el Fraude

Herramientas y recursos gratuitos para ayudarte a detectar y evitar las estafas

See more Trabajo y finanzas offers >

Un cambio de carrera a menudo significa una reducción en la paga, y eso puede causar angustia si no estás preparado para ello, dice Vicki Salemi, experta en carreras profesionales del sitio web de empleos Monster. No eres el único que necesita estar preparado: si estás en una relación, tu pareja puede resistirse al ver que las finanzas del hogar se reducen durante tus años de mayor ganancia y ahorro.

Para muchos, el mayor obstáculo para un cambio exitoso es el edadismo autoimpuesto, según Michael Clinton, autor de ROAR into the Second Half of Your Life (Before It’s Too Late). “Las personas comienzan a tener un diálogo interno negativo”, explica. La clave es reconocer los pensamientos pesimistas y reemplazarlos con otros más amables y precisos.

Entonces, ¿es demasiado tarde cambiar de carrera a los 50? No, muchas personas comienzan con éxito una nueva carrera a los 50 y el mercado laboral sigue ofreciendo oportunidades para trabajadores experimentados. En su lugar, concéntrate en estos aspectos esenciales:

  • Convierte la experiencia en valor
  • Mejora tu fluidez tecnológica y presúmela
  • Haz un plan de transición financiera
  • Reescribe el guion negativo
  • Lidera con habilidades

Cómo planificar tu cambio de carrera

Es importante ser realista sobre cualquier transición laboral. Espera desafíos y prepárate para ellos. Una reserva de ahorros y, si es posible, un asesor de carreras pueden ayudarte a navegar el cambio.

Si estás considerando un cambio de trabajo a los 50 o más, los expertos recomiendan estos pasos:

  • Busca en tu interior. Piensa en el tipo de trabajo que te satisface, las aficiones que disfrutas, los negocios que admiras e incluso en tus contemporáneos cuyos trabajos te causan una punzada de envidia. Esas pistas pueden ayudarte a determinar dónde buscar tu próximo empleo.
  • Explora tu empresa actual. Tu organización puede tener otros trabajos para explorar. “Busca una oportunidad en donde estás ahora mismo”, aconseja Hannon. “Podrías hacer una transición profesional interna”.
  • Redistribuye tus habilidades. "No necesitas reinventarte", dice Hannon. Muchas de las herramientas de un trabajador maduro se aplican a más de un campo.
  • Sigue aprendiendo. Especialmente con el auge de los cursos en línea, nunca ha sido tan fácil perfeccionar tus habilidades o desarrollar otras nuevas antes de dar el salto. Mejorar tus habilidades de manera breve y específica puede acelerar un cambio sin el costo de un título completo.
  • Honra a tu pareja. Reconoce que un cambio afectará a todo tu hogar. Después de hacer cálculos, habla con tu cónyuge sobre lo que quieres y lo que significaría económicamente hacer el cambio, sugiere Salemi.
  • Planifica un presupuesto de transición de 6 a 12 meses y confirma tu cobertura de seguro de salud. Perder seguros basados en el trabajo te hace reunir los requisitos para un período de inscripción especial (en inglés) en Healthcare.gov (típicamente dentro de los 60 días).
  • Mantente realista. Espera obstáculos y prepárate para ellos. Los ahorros y un asesor de carreras pueden ayudarte a navegar el cambio.

La proporción de personas desempleadas a largo plazo aumentó durante el último año. Así que, espera tiempo extra para un cambio y planifica múltiples solicitudes por semana.

  • Consejo: Usa el Manual de perspectivas ocupacionales de BLS (en inglés) para verificar el pago, las necesidades de capacitación, las demandas físicas y la perspectiva a largo plazo antes de comprometerte.
  • Recuerda, la Ley contra la Discriminación por Edad en el Empleo protege a los trabajadores de 40 años o más de la discriminación en la contratación, el pago y la capacitación. Si crees que has sido tratado injustamente, puedes presentar una queja ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.