Centro de recursos

La discriminación por edad en el trabajo ocurre en todo el país, pero un nuevo análisis de datos federales sugiere que el estado donde trabajas podría aumentar la probabilidad de que te encuentres con esa discriminación laboral.
Seniorly (en inglés), una empresa que ofrece un directorio en línea de comunidades para personas mayores, examinó los datos del periodo 2020-2024 de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) con el fin de averiguar cuántas quejas de discriminación por edad había recibido la agencia federal en cada estado, incluido el Distrito de Columbia. Para ser justos con los estados que tienen más residentes —lo cual equivale a más oportunidades de quejas de discriminación por edad—, Seniorly hizo la evaluación con base a quejas "por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Con 437 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones, el Distrito de Columbia reportó más presunta discriminación por edad que cualquier otro lugar del país. Esa cantidad es 40 veces superior a la de Maine, que solo registró 10 quejas de discriminación por edad por cada 100,000 residentes.
"Habiendo formado parte de la fuerza laboral, no me sorprende que los adultos mayores enfrenten discriminación o falta de acceso a ciertas oportunidades", dice Christine Healy, directora de crecimiento en Seniorly y una de las autoras del informe. "Lo que me sorprendió fue la diferencia entre el extremo inferior y el extremo superior".
De hecho, los estados de Nueva Inglaterra estuvieron entre los que tuvieron menos quejas de discriminación por edad. Nuevo Hampshire (18 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones), Vermont (20 quejas), Massachusetts (32 quejas) y Connecticut (33 quejas) estuvieron entre los estados con menos denuncias de discriminación.
Los estados con más quejas de discriminación por edad
Por otro lado, los estados con más denuncias de discriminación por edad estuvieron dispersos por todo el país, con una concentración notable en el sur.
Los 10 peores estados para la discriminación por edad fueron:
- Washington, DC (437 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Arkansas (206 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Misisipi (188 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Tennessee (174 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Nevada (169 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- (Empate) Georgia (160 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- (Empate) Pensilvania (160 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Illinois (145 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Alabama (144 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
- Carolina del Norte (140 quejas por cada 100,000 trabajadores que satisfacen las condiciones)
También te puede interesar
¿La edad importa al buscar empleo?
La mayoría de los boomers dicen que sí, y les preocupa.Cómo escribir un currículo después de los 50
Consejos que te ayudarán a mostrar tus habilidades y evitar la discriminación por edad.AARP e Indeed te ayudan a conseguir trabajo
Descubre las herramientas y recursos que AARP e Indeed te ofrecen para navegar el mercado laboral de hoy con confianza.